Se publica la Ley Bonilla y el viernes 18 de octubre entra en vigor para efectos legales
El gobierno de Baja California publicó esta mañana en el Periódico Oficial del Estado, la reforma constitucional que amplía de dos a cinco años el mandato del gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto pruncipal: La Ley Bonilla, como la Consulta Bonilla, ¿también terminará convirtiéndose en basura? (Sopitas)
Ensenada, B.C., 17 de octubre 2019.- Entrará en vigor a partir del primer minuto de mañana viernes 18 de octubre, dijo el Secretario General de gobierno estatal, Licenciado Francisco Rueda Gómez, quien agregó que la publicación se hizo hoy en el número especial 45 del Periódico Oficial del Estado, y se le identificó como “Decreto 351”.
“Esta reforma la estamos publicando prácticamente bajo protesta, porque no estamos de acuerdo con ella por considerar que atenta contra el Estado de Derecho; y más grave aún: contra la voluntad ciudadana porque el 2 de junio votamos por un periodo de dos años”, destacó el funcionario en una entrevista con un medio digital de Baja California.
Reiteró que el gobierno que preside el panista Francisco Vega de Lamadrid estudia la fecha en que interpondrá un recurso de impugnación en contra del Decreto 351 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), opción que identificó como una controversia constitucional.
Dirigentes estatales del PRI, el PAN y Jaime Martínez Veloz, ex candidato a la gubernatura de Baja California por el PRD, manifestaron por separado que los tres partidos políticos también presentarán acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma ante el tribunal supremo de la nación en una fecha próxima por definir.

La publicación especial que se adelantó 24 horas, dada la naturaleza relevante del tema.
El congreso de Baja California entregó el pasado martes 15 de octubre a la Secretaría General de Gobierno, el Decreto 112 del legislativo local que contiene el original de la reforma constitucional.
El documento de inmediato se turnó a la Subsecretaría Jurídica del Gobierno estatal para su estudio legal previo a su publicación, la cual originalmente se programó para la madrugada de mañana viernes 18 de octubre, pero dada la relevancia del tema su publicación se adelantó un día.
El presidente del Congreso local, Catalino Zavala Márquez, próximo Secretario de Educación en el gobierno de Jaime Bonilla, tras finalizar el conteo sobre la consulta ciudadana realizada el pasado domingo, decidió enviar el Decreto 112 al ejecutivo para así cerrar el proceso legislativo a la norma jurídica respecto a la ampliación del mandato de ex Senador de Morena.
La reforma fue votada y ratificada el 8 y 23 de julio pasados, por la mayoría calificada de diputados de la Legislatura anterior y 3 de 5 ayuntamientos locales, con lo que se abrió la modificación del periodo de la Gubernatura del 1 de noviembre del 2019 al 31 de octubre del 2024, cuando desde el 2014 el periodo estaba definido por dos años únicamente.
Ahora, los que deseen impugnar la reforma que entra en vigor a partir del primer minuto de mañana viernes, tienen 30 días para hacerlo ante la SCJN.