Se prepara el adiós a tres partidos políticos en BC
El miércoles 14 de diciembre quedará sellada la suerte de tres partidos políticos locales que al no lograr la votación mínima para conservar el registro electoral que dos de ellos apenas logaron hace 18 meses, perderán ese derecho ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).
A los Cuatro Vientos
Ensenada, B.C., a 13 de diciembre de 2016.- Corresponderá a los consejeros que integran la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del IEEBC, celebrar la sesión de dictamen para discutir la pérdida de registro de los partidos Municipalista de B.C, Peninsular de las Californias y Humanista.
De acuerdo con el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión, Daniel García García, la sesión pública dará inicio a las 13.00 horas del 14 de diciembre en Mexicali, y la ciudadanía para seguir la transmisión en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx.
El orden del día contempla el análisis de los proyectos de dictamen número 37, 38 y 39, relativos a la declaratoria de pérdida de registro como partido político local de las tres organizaciones políticas mencionadas.
Fue el 30 de junio de 2015 cuando los partidos Peninsular de Las Californias y Municipalista de BC lograron su registro al cumplir los requisitos de ley, entre ellos el contar con un mínimo de dos mil quinientos afiliados en todo el territorio del estado (Artículo 45, inciso II de la Ley de Instituciones y Procesos Electorales de Baja California).

El Partido Municipalista de B.C., se va del panorama político de la entidad (Foto: Agencia Informativa Radar).
Al Partido Peninsular lo impulsó el ex panista, ex castrotrentista, ex candidato de Movimiento Ciudadano y ex regidor de Tijuana Felipe Ledesma, en tanto que al Municipalista lo crearon Ramiro Orea y Gabriel Fernando Santillán, activistas políticos de Ensenada quienes a la postre se enemistaron al grado de dar espectáculos denigrantes como un enfrentamiento a golpes en las oficinas del Instituto Electoral del estado.
Por su parte, el Partido Humanista, que dice tener una ideología “humanista secular”, en febrero de este año no logró el registro porque no alcanzó el número mínimo de afiliados.
Los tres partidos podrán pedir una vez más su registro estatal hasta enero de 2020 ya que la ley electoral de Baja California contempla que será en ese mes, luego de la elección de gobernador, cuando se aceptarán las solicitudes.
También se canceló la acreditación y el derecho a prerrogativas en Baja California, a los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (PANAL) y Verde Ecologista de México (PVEM). Esto porque no alcanzaron el mínimo de la votación requerido para sostenerlos –el 3% de los votos efectivos emitidos el día de la elección-.
No obstante, por tratarse de institutos políticos con registro nacional, estos tres últimos partidos continuarán recibiendo dinero del erario federal para su sostenimiento en el estado.