Se perdieron 60 millones para La Bufadora

Comparte en redes sociales

Los 60 millones de pesos que la Secretaría federal de Turismo (SECTUR) destinó al mejoramiento del centro recreativo La Bufadora, el lugar más visitado de Ensenada por los turistas extranjeros, regionales y nacionales, se perdieron y no se sabe qué fin tuvieron, indicó Derby Batallar Gómez, uno de los representantes de 160 comerciantes de La Bufadora.

A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 23 de noviembre de 2015.- Manifestó que el conflicto agrario por el predio comercial ubicado en las inmediaciones del centro turístico, lucha que inició en noviembre de 2013, entró a una etapa de aparente calma luego de que un tribunal colegiado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Zacatecas, ordenó la reposición del juicio en Ensenada para que los locatarios sean escuchados y presenten las pruebas de defensa que consideren pertinentes.

“La resolución del colegiado ya fue notificada al Juez Séptimo de Distrito en Ensenada, Víctor Miguel Bravo Mena, a quien corresponde decidir qué paso es el que ahora se tiene que dar para resolver el problema”, apuntó.

Reveló que los locatarios, por el conflicto agrario, dejaron de pagar las cuotas de arrendamiento al Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial La Bufadora, que anteriormente recibía el dinero para pagar diversos servicios de beneficio colectivo en el lugar, por lo que ahora  ellos son los que cubren directamente los gastos, entre ellos consumo de electricidad, vigilancia, agua y recolección de basura.

Incluso el director del Fideicomiso, Luis Alonso Tirado Fernández, que gana mensualmente 23 mil 169.80 pesos netos, se mantiene al margen del conflicto y sólo administra el trabajo que realizan algunos vendedores ambulantes que operan dentro de la zona federal marítimo terrestre que abarca un grupo de construcciones a medio terminar desde hace más de 20 años, así como el sitio del espectacular fenómeno marino.

BUFADORA

Finalmente indicó que los 60 millones de pesos que la SECTUR destinó este año al embellecimiento de La Bufadora y la zona comercial finalmente se perdió y sólo el ayuntamiento sabe qué pasó con el recurso.

“Estaban etiquetados específicamente para el mejoramiento del acceso al centro así como la imagen completa del sitio”, destacó.

En julio, el secretario fedatario del XXI Ayuntamiento, licenciado Jesús Jaime González Agúndez, manifestó que el conflicto en La Bufadora evitó la entrega del dinero federal y que se propuso pagar 400 dólares por metro cuadrado al ejido Coronel Esteban Cantú, promotor del embargo de los locatarios, pero éste no aceptó.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *