Se me hace muy gorda Antonia

Comparte en redes sociales

“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”: Emiliano Zapata

Durante varios años, los trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Chihuahua, han conquistado diversos derechos laborales, que por supuesto debieran ser  innegociables. 

José Luis Treviño Flores* /A los 4 Vientos 

Pablo Cuarón, secretario de educación del estado de Chihuahua, aceptó que había tomado recursos de las aportaciones de los agremiados para pagar la nómina, con el argumento de que no había fondos para pagarla, es decir, ‘te pago con tus ahorros y cuando pueda te los regreso’. Mientras tanto, las pensiones alimenticias de maestros divorciados, quedan congeladas. Hubo diferentes y muchos casos en que los docentes fueron llamados a explicar el porqué de la negativa a pagar pensión, los maestros acudieron a los juzgados a demostrar que los descuentos estaban en su talón de cheque, mas no la aportación a sus ex esposas para la manutención de los hijos.

Pongamos en su justa dimensión dicha acción: El patrón (Pablo Cuarón) toma arbitraria y deliberadamente, sin preguntar, sin solicitar, sin avisar, recursos sagrados que forman parte del patrimonio familiar. Se trata de un empresario, con trayectoria, experiencia y con presunción de encontrar fórmulas y atajos creativos para solucionar las problemáticas laborales y educativas,pero ante el primer reto, parece haber pensado: “¡Ah, ya sé! Agarro del cochinito de mis hijos para darles de comer!, cuando junte agua la nube, se los regreso, le endilgo la culpa al tío ladrón y todos contentos”. Además y con sorna, advierte que si se van a un paro laboral, les descontará el sueldo que fue pagado con sus propias aportaciones.

Lo que no me explico es, ¿cuántas señales se necesitan para entender que las autoridades están actuando de manera ilegal?, dicha acción tiene repercusiones legales profundas y comprobables y el sindicato hace algunos días acaba de manifestar que no se van a paro, que está bien, que confían en que se solucione, que firmaron acuerdos.

El empresario Pablo Cuarón, actual Secretario de Educación y Deporte en el gobierno del panista Javier Corral Jurado, en cercana relación con el entonces gobernador priista, ahora prófugo, César Duarte. Foto: interne

Por otra parte, pero no muy lejos de la misma realidad, los maestros del  Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) se encuentran en paro laboral, en protesta por la carencia de servicios de salud, los trabajadores manifiestan que los quieren acomodar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguran que dicha acción les obliga a perder antigüedad y beneficios, otra opción que buscan es la lógica anexión al sistema de Pensiones Civiles del Estado, pero una vez más el gobierno estatal dice que no hay recursos, también por culpa del tío ladrón César Duarte.

No conforme con eso, los directores están cubriendo los grupos con personal administrativo, para que los ‘pobres’ alumnos no echen la vuelta en balde. Según los docentes cuentan con apoyo de algunos padres, porque además las condiciones de muchos planteles, como otros muchos subsistemas, están en condiciones deplorables.

Encima, el sindicato oficial del Cecytech, dice que no está de acuerdo, ni respalda el paro, luego me critican cuando aseguro que los sindicatos están al servicio de los patrones. Yo digo que mantengan el paro y anexen a los padres de familia, que juntos exijan, la real y objetiva justicia tanto laboral como social, en el sentido de una educación técnica gratuita, con todas las garantías, el problema no es aislado, es una constante nacional de lapidar cada movimiento por los derechos conquistados o por conquistar. Que no negocien migajas, que no acepten firmar acuerdos que terminan en disoluciones de derechos, siempre es así, una vez levantado el paro ante promesas, ya no es posible retomarlo con la misma fuerza.

El Secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón informó el 16 de agosto que ya no habría paro laboral en el Colegio de Bachilleres; la directora del Sistema Cobach, Teresa Ortuño y y el líder del sindicato del Cobach, José Acuña, firmaron un acuerdo para  realizar mesas de diálogo y consensuar soluciones a las demandas de los trabajadores de la educación. Foto: Idaly Montaño/El Heraldo de Chihuahua.e pudieran surgir.

Que no duden de la unión que la colectividad brinda, que no confíen en líderes cobardes que negociarán su pellejo. Que no permitan la satanización de su movimiento y los tilden de delincuentes pedagógicos, que busquen la anexión social, todos los sectores estamos cansados de los abusos sistemáticos a nuestras familias. El Papa Francisco lo dijo: “Tierra, Techo y Trabajo, son sagrados”, pero con todas las garantías, no para cumplimentar tierras condicionadas, techo indigno o trabajo de esclavos.

Entonces, el mismo cuento oficial de salvaguardar y asegurar la educación de los estudiantes aunque los maestros sean desfalcados u obligados a vivir sin seguridad social y los padres y alumnos a soportar infraestructuras vergonzosas. Lo que padres y alumnos no quieren o no saben observar, es que siguen pagando cada centavo en la manutención de las escuelas y piensan que al negarse, porque no es obligatoria los gobiernos en turno aportarán lo necesario, eso jamás ha sucedido, nunca, y mientras avanza el proceso privatizador, de cuotas ‘voluntarias’ se pasa a créditos obligados.

Arranca el nuevo ciclo y Aurelio Nuño asegura éxito total, cada escuela, desde la más recóndita, olvidada, pobre, con piso de tierra y sin luz, sin servicios, con alumnos desnutridos, inició. ¡Que orgullo nacional!

Nuevo resbalón de Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, llamó “astróloga” a la prestigiada astrónoma mexicana Julieta Fierro, durante el discurso que pronunció en una escuela indígena de San Luis Potosí, en la inauguración del ciclo escolar 2017-2018. Imagen: Internet

Además de cambiar la astronomía por la astrología, sin caer en chistes o memes absurdos, dichas expresiones del secretario de educación, solo evidencian el profundo desapego académico que lo caracteriza (al igual que el presidente Peña Nieto). Y con evidencia comprobable, el equipo ‘creativo’ de la estructuración de las guías para las rutas de mejora escolares, ponen todo el peso del nuevo modelo pedagógico en el ejemplo del joven vendedor de empanadas de Acapulco, ‘el mercadologo del futuro’. Según la premisa de una educación basada en competencias, el chico reúne las características del anhelado perfil de egreso en el trayecto formativo desde preescolar a media superior. Es increíble el atrevimiento, tomando en cuenta que el chico en cuestión, ni siquiera es producto del sistema educativo, como muchos otros que han sido formados por sus padres ante el fracaso de cada reforma y modelos educativos, y como la culpa nunca se cae al suelo, cuando lógicamente fracase el presente nuevo modelo, querrán culpar a los maestros, como reproductores del mismo; el futuro ex presidente de la república y su secretario de educación, dirán que el magisterio no supo llevar la reforma a cabo, ya en alguna ocasión y sintiéndose un ‘iniciado iluminado’ Enrique Peña Nieto mencionó que ‘llegará el momento en que se comprendan sus decisiones’, más megalomanía no se puede.

En dos días de paro de laborales en marzo pasado, en demanda de respeto a sus derechos gremiales, participaron más de 900 maestros y empleados administrativos de los siete planteles del Sistema Cobach donde estudian 18 mil alumnos. Foto: El Diario

Es tiempo de retirarse, es tiempo de dejar el puesto a hombres más hábiles y más honrados. Sería un crimen prolongar esta situación de innegable bancarrota moral, económica y política” : Emiliano Zapata

Imagen de portada: Pablo Cuarón, quien declinó su intención de ser candidato independiente al gobierno del estado para sumarse a la candidatura de Javier Corral Jurado, es el secretario de Educación y Deporte en el gabinete del mandatario panista. Foto: El Diario

* José Luis Treviño Flores, Coordinador Académico en el subsistema de secundarias.


Comparte en redes sociales