Se inmola y muere en protesta por sufrir ilegal encarcelamiento en BC: Entorno informativo del martes 18 de marzo de 2014

Comparte en redes sociales

NOTAS REGIONALES

1.- La Crónica.- Autoridades de la Secretaria de Salud confirmaron la tarde del sábado el fallecimiento de José Guadalupe Macías Maldonado, de 59 años, quien era atendido en el Hospital General de Mexicali, luego de que este viernes pasado se  inmolara en las afueras del Centro de Gobierno de la capital del estado, hecho que le causó múltiples quemaduras de segundo y tercer grado en todo el cuerpo. Macías Maldonado reclamaba atención de las autoridades  estatales debido a que pasó casi 11 años en la cárcel de Mexicali y El Hongo, acusado del presunto asesinato de los hermanos Bárbara y Carlos Persson, ocurrido en agosto de 1997 en el fraccionamiento Jardines del Valle, en la capital del estado. Finalmente y tras casi 11 años de reclusión –seis de ellos sin recibir sentencia-fue puesto en libertad al no comprobarse su responsabilidad en dichos hechos. Deprimido, sin trabajo ni apoyo del gobierno que lo encarceló ilegalmente, Macías se entrevistó con la procuradora de Justicia de Baja California, Perla del Socorro Ibarra Leyva, quien le prometió gestionarle un apoyo económico. También demandó al gobierno del estado por 10 millones de pesos como indemnización por los daños económicos y morales que le ocasionó la falsa acusación de la PGJE y que le generó una sentencia de 50 años de prisión, castigo que terminó cuando el 27 de abril del 2013 el Tribunal Superior de Justicia del Estado determinó su inmediata libertad porque se confirmó la ilegal actuación de la Procuraduría de Justicia en su contra. Sin encontrar empleo y sin reposición material del daño, Macías entró en crisis cuando conoció que uno de sus hijos fue operado y no tenía dinero para ayudarlo. Así, decidió inmolarse en protesta por la falta de apoyo del gobernador Francisco Vega Delamadrid y sus funcionarios. Tras el incidente del pasado viernes, Macías Maldonado fue trasladado al Hospital General de Mexicali para recibir atención médica de urgencia, debido a que la mayor parte de su cuerpo presentaba graves quemaduras. No obstante los esfuerzos realizados por los médicos, José Guadalupe Macías Maldonado falleció a las 16:40 horas de este sábado, siendo la probable causa de su muerte, las lesiones por quemaduras de segundo y tercer grado que presentaba. Mediante un boletín de prensa, el Gobierno del Estado envió condolencias a los familiares de Macías Maldonado y manifestó estar en la disposición de apoyarlos ante este lamentable suceso. Cabe mencionar que durante el intento de suicidio de José Guadalupe Macías Maldonado, resultó herido con quemaduras el agente de la Policía Municipal de Mexicali, Amado Flores Ulloa, quien arriesgó su vida al tratar de evitar la acción suicida del hoy fallecido.

2.- Portal Baja California.com.- La Dirección de Seguridad Pública de Playas de Rosarito decidió cerrar el acceso vehicular a la zona de Los Arenales en ese municipio, tras una balacera que se registró la noche del domingo, que dejó como saldo tres personas muertas y siete lesionados. El titular de la corporación, Eduardo Montero Álvarez, confirmó que entre los fallecidos hay un menor de 14 años y otros dos hombres. Montero informó ayer que los hechos ocurrieron durante un concierto musical que había sido organizado por personas que acuden a pasear a Los Arenales, una zona ubicada a la orilla del mar conocida así por estar rodeada de dunas. Declaró que de acuerdo con los primeros resultados de la investigación, los responsables, que no han sido identificados, se dispararon con armas cortas con el resultado señalado; confirmó que hay tres personas presentadas. Los Arenales, que se ubican a unos 40 kilómetros al sur de Tijuana, han sido escenario de otros hechos violentos, particularmente entre el 2008 y 2009, de ahí que se decidiera prohibir el acceso en vehículos, dijo el director de Seguridad Pública Municipal de Rosarito. Mencionó que es una zona federal de acceso libre donde familias completas acuden a pasear y se realizan prácticas de motocross y de vehículos todo terreno.

NOTAS NACIONALES

MONDRAGON Y KALB

1.- Agencia Notimex.- Mondragón y Kalb (arriba) renuncia a la Comisión Nacional de Seguridad. Manuel Mondragón y Kalb, presentó ayer lunes su renuncia como titular de la dependencia.- El Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, presentó su renuncia como titular de la dependencia, confirmó vía Twitter el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El titular de Segob aceptó la petición de Mondragón “de retirarse del trabajo de campo operativo e incorporarse a tareas de diseño estratégico en materia de seguridad” y agradeció a Mondragón su “eficiente y patriótico trabajo.” Pese a que había sido confirmada su asistencia, el sábado 15 de marzo Mondragón estuvo ausente durante la inauguración del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 14, en Gómez Palacio, Durango, encabezada por el gobernador José Herrera Caldera.

2.- Periódico La Jornada.- Autorizan devolver cuentas bancarias a supuesto prestanombres de Raúl Salinas.- El juez federal Carlos López Cruz autorizó devolver al menos cinco cuentas bancarias al contador Juan Manuel Gómez Gutiérrez, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) identificó como supuesto prestanombres de Raúl Salinas de Gortari, informaron fuentes del Poder Judicial Federal (PJF). El titular del juzgado decimotercero de distrito en procesos penales federales con sede en el Reclusorio Sur del Distrito Federal, que en el año pasado absolvió del delito de enriquecimiento ilícito a Salinas y al propio Gómez Gutiérrez, declaró procedente un incidente de devolución de cuentas bancarias promovido por los abogados del contador. A decir de las fuentes del PJF el total del monto asegurado supera los 30 millones de pesos y corresponden a las cuentas bancarias abiertas por Gómez Gutiérrez en Banamex, Banca Cremi, Banco del Atlántico y Bancomer.

3.- Agencia EFE.- Allanan casa del director de Artículo 19- El acto delictivo se da en el marco de la presentación de su informe anual de la agrupación, que se realizará este martes 18 de marzo, sobre la violencia que enfrentan los periodistas en México.- Darío Ramírez, director de la organización Artículo 19 -la cual trabaja en defensa de la libertad de expresión-, denunció que su casa fue allanada el 16 de marzo, y le fueron robados documentos de trabajo, computadora y otras pertenencias. El acto delictivo se da en el marco de la presentación de su informe anual de la agrupación, que se realizará este martes 18 de marzo, sobre la violencia que enfrentan los periodistas en México. “No estamos afirmando, ni negando, que el allanamiento haya sido por motivos del trabajo en Artículo 19. Pero este acto lo debemos poner en un contexto: hace un mes sacamos una alerta sobre hostigamiento a integrantes de Artículo 19, también hacia mí. Todo disfrazado como delincuencia común. Y en abril de 2013 recibimos una amenaza en la oficina de la organización”, señaló Ramírez. “Por estas razones, no podemos pensar que es un hecho aislado de delincuencia común. Lo que nos preocupa es el contexto de la presentación de un informe sobre el estado de la prensa, la libertad de expresión y la protesta, que presentaremos este martes. No podemos obviarlo”. El allanamiento en la casa de Ramírez es el quinto incidente de seguridad que personal de la organización ha tenido desde que, en abril de 2013, se recibió una amenaza de muerte contra Darío Ramírez y los defensores que laboran en ARTICLE 19.

JOSE MANUEL KIRELES AUTODEFENSA

4.- Agencia Apro).- José Manuel Mireles Valverde (arriba), integrante del Concejo de Autodefensas en Michoacán (CAM), acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de traicionarlos y de censurar a medios serios que dicen la verdad sobre el movimiento social que lleva ya más de un año. El líder comunitario aseveró que hay molestia en el Concejo por la detención de Hipólito Mora Chávez, fundador del movimiento contra el crimen organizado, a quien detuvieron tras un encuentro con el comisionado para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, en el que supuestamente tratarían de arreglar el pleito entre Mora y Simón El Americano. Según Mireles, dicha acción resultó una trampa porque entregaron a Mora a la Procuraduría General de Justicia por su probable responsabilidad en el homicidio de Rafael Sánchez Moreno El Pollo y José Luis Torres Castañeda El Nino, ejecutados y calcinados el pasado 8 de marzo. El CAM se reunió este fin de semana en La Ganadera, donde las autodefensas expresaron su molestia contra el gobierno federal y Mireles Valverde acusó la “traición” del gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de un comunicado. “Si el gobierno quiere guerra, guerra tendrá. Nos traicionó, se sentaba en nuestras mesas diciendo que éramos aliados, el comisionado Alfredo Castillo, se sentó con Hipólito tres días antes como “amigos” Mora Chávez le exigió los acuerdos y ¿cómo reacciono el maldito gobierno? Encarceló a Hipólito y quiere encarcelar a los demás líderes, está deteriorando nuestra imagen de autodefensas con notas falsas pagadas a medios de información nacionales diciendo que somos criminales, y eso es mentira. Con Michoacán nadie se mete ni el maldito gobierno”, sostuvo. Prueba de la censura impuesta por el gobierno, dijo Mireles, es que el programa de Carmen Aristegui, donde frecuentemente entrevistan a los líderes del CAM, ya fue bloqueado en Michoacán. “Cuando estuve enfermo en México, me tenían estrictamente prohibido hablar con Paco Castellanos y cualquier reportero de Proceso. El Cisen me confiscó los teléfonos, muy molestos que porque Proceso siempre publicaba todo sobre los autodefensas y que es enemigo número uno del gobierno de Peña Nieto. “Estrictamente prohibido que hables con esos cabrones”, y me quitaron los celulares, por eso nunca les contesté cuando me hablaban para darles algunas entrevistas, como era costumbre”, reveló Mireles.

5.- Portal animalpolitico.com.- A 20 años, 2 de cada 3 mexicanos creen que Colosio hubiera sido un buen presidente.- Un estudio de opinión de Mitofsky detalla las percepciones que los mexicanos tienen hoy sobre Luis Donaldo Colosio, quien fuera asesinado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California..- El 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la Presidencia de la República, fue asesinado en un mitin de campaña. A 20 años del magnicidio, siete de cada 10 mexicanos aún lo recuerdan, saben quién era y conocen cómo murió. Incluso, dos de cada tres mexicanos (66%) creen que Luis Donaldo Colosio hubiera sido un buen presidente de México, aunque este porcentaje varía siendo los priistas quienes mejor percepción tienen con (75%), en segundo lugar, los simpatizantes del PRD (70%) y tercer lugar los panistas (67%).

6.- BBC Mundo.- Alerta el Instituto Nacional de Antropología e Historia sobre el saqueo del patrimonio subacuático de México.- El saqueo hormiga es lo que más preocupa a los arqueólogos subacuáticos que trabajan en el litoral de la Península de Yucatán, pues coleccionistas particulares motivan a los pescadores para que busquen piezas en el mar y se las entreguen, lo cual deteriora los contextos arqueológicos e históricos. Por tal razón, urge una mayor concientización entre la población, para que sepan que se trata de un patrimonio cultural nacional que se debe proteger, señala la arqueóloga Helena Barba Meinecke, responsable del área de Arqueología Subacuática en esa zona, instancia adscrita al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

NOTAS INTERNACIONALES

RUSOS Y CRIMEOS

1.- Agencia AP.- Putin firma decreto que reconoce la independencia de Crimea. La decisión de Crimea de separarse de Ucrania provocó las sanciones más duras de Occidente contra Rusia desde la Guerra Fría.-  El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó ayer un decreto por el que Rusia reconoce a la autonomía ucraniana de Crimea como un Estado soberano e independiente, y da a la ciudad de Sebastopol un estatus especial. La decisión de Crimea de separarse de Ucrania provocó las sanciones más duras de Occidente contra Rusia desde la Guerra Fría, con Estados Unidos y la Unión Europea congelando cuentas y prohibiendo viajes, mientras el presidente Barack Obama prometió “incrementar el costo” si el Kremlin no retrocede. La agitación política de Ucrania se ha convertido en la crisis de seguridad más severa de Europa en años, mientras las tensiones aumentan desde que las tropas rusas tomaron el control de Crimea hace dos semanas. Un gran número de soldados rusos también se encuentra apostado cerca de la frontera con la región ucraniana rusoparlante, que tiene marcadas diferencias con el nuevo gobierno en Kiev. El presidente interino de Ucrania elevó las tensiones en el terreno al convocar a 20 mil reservistas militares y voluntarios de todo el país y movilizó a otros 20 mil de la recién formada guardia nacional.

2.- Indígenas de América y Siberia hablaban la misma lengua, revela un estudio. La investigación también hizo más claras las rutas de migración de los pueblos desde Asia central hasta América del Norte, la cual tuvo lugar hace aproximadamente 13 mil años.- Un nuevo estudio afirma que existe una conexión lingüística entre los nativos de América del Norte y los pueblos indígenas de la Siberia. Investigadores estadounidenses llegaron a esta conclusión luego de haber descubierto que también tenían una relación genética. Los científicos utilizaron el método de la filogenética lingüística, la cual ayudó a establecer una conexión directa entre las lenguas na-dené, difundidas entre los indígenas de América del Norte, y las lenguas yeniseicas, un grupo de lenguas en peligro de extinción de los pueblos de Siberia central. El reciente descubrimiento lingüístico ha servido de sólido argumento que corrobora la teoría de migración de los habitantes de Siberia a América del Norte durante una fase de glaciación mundial, cuando el llamado puente de Beringia (una faja de tierra firme) unía los dos continentes.

3.- Agencia AFP.- El Salvador: tribunal declara presidente electo a ex guerrillero Salvador Sánchez.- El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) proclamó oficialmente la noche del domingo presidente electo al ex comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén, tras desestimar un recurso de nulidad de los comicios presentado por la derecha opositora. “Con base en el resultado obtenido, declárase electos presidente y vicepresidente de la República al señor Salvador Sánchez Cerén y al señor Óscar Samuel Ortiz Ascencio, respectivamente, para el periodo” de cinco años que inicia el próximo 1 de junio, anunció en rueda de prensa el presidente del TSE, Eugenio Chicas. El escrutinio final de los comicios, concluido el jueves, otorgó a Sánchez Cerén, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) 50.11 por ciento de los votos y al alcalde capitalino Norman Quijano, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) 49.89 por ciento.

4.- Agencia CNN.- Hubo alerta radiactiva en Nuevo México, pero no pasó a mayores daños.- Un incidente nuclear en la planta de Carlsbad, Nuevo México,que ocurrió el pasado 25 de febrero, provocó alarma este fin de semana entre usuarios de redes sociales en México que apenas se enteraron del incidente, que no provocó contaminación del medio ambiente. La fuga hizo saltar las alarmas, que indican que los niveles de radiación en el aire son más altos de lo normal, la noche del viernes 14 de fenrero, dijo un portavoz del Departamento de Energía. Fue la primera vez en la historia que ocurría. En esta planta, dedicada al Aislamiento de Desechos, un monitor detectó un pico de radiación en una zona aislada a unos 800 metros por debajo de la tierra. El incidente llevó a un cierre inmediato de los filtros de aire de la instalación para que la contaminación no llegara al medio ambiente que lo rodea. “Esta es la primera vez que hemos tenido que cerrar los filtros de aire hacia el exterior” dijo el portavoz del Departamento de Energía Gregory Sahd. Los investigadores del Departamento de Energía emitieron resultados de pruebas hechas en el lugar del incidente para determinar que no se llegó a producir una fuga de radiación. Las autoridades creen que no hay peligro para la comunidad, ya que el incidente fue rápidamente controlado.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *