Se confirma lo extraoficial: Congreso de BC nombra Auditor Superior a ex empleado y amigo de “Kiko” Vega
En la sesión extraordinaria del congreso de Baja California en donde legisladores del PRI, Transformemos, PAN, Morena, PRD, PT y Movimiento Ciudadano aprobaron cambiar el periodo de gobierno de 2 a 5 años, también se designó como nuevo Auditor Superior del Estado a un amigo y ex empleado del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por lo que los integrantes ciudadanos del Sistema Estatal Anticorrupción no validaron su proceso de selección.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos
Ensenada, 9 de julio 2019.- Se trata de Carlos Montejo Oceguera, ex Director de la Auditoría Fiscal de la Secretaría de Planeación y Finanzas en el gobierno de Vega de Lamadrid, cargo que dejó el 22 de noviembre del 2018 para integrarse a los aspirantes a ocupar la titularidad de la oficina que investigará los tres últimos años de gobierno de Francisco Vega.
Antes de ser funcionario de la actual administración estatal, fue Secretario de Planeación y Finanzas en el gobierno del también panista Héctor Terán (1995-1998), en el que ocupó el cargo de Delegado de la Auditoria Fiscal en el municipio de Tijuana.
Es hijo del ex diputado estatal y primer alcalde panista de Tijuana, Carlos Montejo Favela, muerto en abril del 2016.
Contador Público egresado del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS), Campus Tijuana, cuenta con Maestría en Impuestos por la misma institución privada de estudios superiores.

El nuevo Auditor Superior toma protesta en el congreso (Cortesía).
Obtuvo su Certificación mediante examen, reconocido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, y es miembro activo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y del Colegio de Contadores Públicos de Baja California.
Durante 30 años se desarrolló profesionalmente como auditor, principalmente en el sector privado en donde formó parte de diversas firmas Internacionales de Contadores Públicos como Astiazaran Rosas y Cía., Cárdenas Rosal y RSM Bogarín.
En el sector público también se desempeñó Contralor Interno de la Contraloría General del Estado.
Ayer, en la sesión extraordinaria del Pleno del Congreso, 22 diputados lo designaron por mayoría calificada, y mediante voto cédula (secreto), titular de la Auditoría Superior del Estado por un periodo de 7 años que van de 2019 al 2026, desenredando así en horas lo que había tardado 6 meses en resolverse.
Antes de ser llevarse a cabo la elección, correspondió al diputado panista Raúl Castañeda Pomposo dar lectura al dictamen número 362 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, mismo que contenía la lista de aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para ocupar el puesto de auditor y que fue votado a favor por el Pleno.

“El gobernador de Baja California tiene toda nuestra confianza”: Andrés Manuel López Obrador, en enero de 2019 en Tijuana (Internet).
Enseguida, otro legislador panista, Carlos Torres Torres, leyó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) mediante el cual dio a conocer el procedimiento de votación.
También ayer, antes de la designación como Auditor Superior de Baja California de su amigo y ex empleado, el gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid sostuvo un encuentro de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Al mandatario federal, Vega de Lamadrid planteó la importancia de contar con “recursos históricos” para el sector educativo de Baja California, en donde su gobierno adeuda casi mil 600 millones de pesos a instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California, el Colegio de Bachilleres y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte).
En octubre de 2018, y en enero y marzo de 2019, en giras de trabajo por Baja California, Andrés Manuel López Obrador cambió su discurso electoral de que investigaría presuntos actos de corrupción del gobernador panista y se negó a contestar si su gobierno fiscalizaría a la administración del estado.
“El gobernador de Baja California tiene toda nuestra confianza (…) Nosotros llevamos muy buena relación con él. Ya lo dije y lo repito: no nos vamos a confrontar, no nos vamos a pelar; se van a quedar con las ganas los que deseen eso. Fíjense que no voy a entrar en ninguna confrontación y con todo, todo, todo respeto no voy a caer en ninguna provocación. Miren, miren como termino: Amor y paz, amor y paz”, dijo López Obrador el 27 de marzo al concluir una conferencia mañanera en Tijuana.