Se beneficiará Ensenada con el programa “+65” de la SEDESOL
El presidente municipal, Gilberto Hirata, se reunió con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles
El XXI Ayuntamiento de Ensenada está certificado para ejercer el programa de pensión para adultos mayores
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Tijuana, B.C. a 20 de marzo de 2014.- En el marco del inicio de los trabajos del Fondo para Fronteras, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, hizo entrega a la secretaria de Desarrollo Social, María del Rosario Robles Berlanga, de los certificados que acreditan la cobertura universal del programa de adultos mayores.
La certificación que entregó el primer edil ensenadense, acredita la cobertura del programa de adultos mayores que consiste en la entrega de una pensión a las personas que tienen 65 años o más.
La entrega se llevó a cabo en el evento que tuvo como sede el Palacio Municipal de Tijuana, a donde asistieron el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, los cinco presidentes municipales de la entidad, delegados federales, estatales, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
Hirata Chico refirió que con base a información de la titular de la Sedesol, María del Rosario Robles Berlanga, en el año 2013 se afiliaron a este programa 2 millones y medio de adultos mayores, lo que representa un 70 por ciento más de lo logrado durante los ocho años anteriores y 34 mil más en el Estado de Baja California.
Por su parte, Robles Berlanga refirió que este programa “reconoce la aportación y trabajo de hombres y mujeres y el legado que nos han dado, espero que este programa sea ley obligatoria para que no quede sujeta a la decisión de ningún gobierno”.
La secretaria mencionó que otro compromiso del Gobierno Federal presidido por presidente Enrique Peña Nieto, es el seguro para jefas de familia, que atiende la situación que se vive en el país, ya que uno de cada cuatro hogares mexicanos son encabezados por una mujer; en este programa participan 3 millones de mujeres mexicanas.
“Tenemos una instrucción precisa del presidente de la República: trabajar de manera coordinada en el combate a la pobreza; una parte fundamental de la estrategia que ha puesto en marcha el gobierno de la República es combatir la pobreza y la desigualdad en la que todavía viven millones de mexicanos, debemos cumplir compromisos y sus decisiones presidenciales, que corresponde llevarlas a cabo a la Sedesol”, expresó.
Asimismo, la funcionaria anunció que el programa Oportunidades no desaparece, sino que prospera y se enriquece, además de haber incorporado a más familias, el haber creado la tarjeta Sin Hambre, a partir del próximo ciclo escolar los jóvenes becados que terminan bachillerato, tendrán beca para estudiar en la universidad.
Durante el evento se hicieron entrega de tarjetas Sin Hambre, además se tomó protesta a mujeres y hombres que decidieron aportar tiempo de manera voluntaria para trabajar en beneficio de su comunidad; en Baja California son dos mil nueve comités comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Finalmente, la funcionaria precisó que el presidente Enrique Peña Nieto instruyó que se ejerciera el fondo fronterizo que la Cámara de Diputados aprobó en el presupuesto de la Federación para compensar la homologación del IVA y proteger a familias más vulnerables.
Este fondo, anunció Robles Berlanga, es de 3 mil millones de pesos, de los cuales corresponden a la Sedesol 2 mil 500 millones de pesos; por población, a Baja California le corresponde la mayor cantidad del fondo: 821 millones de pesos.
En representación del XXI Ayuntamiento, al evento también asistieron el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, y la directora de la misma secretaría, Gabriela Cuevas Galván.
Recibe DIF Municipal donativo de damas voluntarias
Entregan cheque de 148 mil pesos en apoyo a los distintos programas
Ensenada, B.C. a 20 de marzo de 2014.- Un donativo de 148 mil pesos fue entregado por parte de las Damas Voluntarias del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal a la institución, aportación que lograron gracias a la venta de boletos del desayuno con motivo del “Día Internacional de la Mujer”.
En una junta convocada por la presidenta de la institución, Consuelo Mora de Hirata, y las integrantes de la mesa directiva, se realizó el informe de resultados, cuyos números se mostraron favorables gracias al efectivo trabajo del voluntariado y apoyo de la comunidad al adquirir los boletos.
Benjamín Salgado López, director de la paramunicipal, recibió el cheque simbólico, agradeció el trabajo de las damas e informó sobre el enorme beneficio que representará debido a las necesidades de la institución.
Dijo que gran parte del monto será destinado a la rehabilitación de una estancia infantil ubicada en San Quintín, que recientemente fue recuperada por DIF y que es de gran ayuda para madres trabajadoras con carencias económicas.
La primera dama reconoció el valioso trabajo de su equipo, su entusiasmo y labor altruista, a cuyas integrantes les entregó un reconocimiento especial y un obsequio como detalle de agradecimiento.
El voluntariado se comprometió a continuar la labor en beneficio de los sectores más vulnerables de la comunidad, quienes formularon nuevos proyectos de recaudación para los próximos meses.
Durante la reunión, intercambiaron impresiones del evento que fue todo un éxito, un desayuno concurrido por 500 damas que incluyó música en vivo, rifas de 150 regalos y cortesías de distintas empresas locales.
El XXI Ayuntamiento lanza bolsa de trabajo para la mujer
– Operará a través de jornadas con vacantes de Canirac y Canacintra
– En dos meses más el Inmujere realizará una segunda jornada
Ensenada, B. C. a 20 de marzo de 2014.- Con la oferta de 102 vacantes divididas en tres mesas -profesionistas, técnicas y oficios varios-, este jueves el XXI Ayuntamiento de Ensenada puso en marcha la bolsa de trabajo para la mujer.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere), Martha Rosario Higuera Meza, dio la bienvenida a las féminas que asistieron a la jornada, en la que recordó que la bolsa de trabajo es resultado del convenio firmado el pasado 3 de marzo con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Resaltó que la bolsa de trabajo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las mujeres a través de sus propios conocimientos y habilidades, pues todos los sectores de la población tienen derecho a una vida digna, razones por las que agradeció el apoyo de las cámaras empresariales que se han sumado a este esfuerzo.
Higuera Meza precisó que en esta jornada de arranque -con una duración de 4 horas- se recibirán solicitudes de empleo a mujeres de todas las edades, e indicó que en este primer esfuerzo la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco) se sumó con 75 vacantes, mientras que Canirac otorgó 15 y Canacintra 12 plazas; se tiene previsto que la segunda jornada se realice en alrededor de dos meses.
En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Samuel Albestrain Pérez, afirmó que la meta de la actual administración es abatir el rezago social y brindar más y mejores oportunidades a la población ensenadense.
“Las mujeres son un sector importante de nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país, esta bolsa de trabajo nos va ayudar impulsar el desarrollo humano de cada una de ustedes, de sus familias, de su entorno, porque si se tiene trabajo, una oportunidad, se tiene todo, porque a través del trabajo y de las oportunidades, su familia, sus hijos, se puede mejorar”, expresó.
El secretario de Desarrollo Social reconoció el esfuerzo realizado por las mujeres ensenadenses, especialmente por las madres de familia, pues aseguró que la maternidad hace más fuerte el compromiso y responsabilidad de la mujer, y la motiva a redoblar esfuerzos y a realizar sus labores con gusto y dedicación.
También agradeció la respuesta de la Canirac y la Canacintra a este proyecto municipal, pues mediante el convenio firmado a inicios de mes, ponen a disposición de esta bolsa de trabajo las vacantes dirigidas a mujeres; y agregó que las puertas de la Sedesom están abiertas todos los días a la comunidad en general.
Por su parte, los representantes de las cámaras, Leonardo González Ramírez, vicepresidente de Canirac, y la coordinadora de la Bolsa de Trabajo de Canacintra, Irma Maldonado Pérez, reiteraron su compromiso de colaborar en las acciones que impulsen el desarrollo de Ensenada, y reconocieron la participación activa y comprometida de la mujer en la sociedad actual.
En la siguiente liga se puede descargar el video del evento:
https://www.dropbox.com/s/tis37wxrx0lbl4p/bolsa%20de%20trabajo%20inmujere.mpg
Asiste Hirata Chico al aniversario de San José de la Zorra
Ensenada, B.C. a 20 de marzo de 2014.- El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, asistió la tarde de ayer al aniversario de la comunidad indígena San José de la Zorra, en donde dentro de un ambiente de festejo y cordialidad, convivió con los residentes.
Los pobladores de San José de la Zorra ofrecieron a los invitados artesanías y platillos tradicionales de la comunidad indígena Kumiai, mismos que han tratado de preservar a través de los años y de la influencia de otras culturas.
El edil departió con los pobladores y presenció diversos bailes tradicionales con los que la comunidad celebró un aniversario más de este poblado que se conserva como uno de los más antiguos del municipio de Ensenada.
Hirata Chico apreció las artesanías que realizan los indígenas, así como la música y los juegos que realizan los nativos de este grupo étnico en el marco de la conmemoración de su gran fiesta anual.