SCJN rechaza la petición ciudadana para consultar si se enjuiciará a expresidentes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la improcedencia de la revisión de la constitucionalidad de la materia de la consulta popular sobre llevar a juicios a expresidentes (2/2020), porque su objeto ha quedado sin materia.
4 Vientos / SCJN
Ensenada, B.C., México, jueves 10 de diciembre 2020.- El Tribunal en Pleno estableció que tanto la pregunta como la materia de esta petición que formularon dos millones de personas, fueron planteadas en términos muy similares a los de la solicitud presentada por el Presidente de la República anteriormente, cuya constitucionalidad fue reconocida en la revisión respectiva 1/2020, en la sesión del 1 de octubre de 2020.
Por lo tanto, la Suprema Corte determinó por unanimidad de sus integrantes que el objeto esencial de la petición ya quedó totalmente satisfecho.
De acuerdo con el Ministro Luis María Aguilar, la consulta se rechazó porque “no aporta nada novedoso” a la iniciativa que se aprobó anteriormente.

Sesión del Pleno de la SCJN (Foto: El Economista)
La propuesta incluía una pregunta distinta a la que propuso el mandatario de México. Decía:
“¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país realizados por los ex presidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?”
Al ser rechazada, la única consulta popular que se realizará sobre el tema es la que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.