SALTO CUÁNTICO: Toma de posesión, no poseídos.

Comparte en redes sociales

Quieren un fiscal surgido de la llamada sociedad civil, quieren que siga el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, no quieren Guardia Nacional, detestan el Tren Maya, insultan a la Cuarta Transformación, no quieren delegados, no quieren consultas, increpan el Cambio de Régimen, invocan los “logros” de su modelo neoliberal. Gritan los ex presidentes la pérdida de privilegios, atacan cada iniciativa de ley, argumentan en foros bizarros las huestes de Milenio Noticias cual cortesanos sacados a palos del Palacio gimiendo por sus señores feudales.

José Luis Treviño Flores/ A los 4 Vientos

Los diputados y senadores del PRIAN, rechinan los dientes en sus curules y toman las tribunas aullando no ser mayoría. Cuánto deben estar añorando aquellos días cuando aplastaban con cinismo y prepotencia los señalamientos de la izquierda por leyes a modo, moches evidentes, estafas maestras y permisiones de explotación de recursos sin menoscabo para  entregar el territorio nacional  a propios y extraños desmembrando la soberanía.

Por más que Televisa encumbre a los conservadores, ya no hacen mella en los antes espectadores pasivos que derrumbaron en las urnas el primero de julio el glamour de una clase política podrida aferrada a la única saliente de su derruido régimen, la prensa fifí.

El primero de diciembre se acerca, la investidura presidencial hará su magia, el poder Ejecutivo, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas surgido de más de 30 millones de electores hartos de ser pisoteados por décadas, verán por fin un presidente que no les fue impuesto y que juró gobernar desde que era candidato con el pueblo y para el pueblo. Pareciera que es un simple salto de electo a constitucional, pero no, significa una grandeza histórica sin precedentes. Hay que poner en su justa dimensión el acontecimiento del que somos testigos, el México secuestrado por el neoliberalismo no lo será más.

Podrán los diputados y senadores de la ahora disminuida oposición acusar de mayoriteo en las Cámaras, pero deberán soportarlo, ésta vez las decisiones son en beneficio de la gente.

La COPARMEX acusa a AMLO de ideologizar a las fuerzas armadas con el discurso pronunciado el domingo 25 de noviembre, pero, ¿qué acaso el ejército no es susceptible de actuar con la firme convicción de a quién sirven y a quién se deben? ¿Qué acaso no han estado las fuerzas armadas al servicio de intereses mezquinos? Es tiempo de que sirvan al pueblo y cuiden del mismo, esa disciplina y fortaleza histórica debe permear en una conducta informada y consciente, los soldados no tienen por qué actuar para proteger delincuentes de cuello blanco ni por consignas oscuras. Es hora de que las instituciones trabajen para la sociedad entera y no para una minoría social organizada para desprestigiar cada iniciativa y logro.

https://youtu.be/Ha0Q-hipZ30

Aunque les duela, aunque bramen, tuvieron oportunidad en más de treinta años y lo único que hicieron fue hundir al país.

Hay que estar atentos, la derecha no va a descansar, tiene recursos y los va a usar, son capaces de todo con tal de recuperar el poder, la clase conservadora jamás ha cambiado, nunca han cedido, quieren a todo y a todos sometidos, son insaciables como hienas en manada y atacan al desvalido sin piedad, y cuando la presa se les vuelve tigre, van por los cachorros, hurgan, conspiran, roen, corrompen.

El ridículo bloque de gobernadores panistas declarando que los delegados son inconstitucionales y que serán un poder alterno a su gubernatura, no es más que miedo a  estar obligados a aterrizar los recursos federales que siempre se han robado y sí, por supuesto, que de continuar con una postura intransigente y anti popular, van a conseguir empoderarlos y tendrán mayor presencia en las entidades, más les vale colaborar y dirigir cada centavo a quien debe llegar. Antes era toda una comitiva federal al servicio de la corrupción, eso es lo que les duele no la figura en sí.

Andrés Manuel López Obrador abre alianzas con sectores empresariales para impulsar el programa de crecimiento económico del país. Foto: internet

Si la bolsa mexicana de valores está en crisis, es por la negación al cambio de régimen, es una estrategia de desestabilización para poner zancadillas  al  nuevo gobierno sin importarles la inflación y el poder adquisitivo; el capital no tiene patria, así que lo usarán a su antojo. Se les olvida que la globalización tampoco permite economías a modo y México no es la excepción, mejor negociar, mejor atender, mejor invertir que jugar al mercado bursátil catastrófico, poco les va a durar el berrinche, a los inversionistas extranjeros no les importa quién gobierna, les interesa que fluya la economía, y si son reglas diferentes, donde el respeto mutuo de inversión, exportación e importación arengue mayor atención, lo harán. Andrés Manuel López Obrador jamás ha declarado una guerra comercial con nadie, ha declarado que los recursos sean utilizados, que los que más tienen paguen impuestos y  que no se corrompan los procesos, que las licitaciones sean transparentes y que se consulte cada decisión, que los derechos humanos se respeten y atender a los que menos tienen, generar empleos, poner cortinas económicas para frenar la migración, disparar la economía interna, apoyar al campo. Si lo hace, si lo cumple, habremos de entrar en otra realidad, si no, entonces dará la razón a la ultraderecha.

Latinoamérica vive un momento singular, el mapa geopolítico está polarizado, sin duda el triunfo de MORENA pone un calzador a Canadá y Estados Unidos, aún no saben cómo lidiar con una personalidad como la de AMLO, puede convertirse en un disparador de emancipación económica para el resto de América, en un negociador eficaz o en un incómodo metrónomo político que cambie el compás.

Seguridad, la clave del arribo a la cuarta transformación, una candente encomienda, una herencia terrible de la incapacidad neoliberal, desde Carlos Salinas De Gortari hasta Peña Nieto, solo lograron acumular muerte y devastar la economía, los amos de la corrupción están vivos, libres y su extinción de dominio debe hacerse efectivo.

China viene a la toma de posesión en plena guerra comercial con el gigante del norte, Nicolás Maduro acude como emblema del desgaste derechista, se van a colgar de la golpeada Venezuela como si de ello dependiera el gobierno de AMLO.  Donald Trump manda a su hija Ivanka cual princesa en fiesta ajena, como si la doncella viniese a recibir las reverencias de un nuevo reino, no un Secretario de Estado, no un Canciller, una muchachita. ¿Cuál es el mensaje? ¿Te mando mi joya más preciada y la espero de vuelta sana y salva? Cuanto surrealismo en el arranque obradorista.

Andrés Manuel López Obrador convoca multitudes en todo el país. Foto: internet

Los viejos como yo, al menos vivimos para contarlo, logramos ver al PRI y al PAN derrotados, ese gusto es indescriptible en la dimensión política nacional, Chava Flores cantó: “…Sigue soñando que el PRI ya no anda en zancos (…)”  pues bien, ya no. Mis padres también decían: “Son los mismos de siempre, puros rateros, nomás cambian de silla”

Estamos aquí, nuestra generación vivió para contarlo, queremos seguir contando, no nos fallen porque no hay vuelta atrás.

Imagen de portada: Toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, como “Presidente Legítimo de México”, como acuerdo de la Convención Nacional Democrática, en asamblea realizada en septiembre de 2006 en el Zócalo capitalino, en acto de protesta contra la consumación del  “fraude electoral” que llevó al poder al panista Felipe Calderón Hinojosa. Foto: internet

   


Comparte en redes sociales