SALTO CUÁNTICO: ¿Otra raya al tigre?

Comparte en redes sociales

“Una nación sin elecciones libres, es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos”

Octavio Paz

Andrés Manuel López Obrador dijo que va a dar el beneficio de la duda a Peña Nieto, y que sí hay otro fraude “a ver quién amarra al tigre”.

José Luis Treviño Flores / 4 Vientos

Desde 1988, al “tigre” le han pintado cinco rayas más y sigue afilándose las uñas, pero no ha dado el zarpazo. El problema es que es “tigre” de circo aprendido bien a saltar el aro en llamas muchas veces y sigue sin enfocar al domador. El día que deje de ver el látigo como amenaza, entonces que se cuide el dueño de circo. ¿Será?

La analogía de AMLO es de considerarse. Está lanzando un mensaje bastante claro; ésta vez no habrá marchas pacíficas ni liderazgo catalizador, pero también es cierto que el hartazgo es mucho y regresar a otro sexenio más de impunidad sería dejar al “tigre” en la jaula hasta que olvide que pudo haber sido libre para cazar al domador, primero, y luego al dueño del circo.

Recién la Suprema Corte de Justicia contempla la posibilidad de ajustar la ley para permitir que las fuerzas policiacas puedan realizar cateos e intervenciones tanto domiciliarias como en vehículos. La acción sería válida en caso de que los agentes de seguridad observen conductas delictivas o en flagrancia, y no por la simple apariencia física de los ciudadanos.

¿Miedo al tigre? Primero la Ley de Seguridad Interior y luego esto. La Suprema Corte de Justicia sabe perfectamente con qué clase de fuerzas de seguridad contamos. No teniendo facultades constitucionales, incurren en abusos incontables y criminales, Teniéndola, no habría freno a la completa violación de las garantías y derechos humanos.

¡Bienvenidos al nuevo orden que rige en México con la nueva Ley de Seguridad Interior! (Foto: La Razón).

Tal parece que entre más se acercan las elecciones, más se desesperan y recurren a políticas públicas de terror ante el inminente avance de MORENA.

Algunos analistas dirán que una cosa no tiene que ver con la otra; la realidad es que los ajustes en materia del Nuevo Código de Justicia, y con la postura de los ministros que pretenden desconocer y ubicar los argumentos presentados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos como infundados, dejan una brecha enorme para considerar la manipulación inclinada a debilitar las protestas ante un fraude inminente.

Ricardo Anaya se acaba de reunir con Ángela Merkel para jurarle absoluta lealtad al libre comercio con su país. El punto no es criticar el comercio y la inversión extranjera, el punto es que hasta la fecha los gobiernos neoliberales mexicanos han negociado sin ápice de dignidad. Y qué país poderoso no querría luz verde para explotar recursos en tierra ajena.

‘Ricardín’ es precisamente el personaje que necesitan tanto la ultraderecha como la clase política (léase Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández y otros patriarcas), así como una parte importante de los oligarcas mexicanos que siguen pensando como señores feudales, dueños de las plantaciones de henequén que aún existen, afirmando que los ‘indios huarachudos’ no merecemos nada.

Diego, Ricardo y Carlos; La Divina Providencia (Foto: La Jornada)

Él funciona como el emisario perfecto, ambicioso, imberbe, que se conforma con el chupón del protagonismo mediático y por supuesto con sus no muy transparentes actividades empresariales.

Por supuesto que le iban a armar un ataque frontal fingido para crearle una imagen de mártir de la democracia y presentarlo como un riesgo al sistema priista, para ver si el electorado se tragaba el cuento del “paladín pelirrojo”.

Ahora deben invertir el triple en recursos ya que la ciudadanía no es la misma de hace 30 años. Les significa desgaste y berrinches por no poder controlar a las masas con un guiño televisivo: debe ser frustrante armar toda una estrategia para que, con un simple “meme”, su plan se les convierte en simple caricatura.

El “tigre”, pues, se encuentra afilando las uñas a la espera del “león” electoral; no vaya a pasar lo de la fábula popular narra: cuando llega el “león” a preguntar al tigre si estaba hablando mal de él, el “tigre” le contesta: ‘aquí nomás de hablador y presumido’. Todos esperamos que no, que el ‘tigre’ defienda su territorio y que no permita que el falso ‘rey león’ continúe validando a las ‘hienas políticas’ como consortes.

Cuánto más siniestros son los designios de un político más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje”

Aldous Huxley

Si quieres leer más de SALTO CUÁNTICO, haz click en la imagen:

 


Comparte en redes sociales