SALTO CUÁNTICO: Juanes, Elbas y Alejandros
“Nada tienes que temer, al mal tiempo buena cara, la Constitución te ampara, la justicia te defiende, la policía te guarda, el sindicato de apoya, el sistema te respalda”
Joan Manuel Serrat
Y por si todavía faltaba más, el ex “flamante” líder de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Villarreal Aldáz, armó un pancho de crisis de ansiedad mientras le aprobaban el depósito de 2 millones de pesos en garantía para llevar su proceso en libertad de desvío de recursos en tres causas penales que suman 11 millones de pesos. A gritos y sombrerazos, el pasado 12 de octubre y con la presencia de un notario público, ya que según su defensa se violentaron sus derechos al no permitirle su salida del penal de Aquiles Serdán en tiempo y forma, Villarreal Aldáz supuestamente habría depositado 7 millones de pesos más.
José Luis Treviño Flores/ A los 4 Vientos
Lo curioso del asunto es que el mismo sindicato de maestros al que presuntamente defraudó le paga la fianza, ya anteriormente le habían negado la salida mientras no depositara la garantía total. Y sí, fue depositada, mientras que un número indeterminado de docentes aún no poseen clave presupuestal o fueron cesados por la infame reforma educativa impulsada por el gobierno de Peña Nieto y respaldada por los dirigentes del SNTE aún más infames, entre ellos Alejandro Villarreal.

Alejandro Villarreal, exdirigente de la Sección 8 del SNTE en Chihuahua, acusado de delito de peculado en junio de 2018, por desvíos de recursos durante la administración de César Duarte. Foto: internet/Puente Libre.mx
La actual dirigencia antes que gestionar por los derechos sagrados laborales usa los dineros de las aportaciones de los trabajadores para sacar de la cárcel a quien presuntamente defraudó y seguramente traicionó a los maestros aprobando y apoyando cada ley punitiva en materia laboral y educativa.
¿Cuándo el ex dirigente de la Sección 8 del SNTE en el Estado Chihuahua levantó la mano para frenar la humillación del magisterio? ¡Jamás! Se arrodilló junto a Juan Díaz De La Torre y continuaron dilapidando los derechos sin importarles el daño moral, social y económico causado a los trabajadores de la educación.
Ahora que el SNTE puede tener la oportunidad de democratizarse surgen diversos grupos, todos con la consigna de rescatar al sindicato más grande de Latinoamérica. Incluida Elba Esther Gordillo, quien también jura haber sido relegada en su truncada “lucha” por impedir la casi muerta mal llamada reforma educativa. Habrá que recordarle su bendición a la reforma de la ley del ISSSTE que también fulminó las edades de pensión y jubilación de una profesión que merecía mayor atención ante el desgaste físico y emocional que implica el trabajo áulico, con la modificación de las edades para el retiro de un docente, es casi salir del aula a la tumba. Y no es que los maestros pretendan jubilarse en pleno goce de salud y facultades, no, el cansancio residual propio del ejercicio no da para más. Juntando las condiciones deplorables en infraestructura para ejercer, miedo al cese, carga administrativa absurda, desprestigio profesional y un montón de agregados en materia de rezago social que impactan directamente en el salón de clases.
Los logros y prestaciones laborales son parte de un cúmulo de acciones compartidas históricas en décadas y no productos de un líder en soledad, ningún dirigente sindical tiene valor por sí mismo sin el respaldo efectivo de las bases. Esa idea de caudillismo amorfo debe extirparse del imaginario sindicalista, las bases ponen, las bases quitan y los recursos no son de una élite aristocrática intocable, de seguir así, saldrán muchos Alejandros, Elbas o Juanes.
Ya hay muchos ex dirigentes corruptos haciendo fila para autoproclamarse “Mesías” magisteriales. Memoria y congruencia debe ser la premisa antes de votar.
Son cantidades millonarias la arcas sindicales entre aportaciones y donaciones que nunca han aterrizado a sus usuarios directos. Becas, mejor atención en salud, capacitación, optimización en centros recreativos, hospedaje barato y digno y no dádivas aleatorias. Si alcanzó para una vida de lujos exorbitantes a cada presidente del Sindicato, ¿no habrá suficiente para atender necesidades reales?

Maestros aún jubilados siguen luchando por sus derechos. Foto: internet
Desde las secretarías generales de los Estados, hasta la dirigencia nacional han mamado sin restricción de las aportaciones, sumándose las carreras políticas y los acuerdos de cúpula con empresas que venden de todo vía descuento de nómina con interés obscenos. ¿Quién se queda con las ganancias?
Por todo lo anterior y más, no deben quedar al frente de los interese magisteriales las mismas aves de rapiña ni su parvada de nuevas generaciones.
Así que, por un lado una dirigencia sindical corrupta y por otro, una partida de tecnócratas de la educación preocupados más por llenar requisitos administrativos que por el quehacer pedagógico y los maestros y maestras señalados por la sociedad civil como los culpables del fracaso educativo.
Imagen de portada: “Sigo siendo la presidenta del SNTE”, asevera Elba Esther Gordillo. Foto: internet