SALTO CUÁNTICO:  El león cree que todos son de su condición. 

Comparte en redes sociales

Después de escuchar el sexto y último informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, así como el discurso de Claudia Ruiz Massieu en el Congreso, queda muy claro que esa clase política jamás iba a reconocer cuánto daño y rezago han dejado a la nación. También eran de esperarse los reacomodos convenencieros de partidos como el Verde Ecologista experto en mimetizarse, MORENA sin recatos le dio la bienvenida, hasta permitieron el ya llegué, ya dije, ya me voy de Velasco Coello, ahora gobernador interino del Estado de Chiapas y senador con licencia, estoy seguro que si esto hubiese pasado cuando el partido de López Obrador era minoría, se hubiese armado un merequetengue.  

José Luis Treviño Flores/ A los 4 Vientos

El sainete de Fernando Noroña en la Cámara de Diputados con chamarra quitada y todo, estuvo tal y como se acostumbra verlo, “Es insólita su postura” le dijo a Porfirio Muñoz Ledo, más impensable resulta que la máxima tribuna aún sea tomada como palenque. Éste nivel de debate avergüenza a propios y extraños, si la mayoría morenista no asume la ética que esperamos los mexicanos después de décadas con reformas y parches constitucionales a modo y sin mostrar el decoro parlamentario para asumir las demandas más sentidas de la población, entonces estaremos frente a otra legislatura visceral con pactos oscuros y patéticos.  

En dos ocasiones él Congreso negó licencia al senador Manuel Velasco Coello para que regresase a ocupar su cargo como gobernador de Chiapas, sin embargo, finalmente obtuvo la autorización por 82 votos a favor y 31 en contra, más 4 abstenciones. Foto: internet

 Ya no se trata ahora de izquierdas ni derechas, tampoco de decisiones al margen de todo y de todos, México está listo para entrar en una socialdemocracia y no es gracias a la clase política. La transición hacia la posibilidad de cambio de régimen fue un cúmulo de eventos históricos lógicos en una nación en vías de desarrollo. Cuando el agravio es mucho suceden las transformaciones, habrá que observar si la esperanza de mejores condiciones para el país está en las manos adecuadas, también habrá que vigilar a los camaleones y a los chapulines que son expertos en performance surrealistas. Desde todos los órganos políticos surgen los radicales libres, los de ultraderecha conservadores que no toleran evolución alguna, hasta los de ultraizquierda ortodoxos fundamentalistas que se retuercen en su mediocridad. 

Negociar con los grandes capitales y el mundo globalizado no es “enchílame otra”; lidiar con un neoliberalismo depredador y posicionado en cada hemisferio para continuar con su búsqueda de un estado mundial controlador de todo y de todos es una realidad a la vista que muchos no ven o no quieren verla por miedo a quedar tras el muro de la ignominia del descarte.  

Los nuevos gobiernos surgidos de condiciones dolorosas como el próximo nuestro, deberá ser cuidadoso en exceso, los tres poderes tienen la encomienda de re direccionar los procesos democráticos sin permitirse prostituir sus funciones. Difícil, muy difícil a las debilidades humanas les resulta resistir sobornos millonarios que asegurarían a sus allegados la seguridad económica anhelada y más si se estuvo por mucho tiempo al margen y con principios morales ambiguos.  

El régimen saliente dejó sembrados a personajes clave en las cámaras para asegurar su continuismo, éstos tienen la encomienda de hacer mella en cada iniciativa contraria a sus intereses, suyos, no de la nación. Ya comenzaron a manifestarse cual expertos en camuflajes, con el apoyo de los medios masivos siempre fieles y alertas a poner buscapiés a cada iniciativa, error legislativo, desacuerdo ideológico entre los emanados de la Coalición Juntos Haremos Historia, que por cierto, han otorgado solitos material a sus detractores. 

Si algo sabe muy bien hacer la derecha, es crear bloques compactos inamovibles para posicionar agendas políticas e iniciativas allegadas de los capitales sin patria. Para ellos, los nobles cortesanos del reino feudal, “sus” recintos legislativos están ahora llenos de “chairos” como cuando la toma de la Alhóndiga de Granaditas por la turba inconforme emocionada, o la bola revolucionaria entrando a la capital.  

Imagen de Youtube

Detrás de cada movimiento transformador han estado intereses superiores disfrazados de apego popular para reposicionarse ante las crisis generadas por los mismos, luego cortan cabezas de caudillos, los convierten en héroes populares y a seguir con el saqueo.  

De la gran mayoría depende que no se repita la historia, el pueblo de México dio muestra de su poder electoral, los estudiantes de la UNAM retomaron el ejemplo y salieron a demandar lo suyo con civilidad y respeto, su pliego petitorio así como la exigencia de seguridad ponen sobre la mesa de la política nacional que ya no es posible continuar tratando a los mexicanos como perritos de Pavlov. 

Las transformaciones de fondo no sucederán porque ganó AMLO, ni por tener mayoría en las cámaras, una postura crítica a todas las fuerzas, señalar con prontitud acciones irrelevantes y fuera del proyecto de nación y va la primera: 

En recientes días anteriores el presidente electo habló de trasladar la edad para recibir pensión los adultos mayores de 65 a 68 años salvo los grupos indígenas, que según no se cual estudio tienen menor posibilidad de vida longeva, pregunto, ¿Y la pobreza extrema de la que tanto habló, con cuadros de miseria urbana y semi urbana donde aún es menos prometedor el alcance de llegar a más de 70 años? ¿Acaso la expectativa de vida es más alta aún pese a la miseria? Si bien es cierto que el promedio de los mexicanos es de 78 años según el INEGI en su estudio hasta el 2016, no quiere decir que todos, la media se ubica entre quienes tienen mejor alimentación y servicios de salud. Entonces, si hablamos de los 50 millones en pobreza extrema, elevar a 68 años la edad para pensión, es antipopular y fuera del rango de expectativa si se toma en cuenta el factor pobreza. 

Debe quedar en 65 y tal vez en 60, dado que es la entrada a la tercera edad y ya no es lo mismo después de 6 décadas. Salvo que Andrés Manuel López Obrador observe que su gabinete está plagado de ancianos saludables con capacidad intelectual y física suficiente para haber tomado la decisión de elevar la edad pensionaria, se le olvide que sus venerables ancianos han tenido una vida privilegiada. Pasar de los 60 es bueno y más cuando  se tiene un aliciente para un buen café con los amigos, esperar a los 68 para tener que comer en muchos casos es inhumano. 

Imagen de portada: El estado mayor presidencial negó al diputado Fernández Noroña la entrada a Palacio Nacional, el legislador por el PT  traía un micrófono inalámbrico que pretendía usar en el la sesión. Foto: internet/Rubén Luengas


Comparte en redes sociales