SALTO CUÁNTICO: Doña Cristina, los pobres y los traidores; ¡cuidado con el miedo al cambio!
“Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…. del miedo al cambio”:
Octavio Paz
Doña Cristina, tiene ochenta años. En su vida nunca soñó que algún día iba a recibir una pensión “tan solo por ser vieja”, dice. Desde chamaca, lo único que ha hecho es trabajar. No sabe de un solo día que haya tenido vacaciones, sueldo estable o un trabajo que le hubiera dado un seguro médico.
José Luis Treviño* / Edición y redacción: 4 Vientos
Foto destacada: La indecisión política frente al cambio, inadmisible ahora en México (Twitter).
Ella vive sola. No tuvo hijos. Piensa que Dios es muy sabio y por algo no los tuvo. ¿Y parejas? Solo parejas; esposo nunca. Dice que los hombres solo saben de tener relaciones, al menos los que le tocaron.
Recuerda uno: Matías. “Ese sí era hombre”, dice; nada más que era también muy pobre y se murió cuando cayó de un andamio.
Doña Cristina actualmente recoge botes de aluminio en las calles con un carrito de esos del mandado de los super. Don Jorge, el encargado de una tienda de conveniencia en Ciudad Juárez, le dijo que le iba a ayudar a conseguir su pensión de adulto mayor.
Se tardó como tres meses en el trámite porque Doña Cristina no tenía papeles, acta de nacimiento ni nada. Hubo que hablar hasta Santa Eulalia y buscar la fe de bautismo y luego tramitar el acta de nacimiento. Finalmente obtuvo el recurso.
Tampoco nunca ha votado pues no tenía credencial de elector. Piensa que, ya teniéndola, votaría por el actual presidente. Le comento que no hay reelección, que acabando él sigue otro. Entonces me dice que “a quién se le ocurrió decir que no podía seguir siendo presidente”.
Doña Cristina reniega por no haber podido nunca ir a la escuela o que sus padres se hubieran muerto tan pronto. Recuerda que, a los 12 años, se quedó prácticamente sola. Su padrino, en ese entonces, nomás supo explotarla en el rancho ya que la obligaba a cuidar los marranos y los chivos. Luego la vendió a otro terrateniente para hacer el trabajo.

Publicidad oficial.
Huyó a Chihuahua y ahí se la pasó trabajando de sirvienta en casas o limpiando baños en las cantinas, en los billares. Le dieron un cuartito en una vecindad del callejón Uranga. Fue prostituta: terminó en ciudad Juárez trabajando en la Mariscal, otra calle donde se practicaba prostitución como en el callejón Uranga.
Se hartó de eso y siguió de sirvienta. Ahora vive en un cuartito prestado. Pide en los cruceros y sigue recogiendo botes de aluminio con un palo que tiene un clavo en la punta.
Historias como esta hay muchas en todo México. Han sido años de abandono y corrupción. Ahora que, desde el gobierno, se voltea la mirada hacia los más desprotegidos, los encumbrados oligarcas y políticos enriquecidos a costa del sufrimiento de muchos mexicanos, gritan y vociferan, se desgarran las vestiduras como si hubiesen perdido el alma, algo que no tienen.
Recriminan al presidente la confrontación ejercida desde Palacio Nacional. Confrontación necesaria porque los mexicanos deben saber quiénes son los enemigos de la nación.
Estuvimos a punto de perder el país, de perdernos como pueblo. No hay nada oculto ya; es hermoso ver a los conservadores marchar “desnudos” en las calles, mostrándose tal y como han sido siempre: clasistas, racistas y ladrones, defendiendo sus intereses y atacando todo lo que es bueno para el país. Poco a poco se irán desmembrando y diluyendo porque no tienen asideros morales ni argumentos verdaderos.
La reforma a las leyes secundarias del INE tiene el objetivo no solo de ahorrar una considerable cantidad de recursos que oscilan entre los 3,500 y 5 mil millones de pesos. Cada punto, para no hacer el cuento largo, está destinado no solo al ahorro de recursos del erario, sino de quitar ciertos privilegios de los cuales gozan, principalmente, los consejeros. Y por supuesto el consejero presidente del instituto electoral, Lorenzo Córdova.

Se desnudan, tal y como son (Facebook).
Los gritos de la oposición ante la propuesta del “Plan B” del presidente López Obrador son el reflejo de su desesperación por perder el control de un órgano vital para la democracia en nuestro país.
También están cayendo -cual frutos podridos- todos aquellos falsos seguidores de la 4T. El más significativo es Ricardo Monreal. Su hipócrita discurso de “reconciliación” lo va encaminando directamente a su verdadera naturaleza.
Ambicioso, con hambre desmedida por el poder, es capaz de vender su alma con tal de conseguir la candidatura a la presidencia de la república. No ha vuelto -ni volverá- a Palacio Nacional. Andrés Manuel tiene un olfato de sabueso para dar con el traidor.
Otro que acaba de declarar que el Plan B del presidente es un “golpe de Estado” contra el régimen constitucional, y llama a los legisladores a votar en contra, es el morenoperredista Porfirio Muñoz Ledo.
La oligarquía le llegó al precio a estos dos bufones. Andan prendidos junto a las hordas derechistas, tratando de replicar lo ocurrido al presidente de Perú Pedro Castillo.
Lo triste es que, pese a sus posturas traidoras, se tratan de mezclar con la crema y nata del clasismo. No son fifís, son arribistas; son tristes monigotes salidos de luchas sociales verdaderas que no pudieron mantener su origen y ahora se piensan de alcurnia, pero solo son lacayos de oligarcas, perritos falderos de los intereses económicos nacionales y trasnacionales. Productos desechables.

Monreal y Porfirio; la traición los une (Twitter de Ricardo Monreal).
No hay que olvidar ni confiarse. Los cobardes traidores de la nación no son tantos, pero son muchos y no se van a detener en cada paso dado hacia la posibilidad de derrocar a nuestro presidente. Van a inventar mentira tras mentira, van a de desvirtuar cada informe, cada iniciativa, cada decisión; no quiero ni pensar en el daño que sería si se atreven. Millones de mexicanos les cobrarían cara tal afrenta.
Es lo terrible. Ni viendo a AMLO rodeado y protegido por su pueblo durante la marcha del 27 de noviembre en la ciudad de México, logran atisbar a qué se enfrentan.
En la historia reciente no hay presidente alguno que salga a la calle libre, acompañado solo de su confianza en el pueblo, que camine kilómetros sin un rasguño, sin un solo insulto. Espero que la oligarquía piense diez veces antes de tomar decisiones estúpidas.
El presidente está determinado a acabar con historias como la de Doña Cristina, a que ningún mexicano tenga que vender su dignidad por un plato de comida o unos pesos. Eso es lo que enfurece a los potentados, a los políticos vende patrias.
El 2024 también es decisivo. Del pueblo depende que la derecha no obtenga ninguna curul para que no frenen la transformación. Y por supuesto, otro u otra presidente con las agallas de Andrés Manuel.
“Cuando una gran transformación se realiza en la condición humana, trae siempre consigo un cambio gradual en las ideas.”
Hippolyte Adolphe Taine.
* Subdirector académico en la Secundaria Técnica 75 perteneciente a la Zona 16 del Subsistema Federalizado de Secundarias Técnicas en Juárez, Chihuahua; además de ser activista social, columnista de 4 Vientos y analista político.
Ensenada, B.C., México, lunes 12 de diciembre del 2022.