Salen más trapos sucios del gobierno de Enrique Pelayo; ahora en el FIDUE
Un nuevo escándalo en la administración de bienes inmuebles propiedad del gobierno municipal durante la administración del alcalde priísta Enrique Pelayo Torres, lo denunció el diputado Roberto Dávalos Flores, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.
A los Cuatro Vientos
Ensenada, B. C., a 2 de noviembre de 2015.- El Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (FIDUE) bajo la dirección de Marco Antonio González Aréchiga, realizó la venta ilegal de terrenos del organismo paramunicipal con un valor de 30 millones 815 mil 754 pesos.
También cometió irregularidades en la contratación de obras con empresas locales que por incumplimiento de acuerdo, hoy se pueden quedar con predios del municipio con una superficie aproximada de ocho mil 500 metros cuadrados.
El FIDUE también dejó de cobrar una cartera vencida por cinco millones 415 mil 621 pesos de 365 deudores, sin dar una explicación detallada de su proceder por lo que aumenta la presión a las finanzas de la institución.
Citó el caso de Constructora y Arrendadora López e Hijos, empresa que tiene una deuda por anticipo de contrato de 340 mil 100 pesos. Esto por trabajos de movimiento de escombro y tierra que la dependencia no comprobó que se hayan realizado.
– “Es inconcebible que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) de Baja California haya dictaminado que si es procedente la aprobación de la cuenta pública de ingresos, egresos y patrimonio del FIDUE, cuando es evidente que hubo actos de corrupción que tienen que ser investigados y sancionados por la Sindicatura del XXI Ayuntamiento de Ensenada”, manifestó.
El legislador citó asimismo que en el saldo de las cuentas por cobrar del fideicomiso del año 2013, se declaró un registro contable de 12 millones 83 mil 442 pesos que corresponden a los ejercicios 2012 y 2013, derivado de terrenos entregados en contrato de permuta celebrado con el Ayuntamiento de Ensenada.
Pero, por ejemplo, está la venta de un terreno ubicado en la Fracción I del Rancho Berlín, designado con el nombre de San Luis en la Delegación de Maneadero, observándose que no se han realizado las gestiones de cobro por escrito para su recuperación”.
Otro caso de presunta corrupción se ubicó en el convenio de colaboración con la empresa Flip Constructora S.A. de C.V., de fecha 8 de Octubre de 2012, para realizar la obra “Construcción de Muros y Muretes a base de block” en la manzana 207 del Fraccionamiento Popular 89, Segunda Sección.
– “Aquí hay muchas irregularidades porque el fideicomiso no cuenta con el presupuesto base de la obra, así como la fecha de la terminación de las mismas, situación que de no esclarecerse, la empresa podría quedarse con dos grandes terrenos que el FIDUE dejó en garantía por el contrato de la obra. Se trata de los predios con claves catastrales QS-029-001 y QS-033-002, con superficie de tres mil 878.27 y cuatro mil 840.55 metros cuadrados, respectivamente”.
Finalmente, reveló otro contrato ilegal: la empresa DISAIN Construcciones, S.A. de C.V. obtuvo permiso del Fideicomiso para construir 108 viviendas –bajo el régimen de condominio- en un terreno de 10 mil 540 metros cuadrados del Fraccionamiento Villa Residencial del Real, III Etapa
“El contrato establece que el Fideicomiso obtendría el pago del precio del terreno por parte de la empresa por la cantidad de cuatro millones de pesos una vez que ésta iniciara la venta de las viviendas. A dos años de distancia, el FIDUE aún no ha recuperado ese dinero y el terreno ya se construyó”.