Retuvieron a los hijos de León Fierro porque aun esta vigente en BC el caso penal contra el activista por lesiones calificadas
La retención de los dos nietos del activista León Fierro Reséndiz en la garita internacional de Calexico, ocurrió porque el padre de los menores es uno de los activistas que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) boletinó como personas bajo investigación penal por oponerse a la instalación de la transnacional cervecera Constellation Brands.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: El caso penal por lesiones calificadas contra León Fierro sigue vigente y afectó a dos infantes (Internet).
Ensenada, B.C., 1 de julio del 2019.- Lo anterior lo manifestó Silvia Resendiz Flores luego de que a las 16:15 horas de hoy regresó a Mexicali junto con los dos hijos de León Fierro. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos retuvo así por 26 horas a los niños, a quienes retiró sus visas.
Al ingresar a México, la integrante del colectivo Mexicali Resiste dejó en claro que ella no fue retenida e informó que hoy por la mañana, gracias a la mediación de la Procuraduría estatal de los Derechos Humanos, platicó con Tonatiuh Romero Reyes, Cónsul Encargado en Calexico, y supo que sus nietos fueron retenidos porque su hijo tiene una alerta criminal vigente por estar sujeto a un juicio en Baja California.
“Me dijo que tenía que hacer los trámites en la Procuraduría General de Justicia del Estado para que le quitaran los cargos a mi hijo y así cancelar la alerta que tiene en su contra. Por eso retuvieron a los niños y como ellos no tenían un adulto con quién quedarse en Calexico, aceptaron que me quedara con ellos.”
También precisó que a ella los agentes de Migración la interrogaron varias horas en relación a su activismo en México y su filiación política.

De sus declaraciones a la prensa, se deduce que Silvia Reséndiz no fue detenida o retenida en Calexico; se quedó allá para estar con sus dos nietos, ellos sí retenidos por asuntos jurídicos pendientes de su padre (La Izquierda Diario)
“Pero yo no pertenezco a ningún partido, por eso me regresaron mi visa.”
Aclaró que en general el trato que recibieron de las autoridades migratorias estadounidense fue bueno, pero reveló que no le dieron comida especial y medicinas cuando informó a los agentes que esta enferma de diabetes.
También precisó que no regresaron a México ayer mismo porque la Garita de Mexicali cierra a las 6 de la tarde y no iban a exponer a los niños – Jonathan y Katia, de 9 y 13 años- a un riesgo innecesario.
León Fierro, presente en la puerta de la garita por donde fueron devueltos sus familiares, confirmó que efectivamente aún sigue abierto un expediente en el Ministerio Público de Mexicali relativo a un juicio penal por intento de homicidio -que luego fue reclasificado como lesiones calificadas-, contra un elemento de la Policía Estatal Preventiva en enero del año pasado.
Todavía tengo que hacer un trámite del último proceso para que quede el caso liberado por completo. Cumplí con mi sentencia de libertad condicionada y ahora solo falta pedirle al juez que revise el caso y emita la sentencia definitiva en donde me absuelvan de manera definitiva”, explicó.
Agregó que su abogado le indicó que puede pedir una carta de no antecedentes penales y saldrá “limpio” de culpa, “pero independientemente de eso seguiremos exigiendo para todos los compañeros activistas que no se estén emitiendo este tipo de alertas e injusticias.”

La familia de León Fierro, unida otra vez en Mexicali (Foto: La Jornada BC)
Esto último lo manifestó con relación a un comunicado del colectivo Mexicali Resiste, del cual León Fierro es cofundador, que hoy denunció que el gobierno de Baja California boletinó a 30 activistas ante las autoridades de Migración de los Estados Unidos, de estar sujetos a investigación penal por su participación contraria a la instalación de la cervecera.
“Esta Procuraduría ha sido nefasta. Los expedientes que arman contra los activistas avanzan sumamente rápido, inventan cargos (delictivos) y levantan calumnias; y cuando nosotros denunciamos todas las irregularidades que ellos y la cervecera cometen, entonces no avanzan nada”, dijo Fierro Reséndiz.
Aceptó que a él también le fue retirada su visa en la garita de San Ysidro, en Tijuana.
Ello sucedió la noche del 14 de noviembre del año pasado cuando intentó cruzar la frontera para asistir a un foro binacional sobre la defensa del agua en San Diego, California, que se realizaría al día siguiente.
Narró que un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, encontró una alerta al ingresar sus datos en el sistema. En el área de revisión secundaria le informaron que estuvo preso en México por intento de homicidio y el expediente seguía abierto.
Luego de tres horas de interrogatorio, a las 10 de la noche fue retornado a Tijuana y su visa de turista fue cancelada, hechos por lo que ahora sus hijos fueron retenidos 26 horas en Calexico.