RESPUESTA A UNA AMIGA, y a todo el que cuestione ¿por qué creerle al Presidente?
Querida Maricela. Mi yo interno me pide responder a tu pregunta: ¿Cómo le crees tanto a AMLO? Trataré de ser breve, aunque tú, yo y todos ya lo sabemos.
Alma Araceli Piña*
1.- México cayó en manos de los traidores serviles al neoliberalismo que: a) Desde el periodo Salinista despedazaron la Constitución. b) Se repartieron las más productivas y ricas empresas nacionales. c) Simultáneamente, desarrollaban programas y políticas entreguistas de nuestro territorio y recursos a extranjeros (Obrador era el único que lo señalaba y luchaba con el pueblo).
2.- Los neoliberales SE ENRIQUECIERON Descomunalmente. ENDEUDARON, EMPOBRECIERON al Pueblo (Obrador era el único que lo señalaba y luchaba con el pueblo).
3.- En ese periodo de Gobiernos Neoliberales, si se protestaba, ENCARCELABAN, VIOLABAN a MUJERES, ¡NOS MATABAN! (Acteal, Atenco, Aguas Blancas, Ayotzinapa) ¿Recuerdas? (Obrador era el único que luchaba con el pueblo).
4.- La CAPACIDAD DESTRUCTIVA de esos gobiernos, además de dejar un país casi en ruinas, se metió en el pensamiento de los mexicanos que siempre en silencio aceptamos migajas de aquel despilfarro, y ahora en una especie de acto de contrición o por conveniencia, muy “patriotas” y conscientes, ponemos en escena la exigencia de que TODO CAMBIE, Y CAMBIE YA!.
En los más de setenta años de latrocinio y destrozo, el daño no solo fue material; ahora somos una sociedad más desconcertada, por tanto conflictuada, lo que aprovechan esos rapaces ex gobernantes y ex privilegiados (Obrador, a pesar de los fraudes, perseveró. Con una votación avasallante, ahora es Presidente. Necesita al Pueblo para estabilizar la economía y lograr la Paz Social).

El pasado que nos hundió (Imagen: Polemón)
5.- Padecemos la desesperación de los damnificados por este cambio de gobierno, los POLITIPILLOS que permanecen y los que se cuelan con el favor de los primeros como es el caso de Jaime Bonilla, quien es el mejor ejemplo. Y como él hay muchos en el país: no quieren UNA TRANSFORMACIÓN, les molesta que la gente hable, que defienda sus derechos; por eso nos bombardean con noticias distorsionadas, nos quieren en conflicto.
El ambiente nacional está lleno de convocatorias para sacarnos a la calle y mostrar a una nación en crisis y crear un conflicto que abra la puerta a una intervención. Hay que entenderlo: para ellos es maravilloso ver PUEBLO CONTRA PUEBLO. No lo permitamos hermanos, No lo permitamos (Obrador, a pesar de los fraudes, perseveró, con una votación avasallante, NO LO OLVIDEMOS, ahora es PRESIDENTE. Necesita al Pueblo para estabilizar la economía y lograr la Paz Social).
6.- Cada día en la Conferencia matutina, vemos el esfuerzo y valor de Obrador, parado frente a medios de comunicación, periodistas jóvenes muy osados unos, irrespetuosos otros, por tanto con una visión corta del latrocinio y crímenes de los anteriores gobiernos, (visión dije, que no es lo mismos que conocer o saber), también están los que son herencia del viejo régimen, pocos que con una crítica honesta y a veces dura, rescatan la verdad. Sobresalen los que llegan a exhibir cualquier situación de las muchas que padecemos en esta patria, hasta la mínima palabra incomoda que diga el presidente.
7.- La REPARACIÓN DEL DAÑO enfrenta además del constante ataque de los causantes de nuestra DEBACLE ECONÓMICA y SOCIAL, compromisos muy bien asegurados por esos detractores para la entrega del país- El Presidente no tiene las llaves para todos los candados, su única arma es el pueblo; si no lo entendemos TODOS PERDEMOS.
Mi conclusión es sencilla: ¡Si no tuviéramos a Andrés Manuel López Obrador como presidente, ya no tendríamos más para rescatar a nuestro país!
* Profesora e integrante del colectivo Resistencias Unidas de Baja California.