Rescatan 165 espacios públicos para Ensenada
En uno de ellos, el alcalde Gilberto Hirata inaugura empastado de cancha de futbol
Con recursos de la Conade se rehabilita cancha que beneficia a 4 mil 500 ensenadenses.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 20 de junio de 2014.- A tan sólo 201 días de haber rendido protesta, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, inauguró el tercer empastado de una cancha de futbol 7, esta vez en la colonia Ampliación 89.
Más de 4 mil 500 ensenadenses resultarán beneficiados con la inversión de 2 millones 134 mil 824 pesos con 12 centavos, gestionada por el XXI Ayuntamiento ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Gilberto Hirata agradeció la confianza de las y los residentes de la zona, pues la rehabilitación de la cancha fue una promesa de campaña y con la inauguración del empastado refrenda su compromiso de trabajar en beneficio de la niñez y la juventud, proporcionándoles espacios dignos para la práctica deportiva y el sano esparcimiento.
Resaltó que este tipo de obras deben darse a conocer a nivel local y regional, pues son una muestra del apoyo brindado por el Gobierno de la República, especialmente del mandatario nacional, Enrique Peña Nieto.
El presidente municipal exhortó a la población beneficiada a conservar en buenas condiciones este espacio deportivo, y los instó a no caer en conductas viciadas a la hora de manejar la cancha, pues esta debe estar siempre abierta y no marginar a nadie.
Hirata Chico aprovechó la oportunidad para anunciar que durante su administración se recuperarán más de 160 espacios públicos en la zona urbana y 22 delegaciones, pues subrayó que es necesario rescatar las áreas que Ensenada perdió en los últimos años.
También hizo un llamado al personal de las distintas dependencias municipales para que redoblen esfuerzos con responsabilidad, eficacia y eficiencia, porque el trabajo que realizan en el Ayuntamiento es el que les permite llevar alimentos a sus hogares, y recalcó que con esfuerzo renovado se debe cambiar la visión de Ensenada.
El titular de Infraestructura, Jesús Rocha Martínez, reconoció el impulso del primer edil para que el municipio cuente con las obras que se merece, así como el trabajo coordinado con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere) y la Dirección de Inversión Pública.
Señaló que la rehabilitación de la cancha de futbol 7 de la colonia Ampliación 89, cumple con la calidad y los requerimientos establecidos por la Conade y el Inmudere, y detalló que el proyecto consistió en el suministro e instalación de 2 mil 555 metros cuadrados de pasto sintético, canaleta pluvial, construcción de acceso principal y banqueta, red para detener balones, reparación de malla ciclónica y remodelación de los sanitarios.
Rocha Martínez puntualizó que la aplicación de los recursos federales se realiza conforme a los lineamientos, pues al ser fondos etiquetados no pueden ser empleados en otros proyectos, con lo que se evidencia el compromiso del XXI Ayuntamiento de actuar siempre conforme a la ley.
Por su parte, el director del Inmudere, Miguel García Urías, expresó su beneplácito por esta obra deportiva, ya que esta cancha inició hace 15 años en condiciones precarias y hoy, gracias a las gestiones encabezadas por Gilberto Hirata la comunidad ya cuenta con un espacio digno para practicar futbol.
En nombre de las y los beneficiados, Eloin Castañeda Estrada, secretario del Comité Deportivo de la colonia Ampliación 89, agradeció al presidente municipal por cumplir con su compromiso y le expresó que la comunidad pondrá su mejor esfuerzo y trabajo en el impulso del deporte.
Al término del acto protocolario, Hirata Chico cortó el listón y dio la patada inaugural en la cancha de futbol 7.
Participaron en el evento: el secretario de Desarrollo Social, Samuel Albestrain Pérez; Juan Eugenio Carpio Ascencio, coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem); la regidora Guillermina Calvo Romero y Carmen Obeso, presidenta del Comité Deportivo de la colonia Ampliación 89.
Asiste Hirata Chico a entrega de apoyos del sector ambiental
Los soportes surgen del programa de empleo temporal con oficios relacionados al cuidado del medio ambiente
Ensenada, B. C. a 20 de junio del 2014.- El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, dio la bienvenida a los funcionarios, beneficiarios y público en general que se reunieron para la entrega de los apoyos del sector ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El primer edil comentó que este tipo de programas federales, que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, benefician directamente a la población más necesitada del municipio a través de actividades relacionadas con el cuidado al medio ambiente.
Enfatizó que el programa de empleo temporal de la Semarnat, que consta de actividades como limpieza de cauces de arroyos, conservación de playas y creación de brechas anti fuego, logran que las familias de Ensenada puedan tener una vida más digna y un mejor nivel económico al mismo tiempo que realizan una labor sustentable y ecológica.
Por su parte, Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, comentó que dentro del programa de los apoyos del sector ambiental participan la Profepa, la Conafor, la Comisión Nacional del Agua y la Semarnat e informó que todos los empleos generados se basan en un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
En el evento se entregaron alrededor de 15 apoyos dirigidos a diferentes comités ambientales conformados por jóvenes, amas de casa, integrantes de la tercera edad y personas con discapacidad.
En el evento estuvieron presentes, Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de Baja California; Alfonso Blancafort Camarena, delegado de la Semarnat; Marco Antonio Corona Bolaños, delegado federal de la Sedesol, y Carlos Beechad Graizbord Ed, secretario de Protección al Ambiente.
Se realizará el XIII Encuentro Ahijado DIF
Ahijados y padrinos conviven en fiesta anual especial
Ensenada, B.C. a de 20 de junio de 2014.- El día de mañana sábado 21 de junio se llevará a cabo el XIII Encuentro Ahijado DIF a partir de las 10:00 a.m. en el parque Jersey de Maneadero, evento que tiene por finalidad la convivencia entre padrinos y ahijados, así como transparentar el apoyo que brindan los padrinos, quienes conocerán en persona al menor que están beneficiando con su aportación de 100 pesos mensuales.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, tiene un padrón de 900 menores en etapa escolar que reciben el apoyo, el cual consiste en ofrecer desayunos calientes en los ocho comedores con que cuenta la institución.
En los comedores –que están distribuidos en escuelas-, se distribuyen desayunos fríos para los ‘ahijados’ cuyo plantel educativo no tenga la infraestructura, quienes reciben leche, frutos secos, granolas y cereal.
Además de su desayuno y despensas en periodo vacacional, los ahijados reciben un paquete de útiles al inicio del ciclo escolar, acciones que se reflejan en una mejora en su nutrición y rendimiento escolar.
El programa abarca a una población de 900 niños que viven en 10 delegaciones del municipio, 300 de ellos de San Quintín, donde la paramunicipal cuenta con el programa alimentario que permite abastecer de las despensas a los beneficiados.
Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal, y Consuelo Mora de Hirata, presidenta de DIF, acudirán al convivio para agradecer el buen corazón de los benefactores, quienes buscan incrementar el padrón para proporcionar el apoyo a mayor cantidad de infantes.
Mañana, en el Encuentro Ahijado DIF, los pequeños recibirán un desayuno y pastel, además de un regalo cortesía de su respectivo padrino.
Participa gobierno municipal en la inauguración del comedor comunitario de la SEDESOL
Ensenada, B.C. a 20 de junio de 2014.- Familias del Cañón Buena Vista se vieron beneficiadas la tarde de este viernes al ser inaugurado el comedor comunitario “La Roca”, en el marco de acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Al evento de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), asistió Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal, en representación del presidente municipal, Gilberto Hirata Chico.
Albestrain Pérez reconoció la coordinación que existe entre la Federación y el Gobierno Municipal, con la intención de beneficiar a los ensenadenses.
“Es un gusto ser parte de acciones como la que hoy se lleva a cabo, pues es así como estamos fortaleciendo el tejido social de nuestro municipio, así como reforzando las zonas de atención prioritaria, los polígonos de pobreza que nos marca el Coneval, con base en los lineamientos que nos marca el gobierno federal que dirige Enrique Peña Nieto”, expresó.
El funcionario agradeció la invitación que hicieron al Gobierno Municipal por permitir una coparticipación a través de la Sedesom, que fue la dependencia que con base en los reglamentos, indicó cuáles son las áreas de mayor pobreza y con más necesidad tienen de un comedor comunitario. Asimismo, reconoció la presencia y participación que tiene la Sedesol en el municipio de Ensenada.
En representación del delegado de la Sedesol en Baja California, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Juan Antonio Guillén Sánchez, coordinador estatal del Programa de Estancias Infantiles, mencionó que el comedor comunitario “La Roca”, tiene capacidad de atender a 120 personas, dando prioridad a niños de 0 a 11 años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y en lactancia, así como a personas con discapacidad.
El comedor se encuentra ubicado en la calle Tlacolula Manzana 20 Lote 16, en el Cañón Buena Vista; para desayunos tendrá un horario de las 7:00 a las 10:00 horas, y de las 13:00 a las 15:00 horas en horario de comida.
Durante el evento, Albestrain Pérez participó en la entrega de certificaciones a Comités Comunitarios del Cañón Buena Vista, con las cuales se valida a nueve comités, los avances que han tenido en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Participaron en el evento: Almirante Víctor Uribe Arévalo, Comandante de la Segunda Región Naval; Andrea Fletes Pérez, Coordinadora de los Comedores Comunitarios de la Sedeson, en la zona urbana, y el delegado de Maneadero, Juan Lúa Magaña.
Apoya gobierno municipal a equipos de softbol y beisbol del CETIS 74
Entrega titular de la Sedesom, apoyo económico de 20 mil pesos para equipos de softbol y béisbol.
Reciben equipos uniformes deportivos para representar al municipio en competencia nacional
Ensenada, B.C. a 20 de junio de 2014.- Con el fin de continuar fomentando el deporte y la actividad física en los jóvenes, este viernes el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, hizo entrega de un apoyo económico a los equipos de softbol y beisbol del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios 74 (CETis 74).
El funcionario expresó que para el XXI Ayuntamiento que preside el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, es importante apoyar a la juventud y los temas que promuevan actividades sanas como lo es el deporte.
“Ustedes van a enfrentar un reto, hay que tomarlo como propio y ponerse la camiseta, es un doble reto, es individual pero también como equipo, como escuela y como equipo ensenadense. Me da mucho gusto estar aquí apostándole al deporte, dando oportunidades para que ustedes jóvenes nos representen con sus equipos”, dijo Albestrain Pérez.
Refirió que en atención a la petición de los directivos del plantel educativo, este día la Sedesom hizo entrega de un apoyo económico de 20 mil pesos, para la participación de ambos equipos deportivos en una competencia nacional.
El director del plantel educativo, Ignacio García Cortez, agradeció a los padres de familia y a las autoridades gubernamentales por trabajar en conjunto para obtener los recursos necesarios para que los estudiantes puedan seguir compitiendo.
“Hoy vemos el reflejo de que si se trabaja así, unidos, en conjunto, se logran frutos en beneficio de los estudiantes, en este caso es un ejemplo académico y deportivo”, expresó.
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación, Miguel García Urías, felicitó a los estudiantes por el interés de desarrollarse en una disciplina deportiva, así como lo hacen en su preparación académica.
Felicitó al Cetis 74 por el crecimiento que ha tenido en materia deportiva: “Pongan todo su corazón y esfuerzo, y disfrútenlo”, finalizó.
Durante el evento, se realizó entrega simbólica de uniformes a los equipos de softbol y beisbol, con los cuales los estudiantes representarán a este municipio.
El regidor Jaime Zepeda atiende gestión de estudiantes de secundaria
Seis alumnos que cursan el primer grado de la Secundaria no.28 presentaron una solicitud para el mejoramiento de su colonia.
Ensenada, B.C. a 20 de junio de 2014.- El regidor Jaime Zepeda Ávalos, apoyó a alumnos de la escuela secundaria No. 28, ubicada en la colonia Indeco, para la realización de un proyecto que consistió en aplicar la gestión social.
Los jóvenes explicaron al regidor que su trabajo escolar consistiría en crear una solicitud para gestionar la mejora de un servicio público en su comunidad y, a través de una autoridad, dar seguimiento a lo solicitado.
En la solicitud, los alumnos requerían apoyo para el fraccionamiento Nuevo Reforma II, específicamente para la colocación de dos lámparas para alumbrar la avenida principal y mejoramiento del servicio de recolección de basura en el fraccionamiento.
El regidor coordinador de las comisiones de Deporte y Turismo, manifestó estar muy complacido de que los jovencitos se hayan acercado a él, solicitando apoyo para el bienestar de su comunidad.
Manifestó que atenderá la petición de los alumnos y se encargará de canalizar la solicitud a la Dirección de Obras y Servicios Públicos para atender el llamado de los estudiantes.
Zepeda Ávalos comentó que dotar de calidad en los servicios públicos a todo el municipio de Ensenada, es una de las metas prioritarias del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, y del XXI Ayuntamiento.
Finalmente, el regidor sostuvo que se reunirá personalmente con el director de Servicios Públicos Municipales para darle seguimiento a lo solicitado por los alumnos.