REPORTAJE ESPECIAL: 'Red de prostitución en el PRI-DF'
Para conseguir a las jóvenes, publican anuncios en internet en los cuales ofrecen trabajo “en una oficina gubernamental”. El PRI no gobierna la ciudad de México desde 1996 pero recuperó la residencia oficial de Los Pinos desde diciembre del 2012.
Noticias MVS
“Solicito personal femenino,(que) labore en oficinas gubernamentales, (entre) 18-32 años, disponibilidad de horario. (sueldo entre) $8,000 (Y) $14000 mensuales. Citas (al): 6280-15-44, 55-2785-34-06. (con) Adriana Rodríguez.”
En las oficinas centrales del Partido Revolucionario Institucional, el PRI, en el Distrito Federal se oculta una red de prostitución al servicio de su actual dirigente, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
El equipo que lo encubre, recluta a jóvenes entre 18 y 32 años. Cada semana, reciben su pago en efectivo a cambio de moverse con discreción, usar faldas cortas y, sobre todo, atender los deseos del jefe.
El dinero sale de la secretaría de Finanzas a cargo de Roberto Zamorano Pineda, un incondicional del líder. 11 mil mensuales por nutrir las fantasías sexuales de quien representa, en la capital del país, al partido del Presidente de México.
Para atrapar a las jóvenes, publican anuncios en internet en los cuales ofrecen trabajo “en una oficina gubernamental”. El PRI no gobierna la ciudad de México desde 1997 pero regresó la residencia oficial de Los Pinos desde diciembre del 2012.
“Solicito personal femenino,(que) labore en oficinas gubernamentales, (entre) 18-32 años, disponibilidad de horario. (sueldo entre) $8,000 (Y) $14000 mensuales. Citas (al): 6280-15-44, 55-2785-34-06. (con) Adriana Rodríguez.”
Una reportera infiltrada de NoticiasMVS, a quien se la ha distorsionado la voz” llamó al número donde Adriana, una de las tres reclutadoras, las cita en el PRI capitalino…
Esta, la primera entrevista, se realiza en un viejo edificio pintado de rojo chillante. El logotipo del tricolor cuelga del último piso. Una enorme puerta de madera, abierta de par en par, es la entrada a una fría cueva. Se trata del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C, del PRI.
Las chicas, aguardan sentadas sobre sillas plegables contra una pared. Sobre un gastado escritorio metálico se recarga hombre de avanzada edad quien pide esperar a la coordinadora.
Las chicas no se conocen entre sí. Algunas de ellas llegan porque alguna amiga les informó dónde pueden conseguir trabajo. 15 minutos después llega Adriana, una de las reclutadoras. “Por aquí”, les dice. Caminan hacia el fondo del corredor, el sonido de sus tacones rebota entre las paredes del viejo edificio.
Adriana lleva a las candidatas a una oficina y cierra la puerta. Es un espacio de unos 6 metros cuadrados. Parece una bodega oscura con un escritorio al fondo, un par de sillas y algunas cajas de cartón. A ras de piso, recargada en la pared, está una fotografía oficial del presidente Enrique Peña Nieto.
En una libreta, Adriana anota los datos de las chicas, entre ellos, talla y peso. Al líder priista, no le gustan con sobrepeso.
Las elegidas esperan a otra coordinadora quien las entrevistará por separado. Se trata de Priscila, una mujer bajita, de cabello largo, oscuro y maquillaje recargado.

Edecan del PRI en campaña electoral de Peña Nieto
Aunque las reclutadoras nunca revelan sus apellidos, en realidad se trata de Claudia Priscila Martínez González, quien está registrada en la nómina del PRI DF con el puesto de Auxiliar Administrativo y su sueldo es de 11 mil 282 pesos.
Adriana responde que entre 12 y 15 mujeres trabajan para Cuauhtémoc Gutiérrez. La mayoría está solamente un tiempo. Otras veces, les dicen adiós cuando faltan o, algo más delicado, descuidan su arreglo personal o su figura. A esta cita fueron madres solteras, estudiantes y mujeres divorciadas.
Las aspirantes a trabajar en esas “oficinas gubernamentales” aún desconocen que serán invitadas a prostituirse.
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, es un heredero del reino de la basura. Su padre amasó una fortuna.
Un olor a tabaco golpea la nariz al abrir la puerta. Priscila maneja un cuadernillo con los datos de la candidata en turno. Suave, como quien trata de que una niña pierda el miedo a dormir sola, describe las actividades del puesto:
Cuando gana confianza, con ese tono adormecedor, Priscila suelta que, entre sus actividades, está el tener sexo oral y vaginal con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
De aceptar, ese mismo día, pueden tener su primer encuentro con el líder del PRI capitalino.
Un detalle: al jefe no le gustan las niñas “del otro bando”.
Priscila, aconseja a las chicas ser atentas. Al líder priista, hay seducirlo.
Si aceptan sumarse a esta red de prostitución, las jóvenes causan alta en la nómina del PRI como secretarias o recepcionistas.
Quien acepta, firma el cuadernillo de Priscila. La última etapa, consiste en que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre de el visto bueno.
Acompañadas por Priscila y Adriana, las chicas salen del ICADEP y cruzan la avenida para ser llevadas a las oficinas del Comité Directivo del PRI en el Distrito Federal, ubicado en Puente de Alvarado No. 53, en la colonia Buenavista.
Se trata de un edificio de dos plantas, con 12 ventanales por piso y fachada del mismo rojo chillante. En la recepción hay dos mujeres vestidas con ropa negra ajustada, tacones altos y saco con el emblema del PRI bordado del lado derecho. Ellas también fueron reclutadas de la misma manera.
Las oficinas de la Presidencia están en el primer piso. A la entrada está la secretaria de Cuauhtémoc Gutiérrez. Detrás de las puertas que aparecen a lo largo de un estrecho pasillo, se oculta el harén del líder priista.
Las novatas llegan ahí. Adriana entra; les instruye “ponerse guapas”. El jefe está por terminar una reunión y recibirá a las nuevas, una por una. Mientras tanto, “las niñas”, como suelen llamarles, son presentadas con Sandra, la coordinadora general y principal enlace con Gutiérrez de la Torre. Ella despacha en una oficina ubicada estratégicamente entre la del priista y los cuartos.
Sandra, asigna las actividades de cada chica y ordena quién de ellas es la elegida para tener relaciones sexuales con el jefe.
Delgada, con poco maquillaje y ropa informal Sandra recibe a las candidatas en su oficina, les pregunta si pueden empezar ese mismo día a trabajar, las observa detenidamente.
Entre cuatro paredes desnudas y un espejo largo colocado detrás de la puerta, las chicas que ya forman parte de la red pasan ocultas la mayor parte del día. No pueden salir de esa área a menos de que lleven mallón o pantalón negro.
Si están de guardia, les dan un timbre inalámbrico que deben tener en la mano. Cuando suene, hay que correr a la oficina de Cuauhtémoc Gutiérrez y preguntarle qué desea. Esa es la instrucción.
Empiezan a desfilar para las entrevistas, todas entran con ropa ligera, la mayoría con escote y vestidos muy cortos, tacones altos, bien maquilladas, sin bolso ni celular.
El despacho de Cuauhtémoc Gutiérrez está a unos cuantos pasos de ellas. Se escucha la voz de Priscila: “sonríe, que no te gane el nervio”.
La chica da pasos largos. El sonido de los tacones llama la atención del priista sentado detrás de su escritorio de madera. Es un hombre obeso, de ancha espalda, y de cabeza pequeña. Su rostro, cuadrado como su despacho, tiene el ceño fruncido. Un par de muñecos de “Topo Gigio” adornan el lugar. Él permanece sentado, su baja estatura no se nota.
Saluda con indiferencia pero desnuda con la mirada. En segundos, hace recordar que el primer contacto sexual poder ser ese mismo día. Pregunta: ¿Cómo te llamas? ¿Dónde vives? ¿Cuántos años tienes? ¿Tienes hijos?
“Gracias mija, pasa con Sandra”, dice. Se despide de beso en la mejilla. Afuera, otra de las chicas de nuevo ingreso es llamada por la coordinadora. Pasa con el jefe. Se demora 12 minutos. Cuando regresa tiene los labios despintados. La joven se deja caer como un bulto sobre el sillón. Está pálida y se lleva las manos a la cabeza con desagrado. Pasó la prueba. Ingreso a la red de prostitución.
Reportaje publicado en:
http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/reportaje-especial-red-de-prostitucion-en-el-pri-df-305.html
Red en PRI-DF “es falsa de toda falsedad”: dirigente
“Aquí hay que comprobar las cosas… Ahí están las instancias legales si alguien tiene algo que decir que vaya a las instancias legales, si es que en realidad está eso”, sentenció Gutiérrez De la Torre, quien deploró que el asunto se ventile en los medios.
Aristeguinoticias
Para Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, dirigente del PRI-DF, es “falso de toda falsedad” (sic) que él opere una red de prostitución al interior de su partido, como lo reveló esta mañana una investigación especial de Noticias MVS.
En entrevista con el reportero Juan Omar Fierro, de MVS, rechazó que, como se comprobó, él reclute a mujeres para ser “edecanes” del partido, a quienes pide favores sexuales.
“Aquí hay que comprobar las cosas… Ahí están las instancias legales si alguien tiene algo qué decir que vaya a las instancias legales, si es que en realidad está eso”, sentenció De la Torre, quien deploró que el asunto se ventile en los medios.
“Desde ahorita le digo que eso es falso de toda falsedad, seguramente están reviviendo una noticias de hace 12 años que nadie pudo comprobar y volvemos a caer en la mentira y la diatriba”, refirió. Y es que hace poco más de una década, en el mismo sentido, el periódico Reforma publicó que De la Torre operaba una red similar, como asambleísta del PRI DF.
La investigación de MVS reveló que en las oficinas centrales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal se oculta una red de prostitución al servicio de su actual dirigente, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
El equipo que lo encubre recluta a jóvenes entre 18 y 32 años. Cada semana, reciben su pago en efectivo a cambio de moverse con discreción, usar faldas cortas y, sobre todo, atender los deseos del Jefe, revela una investigación realizada por Noticias MVS primera emisión, que logró infiltrar a una reportera en las oficinas del PRI del DF.
Fuente:
http://aristeguinoticias.com/0204/mexico/es-falso-de-toda-falsedad-prostitucion-en-pri-df-dirigente/
A continuación, las notas periodísticas de diciembre de 2012, cuando Cuauhtémoc Gutiérrez fue electo presidente del PRI capitalino, en medio de un violenta disputa:
Dirigirá al PRI-DF líder de pepenadores con fama de violento
MÉXICO, D.F. (apro).- Después de una larga y violenta disputa por el control del PRI en el Distrito Federal, ese instituto político ya tiene un nuevo líder para el periodo 2012-2016.
Proceso
Se trata nada menos que de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder de los pepenadores e hijo de Guillermina de la Torre, mejor conocida como la zarina de la basura, quien por fin verá cristalizado un viejo sueño personal: dirigir al PRI en el DF.
Sin embargo, la trayectoria política de Gutiérrez de la Torre está salpicada de incidentes de todo tipo. De hecho, se caracteriza por valerse de métodos violentos y de argucias legales para lograr sus objetivos, ya sea para lograr un escaño en el Congreso o para hacerse del control del partido en el Distrito Federal.
En 2003, él y sus simpatizantes irrumpieron en un auditorio de la FTSE y aventaron sillas a consejeros que apoyaban a María de los Ángeles Moreno, vinculada al grupo de Beatriz Paredes.
En 2005, cuando debía renovarse la dirigencia del PRI-DF, envió grupos de jóvenes enardecidos a las instalaciones de su partido donde realizaron pintas y lanzaron piedras a las oficinas de la FSTSE, donde sesionaba el Consejo. Lo mismo ocurrió en 2008 en la sede capitalina y un año más tarde, en el PRI nacional, volaron macetas.
Para llegar a la diputación federal de la Legislatura pasada usó a una mujer para evadir la representatividad de género y luego de que ésta asumió, la despojó de la curul para acomodarse en San Lázaro.
En la Asamblea Legislativa colocó a uno de sus amigos más cercanos: Christian Vargas, mejor conocido como el dipuhooligan, quien rompió una puerta de cristal para entrar a su primer día de actividades debido a que los guardias no lo dejaban pasar porque no portaba su identificación.
El 18 de noviembre de 2011 Rosario Guerra denunció penalmente al dipuhooligan por un enfrentamiento por el registro de planillas locales. La entonces diputada priista resultó con lesiones en el cuello y la pierna derecha, cuando se desató una gresca durante el registro de planillas para renovar a los 280 integrantes del Consejo.
El hijo de Guillermina de la Torre, famosa líder de los pepenadores, no logró llegar al Senado en los recientes comicios federales. Ocupó el lugar 16 de la lista de plurinominales.
Finalmente, el domingo pasado, luego de cuatro años sin renovar la dirigencia logró su objetivo y será el líder del PRI en el DF para el periodo 2012-2016.
La jornada electiva se llevó a cabo el domingo pasado sin incidentes pero con una baja participación: votaron poco más de la mitad de los consejeros, mil 658 de tres mil 247.
Gutiérrez de la Torre y Laura Arellano, quien será la secretaria general, obtuvieron mil 419 votos de los mil 678 votos efectivos pero gracias a que las fórmulas de Juan Carlos Vázquez y Martha Ildefonso, y la de Alfredo Ruiz y María del Rosario Imazú declinaron a su favor.
La fórmula encabezada por Enrique Álvarez Raya y Gloria Sotelo obtuvo 159, mientras que la de Rosa Elena Garfias y Guillermo Corona, sólo tuvo ocho.
Desde 2008, el Revolucionario Institucional no tenía presidente debido a que los procesos que realizaban eran impugnados o no los validaban debido a confrontaciones.
El 14 de agosto pasado el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) canceló la elección debido a que los tres mil 256 consejeros políticos que participarían en el proceso concluyeron su encargo en octubre de 2010.
En ese entonces se habían registrado seis fórmulas, aunque la encabezada por Tonatiuh González Case declinó a favor de la de Gutiérrez de la Torre.
Las otras estaban encabezadas por Rosario Guerra Díaz, Manuel Márquez González, Luis Roberto Serrano González y Juan Carlos Vázquez López.
Sin embargo, la disputa por la dirigencia siempre se había centrado sólo en dos de los aspirantes, el primero Gutiérrez de la Torre, quien había prometido romper “la cofradía”, construida a lo largo de los últimos años por las exdirigentes del PRI-DF, María de los Ángeles Moreno y del nacional, Beatriz Paredes.
El otro era Juan Carlos Vázquez, cercano a Moreno, quien siempre acusó “dados cargados” en la elección y vaticinó un conflicto de grandes dimensiones si la dirigencia nacional, entonces encabezada por Humberto Moreira, no intercedía para evitar la crisis en el PRI local.
En medio de esas disputas, Moreira nombró a Jesús Murillo Karam, actual procurador General de la República, como delegado especial para el Distrito Federal, mientras se llevaba a cabo la renovación del Consejo Político del PRI capitalino.
Junto al exgobernador hidalguense fue nombrado Gustavo Cárdenas Monroy, pero no lograron arrebatarle el poder a Gutiérrez de la Torre.
Cinco meses después, el domingo pasado, se llevó a cabo la elección y quien había sido acérrimo rival del líder de los pepenadores, Juan Carlos Vázquez, declinó a favor de éste todo en aras, según dijo, de demostrar la unidad del PRI capitalino.
“Vemos que el proceso interno del partido debe ser visto como una oportunidad para construir acuerdos entre las diversas voces de nuestro instituto político, más que como una lucha encarnizada que se ha venido generando desde hace algunos años”, declaró Vázquez después de anunciar su declinación.
En el mismo sentido se pronunció Gutiérrez de la Torre quien consideró el hecho como una muestra de unidad que fortalece al partido sobre los intereses particulares y apuesta a la unidad política.
“La política también es para llegar a acuerdos, aquellos que han declinado a mi favor lo hacen en aras de una suma y unidad del partido, no se puede menospreciar a nadie, y nosotros después de esto inauguraremos una nueva etapa del PRI en el DF”, dijo el líder de los pepenadores.
La Comisión de Procesos Internos del DF emitirá este martes 18 la declaratoria de validez de la elección y le entregará la constancia de mayoría. El 20 de diciembre los candidatos ganadores rendirán la protesta estatutaria. http://www.proceso.com.mx/?p=328093.
El rey de la basura
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. El rey de la basura, naturalmente, fue primero príncipe de la basura. Su padre Rafael Gutiérrez Moreno era líder de los basureros de Santa Catarina, lo que le dio mucho poder en Iztapalapa. Rafael Gutiérrez Moreno fue asesinado un 14 de febrero, la autora intelectual fue su esposa.
“El País” publicó por aquellos entonces que “El líder pepenador sobornaba funcionarios, corrió a los campesinos para edificar una residencia de cuento de hadas en dos kilómetros cuadrados de terreno, se puso brillantes en los tres dientes del frente, violaba a cuanta mujer encontró a su paso y tenía como ambición, de machista, tener 180 hijos”. A los 14 años, Cuauhtémoc Gutiérrez ya militaba en el PRI.
El actual rey basurero (hijo también de Guillermina de la Torre, conocida como la zarina de la basura), saltó a la fama cuando se le investigó acerca del dinero que gastaba en contratar mujeres. Desde las oficinas del Movimiento Territorial del PRI capitalino contrató y reunió a 20 edecanes para su atención personal. Les pagaba 8 mil pesos mensuales (cuando les iba bien les pagaban hasta 14 mil).
El rey de la basura es famoso por sus métodos violentos de intimidación: mandó volcar un camión de basura frente a la redacción de El Economista porque el diario lo acusó de utilizar a los pepenadores para presionar a las autoridades del Distrito Federal; obtuvo una diputación federal utilizando a una mujer para evadir la representatividad de género y luego le arrebató el curul para posicionarse en San Lázaro; además, durante el relevo del PRI en el 2005 mandó porros a pintar y violentar las instalaciones del partido.
También es famoso el mejor amigo del monarca del desperdicio: Christián Vargas (el dipuhooligan) obtuvo un puesto en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, pero, en su primer día de labores, no cargaba ninguna identificación, los policías evidentemente no lo dejaron pasar y él respondió rompiendo vidrios en la Asamblea. Así, el domingo pasado (16 de diciembre de 2012), luego de un violento proceso, el PRI tiene por fin dirigencia en el DF. Cuauhtémoc Gutiérrez es ahora el dirigente del PRI capitalino en el periodo 2012-2016. Gutiérrez de la Torre y Laura Arellano, quien será la secretaria general, obtuvieron mil 419 votos de los mil 678 votos efectivos.
Fuente:
http://www.sopitas.com/site/192298-el-rey-de-los-pepenadores-a-la-dirigencia-del-pri-en-el-df/
SECUENCIA GRÁFICA DEL REPORTAJE ESPECIAL DE NOTICIAS MVS.