Renueva cabildo concesión de transporte público en SQ, pero protege monopolio del transporte de jornaleros a agroempresas

Comparte en redes sociales

El cabildo de  Ensenada aprobó por mayoría la renovación por 5 años de la concesión de transporte público de pasajeros de la empresa Fernando Amilpa, pero no le permitió ampliar su giro a transporte escolar y personal a campo agrícola, éste último bajo control de las empresas agrícolas del Valle de San Quintín.

4 Vientos / Foto principal: Durante el movimiento de 2015, los jornaleros agrícolas en paro de labores recibieron el apoyo de la empresa Fernando Amilpa que facilitó sus unidades para el transporte de los rebeldes por el estado; hoy, todo indica que sigue pagando las consecuencias de su solidaridad con los trabajadores del campo (Foto: internet)

Ensenada, B.C., 26 de diciembre 2019.- En una sesión de cabildo que se realizó ayer miércoles 25 de diciembre, la mayoría de los ediles acordaron también que la empresa, para poder efectuar el ascenso y descenso de pasaje por la vía a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT –es decir la Carretera Transpeninsular-, deberá apegarse a lo establecido en el artículo 41 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Dicha norma establece que la SCT expedirá permiso a los transportistas autorizados por las autoridades estatales o municipales para el uso de caminos de jurisdicción federal que no excedan de 30 kilómetros, y sean requeridos para la operación de sus servicios en los términos del reglamento respectivo.

La Comisión de Transporte del cabildo local estableció en su dictamen que la compañía transportista podrá operar en las siguientes rutas:

San Quintín – Ejido Santa María; San Quintín – Ejido Francisco Villa; Flores Magón – Nueva Era-Nuevo Mexicali; San Quintín – Colonia Morelos y Vicente Guerrero – Ampliación Triqui.

También las rutas Santa Fé – Emiliano Zapata; Camalú – Clínica IMSS 69; Hospital General – Sánchez Díaz; Padre Kino – Emiliano Zapata; y San Quintín – Angelina Galván.

Camiones de la empresa Fernando Amilpa, de San Quintín (Foto: Internet).

Finalmente, el cabildo aprobó por mayoría negar la solicitud hecha por la misma empresa de ampliar su concesión a las modalidades de transporte escolar y de jornaleros agrícolas, dos actividades que están creciendo en demanda en el valle desde hace 5 años, pero que está sujeto a lo que dispongan las compañías hortícolas de San Quintín que acaparan el servicio.

En febrero de este año Lorenzo Rodríguez, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional y Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA), y Fidel Sánchez, Presidente de la Alianza de Organizaciones por la Justicia Social del Valle de San Quintín, denunciaron que la empresa San Vicente-Camalú, del influyente agroempresario Salvador “Chava” García, acapara el servicio con unidades en pésimas condiciones mecánicas que además cotidianamente viajan con sobrecupo tolerado.

En aquella ocasión, luego de un accidente automovilístico responsabilidad de la empresa que dejó al menos 6 jornaleros heridos en el kilómetro 131.5 de la carretera transpeninsular, a la altura del poblado Colonet que se localiza aproximadamente 120 kilómetros al sur de Ensenada, Juan Ramírez de Jesús, otro integrante de la alianza, reveló que la empresa constantemente satura la capacidad de los camiones que usa para transportar a los trabajadores a los campos hortícolas que tiene en la región.

También que las autoridades municipales y estatales se niegan a inspeccionar las unidades de Salvador Flores y otras agroempresas y los deja operar así, por lo que son frecuentes los accidentes en que las unidades se ven involucradas.

A continuación, la liga para ir a esa información:

https://www.4vientos.net/2019/02/19/sigue-abuso-laboral-a-jornaleros-en-ranchos-de-bc-nuevo-accidente-lo-comprueba/


Comparte en redes sociales