Relanzan ERIZO Media con Festival en línea en apoyo los músicos independientes
Más de 40 proyectos con diversos géneros musicales emergentes de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos e Italia, formarán parte del Festival Estoy Erizo En Casa para #QueLaMusicaNoSeDetenga, donde artistas y proyectos que están en vías de desarrollo profesional darán conciertos vía streaming en la plataforma erizo.org a partir del 15 de mayo y hasta el 30 del mismo mes.
Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos
Por su condición fronteriza, Tijuana siempre se ha caracterizado por ser una ciudad rica en arte, cultura y entretenimiento. Elementos que por su constante movimiento, variación e innovación, requiere de espacios y medios especializados que registren y canalicen toda esa actividad hacia un público variante y cada vez más exigente.
Por tal motivo, ERIZO MEDIA invita al público en general para que sean parte del relanzamiento de su portal digital, un medio que se enfoca en promover el talento artístico emergente en la región y que acompaña más allá de las presentaciones musicales, todo lo que envuelven las redes de cultura, arte y entretenimiento: desde Tijuana, en todo el norte y Latinoamérica.
Nuestro objetivo es el de difundir y fundirnos como equipo para crear expectativas inéditas a partir de experiencias en presentaciones de todo tipo, dando voz a los artistas culturales independientes, estar al tanto de los nuevos LANZAMIENTOS musicales, NOTICIAS locales e internacionales, ENTREVISTAS, diversas OPINIONES de interés social, RESEÑAS, buscando influenciar al público de consumir música y talento regional.
Para este relanzamiento de Erizo.org, y debido a las circunstancias de confinamiento causado por el Covid-19, la plataforma realizará un festival musical en línea, el cual se llevará a cabo durante dos semanas, entre el 15 y 31 de mayo, con diferentes proyectos musicales divididos por día. La dinámica del evento está programada para que se realicen dos shows por día de lunes a miércoles y tres shows por día de jueves a domingo. Cada show será de 30 minutos aproximadamente, en el que cada banda y artista realizará también la exposición de propuestas.
Durante el desarrollo de este festival online, los artistas podrán monetizar a través de la plataforma Appfter Live, por medio de donativos voluntarios por parte de su fan base o seguidores a través de sistemas de pago vía Paypal o tarjetas de crédito o débito, esto con el fin de fomentar el apoyo a una industria que está completamente detenida a causa del Covid-19.
El festival ESTOY ERIZO EN CASA será transmitido por el portal de ERIZOMEDIA.org. Consulta la cartelera en la plataforma para conocer los detalles particulares de cada artista invitado.
A continuación, las bandas participantes en este festival global.
México: Armando Palomas, Sierra León, Ramona, Dorotheo, Carla Rivarola, Clarisa Brassea, Maura Rosa, Cumbia Cartel, Neoplen, Madame Ur y sus Hombres, 22 Misiles, Pachamamas, BuenRostro, Son de Jalco, Meltí, Cáñamo, Botanika, Brusses, RTRXN, The Polar Dream, Moonset, Negro, Sebastián Romero, Násmar, Fracaso Hippie; Colombia: La Perla Bogotá, Frente Cumbiero, Soy Emilia, Gordos Project, Mr. Bleat, Pacifican Power; Chile: Protistas, Niños del Cerro, Los Animales También se Suicidan, Prehistóricos; Argentina: Sofía Viola, Perotá Chingó, Riel, Joven Breakfast; Brasil: Boogarins; Estados Unidos: Tropa Mágica, Laser Background, Savwar, Rey, Gold Cage, Gloomsday; Italia: Orange Car Crash.