Reitera Comunicación Social Municipal su compromiso de informar con responsailidad

Comparte en redes sociales

La Dirección de Comunicación Social da a conocer logros en el primer semestre del XXI Ayuntamiento de Ensenada

Recibe presidente municipal medalla enviada por autoridades de la región Champagne-Ardenne, Francia

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 9 de junio de 2014.- Informar con responsabilidad y eficiencia sobre los planes, programas y actividades públicas del XXI Ayuntamiento de Ensenada, es el compromiso de quienes integran la Dirección de Comunicación Social del Gobierno Municipal, así lo informó su titular, José Enrique Gómez Guzmán.

Fue en el marco de la ceremonia del programa “Lunes Cívico”, encabezada por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, donde el director de Comunicación Social informó que la dependencia trabaja en cumplimiento de las líneas de acción incluidas en el segundo punto del cuarto eje temático del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, referente al buen gobierno y rendición de cuentas, esto con valores como la lealtad, responsabilidad, honradez, creatividad, caridad y compromiso.

“Es un hecho que la comunidad ensenadense exige del Gobierno Municipal cercanía y responsabilidad para alcanzar mejores condiciones de vida, a través de hechos, obras y acciones de los cuales debe ser oportunamente informada”, agregó el funcionario.

Gómez Guzmán precisó que en el primer semestre de la administración de Hirata Chico, la Dirección de Comunicación Social ha concentrado 721 comunicados de prensa, 101 foto notas, 20 mil 930 fotografías, y 167 videos, que incluyen a los integrantes del Cabildo y del gabinete municipal.

En los logros de la dependencia, destacó la impresión de 5 mil ejemplares de la primera edición de la Gaceta Municipal, de la cual su segunda edición saldrá antes de finalizar el mes de junio, dedicando espacio al 132 aniversario de Ensenada y al Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016.

“Quienes integramos la Dirección de Comunicación Social reiteramos nuestro compromiso, responsabilidad y lealtad institucional al XXI ayuntamiento y a nuestro presidente municipal, quien diariamente refrenda su compromiso con la libertad de expresión”, finalizó.

Durante la ceremonia cívica, el presidente municipal Gilberto Hirata Chico, entregó una bandera nacional, un portabandera y un asta a la escolta de la Escuela Secundaria Diurna No. 5 “Profesor Moises Saenz Garza”, quienes estuvieron a cargo de los honores al lábaro patrio.

Asimismo, en compañía del director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Miguel García Urías, entregó uniformes de volibol, ajedrez, atletismo y basquetbol, a Marcelino Bauza Rosete, director del Instituto Tecnológico de Ensenada, y Luis Vargas Pelayo, secretario general de la Delegación del Sindicato del ITE, plantel que celebrará del 16 al 21 de junio, el prenacional de ITES Sonora, Sinaloa y Baja California.

Finalmente, el primer edil recibió de manos de José Guadalupe Ríos Vela, oficial mayor, y de Efraín Kantel Sánchez, director de Relaciones Internacionales, una medalla enviada por las autoridades de la Región de Champagne-Ardenne, Francia: Jean- Paul Bachy, gobernador de la Región; Claude Poulet, director de Relaciones Europeas e Internacionales de la Región; y Claude Humbert, director de Relaciones Internacionales de la Cámara Regional de la Industria y del Comercio.

El presidente municipal reinaugura sala de prensa “Lázaro Márquez”

En la sala de prensa se llevarán a cabo conferencias de prensa y se transmitirá por internet el programa “Informativo Municipal: Comunicándonos en grande”

AYUN HIRATA RADIO

Ensenada, B.C. a 9 de junio de 2014.- El día de hoy fue reinaugurada la sala de prensa “Lázaro Márquez”, ubicada en el cuarto piso del Palacio Municipal, misma que servirá para llevar a cabo conferencias de prensa y la transmisión por internet del programa “Informativo Municipal:Comunicándonos en grande”.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, realizó el corte de listón de este espacio en donde tanto el edil como los directivos y secretarios de las diferentes dependencias podrán ofrecer ruedas de prensa para dar a conocer eventos y acciones municipales.

El edil explicó que este tipo de acciones entablan una relación directa entre comunidad y gobierno por lo que son de gran importancia para ofrecer una administración clara, transparente y puntual, en donde la información se encuentre siempre disponible para toda la población.

En el evento se realizó la primera transmisión en vivo del programa “Informativo Municipal: Comunicándonos en grande”, el cual tuvo como principal invitado al presidente municipal Gilberto Antonio Hirata Chico, quien expuso diferentes temas como la recaudación municipal, la capacitación al personal del Ayuntamiento y el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016.

Enrique Gómez Guzmán, director de Comunicación Social, expuso que además de la sala de prensa, se inauguró una sala de redacción en donde los integrantes de los medios de comunicación podrán tener un espacio privado para elaborar sus notas informativas y enviarlas de manera oportuna.

El programa, que se transmitirá en vivo desde la sala de prensa, tendrá una emisión a través de internet en la página oficial del Gobierno Municipal www.ensenada.gob.mx, de lunes a viernes, a partir de las 8:00 horas.

El funcionario puntualizó que estas acciones tienen como finalidad promover todas las actividades, obras y servicios del XXI Ayuntamiento para que la comunidad esté siempre informada de todo lo que el Gobierno Municipal está llevando a cabo en las diferentes instancias.

Se instala el Comité Técnico para la Prevención de la Contaminación Lumínica de Ensenada

El comité está conformado por ciudadanos y funcionarios que buscan mejorar las condiciones lumínicas del municipio

AYUN COMITE LUMINICO

Ensenada, B.C. a 9 de junio de 2014.- Con el objetivo de elegir el alumbrado público adecuado, que no perturbe las condiciones de luz en la ciudad, el día de hoy se instaló el Comité Técnico Asesor para la Prevención de la Contaminación Lumínica de Ensenada.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, dio la bienvenida a los integrantes del comité, quienes con sus conocimientos técnicos tendrán la encomienda de elegir luminarias que se ajusten a las necesidades de la ciudad en materia de seguridad y científica.

Hirata Chico comentó que este tipo de sesiones son muy importantes, ya que cuentan con la participación ciudadana de diferentes instituciones académicas y tecnológicas que podrán aportar sus estudios técnicos, sustentados y analizados para que el municipio pueda realizar la compra de luminarias adecuadas.

Ana Daniela García Salgado, regidora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología y miembro del comité, explicó que la intención de este consejo es elegir luces que no interfieran en labores científicas como el Observatorio de San Pedro Mártir, en donde debido al exceso de luces urbanas, la investigación astronómica se ve obstruida.

También mencionó que en eventos como robos y actos delictivos en la noche, la gente no puede apreciar de manera real los hechos por la falta de una iluminación apropiada que no provoque sombras excesivas o distorsiones en el campo de visión.

Comentó que una vez que se elijan las especificaciones de las luminarias, el resultado será enviado al comité de compras para la adquisición de las lámparas que cumplan con los requerimientos necesarios para evitar contaminación lumínica.

El comité está conformado por Guillermo Arámburo Vizcarra, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP); Fernando Ávila Castro del Instituto de Astronomía de la UNAM; David Hiriart García, representante propietario de la comunidad astronómica; José Luis Javier Sánchez González, representante propietario de centros de investigación y tecnología; Juan Adolfo Gil Ríos, representante propietario de los órganos colegiados de arquitectura, y Jesús Rocha Martínez, director de Infraestructura.

Firman acuerdo interinstitucional el XXI Ayuntamiento y el Congreso del Estado

Autoridades de los tres niveles de gobierno participaron en la instalación de la mesa de trabajo con el tema de violencia hacia las mujeres, niños y niñas

AYUN FIRMA CONGRESOEnsenada, B.C a 9 de junio del 2013.- En seguimiento a un exhorto emitido por la legislatura estatal, el XXI Ayuntamiento de Ensenada firmó hoy un Acuerdo de Coordinación Interinstitucional con el Congreso del Estado, a través del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujere).

Tras la firma del documento quedó formalmente instalada la mesa de trabajo con actividades actoras en el tema de la violencia hacia las mujeres, niños y niñas, evento que se llevó a cabo en la Sala Francisco I. Madero del Palacio Municipal.

En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, resaltó la importancia de que se lleven a cabo este tipo de trabajos a favor de los sectores vulnerables de la población.

Indicó que el Gobierno Municipal estará siempre en disposición de contribuir con estrategias que vayan encaminadas a garantizar el bienestar de los niños y niñas, así como de las mujeres ensenadenses.

Aplaudió la participación de las distintas autoridades que se encontraban representadas en la mesa de trabajo, ya que la coordinación es un factor clave para lograr que temas esenciales avancen con agilidad.

En representación de la XXI Legislatura, la diputada Nereida Fuentes González, señaló la importancia de que las autoridades y sociedad se entreguen a este tipo de temáticas para lograr dar alternativas.

“Vemos la necesidad de convocar a los alcaldes y convocar al Gobierno del Estado a hacer esa mesa, a hacer esa coordinación interinstitucional, porque los esfuerzos ahí están, las dependencias están trabajando pero, ¿cuántos de esos esfuerzos no son aislados?”, cuestionó.

Por su parte la directora del Inmujere, Martha Higuera Meza, reprochó los actos de violencia que existen en contra de mujeres y niñas y que son el motivo de la instalación de una mesa de trabajo que busca erradicar ese tipo de actos.

“Que lleguemos a un acuerdo para que entre todos trabajemos para combatir al enemigo que representa la violencia, que vulnera la integridad de mujeres, niños, niñas y también de hombres”, refirió.

Para concluir, la regidora María de los Ángeles Zepeda Morán, coordinadora de la Comisión de la Familia del Cabildo, expresó que los tres niveles de gobierno unidos “podremos poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas y niños”.

Entrega la SEDESOM paquetes para mejoramiento de vivienda

 Con fondos del Ramo 33, la Sedesom entrega 144 paquetes de mejoramiento de vivienda 

AYUN HIRATA SEDESOMEnsenada, B.C. a 9 de junio del 2014.- Un total de 144 familias se vieron beneficiadas este lunes, durante la entrega de material para el mejoramiento de vivienda del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Ramo 33, que realizó el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom).

El evento fue encabezado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, en su discurso, reiteró el compromiso de atender a los ciudadanos que necesitan mejorar su calidad de vida.

“Este es un apoyo que viene de fondos federales, es una gestión que hemos hecho para beneficiar a los que más lo necesitan; estamos trabajando todos los días con responsabilidad y acercándonos a la gente”, agregó.

Hirata Chico precisó que el Gobierno Municipal seguirá trabajando y gestionando recursos para continuar apoyando a los sectores más sensibles del municipio.

Por su parte el titular de la Sedesom, Samuel Albestrain Pérez, mencionó que en la entrega de este día se beneficiaron a 144 familias ensenadenses al otorgar 63 paquetes para impermeabilización, 31 paquetes de rehabilitación de techo y 50 paquetes de pie de casa.

“El atender a las comunidades más marginadas y grupos vulnerables de Ensenada, es una acción que nosotros como Secretaría de Desarrollo Social Municipal, estamos llevando a cabo para cumplir con lo que es nuestra responsabilidad, con lo que nos marca y establece el reglamento”, mencionó.

Agregó que “para poder hacer esta entrega, primero recibimos las peticiones de los ciudadanos, a quienes solicitamos documentación, para posteriormente realizar estudios socioeconómicos y visitas domiciliarias; en base a este proceso, hoy hacemos entrega de 144 paquetes”.

Asimismo, destacó que hoy se entregaron apoyos a familias de las delegaciones de Cataviña, San Quintín, San Vicente, La Misión, El Sauzal de Rodríguez y de diversas colonias de la ciudad.

Albestrain Pérez recordó que fue el 23 de abril del 2014 cuando se firmó el contrato entre el XXI Ayuntamiento y el proveedor Construrama Costa Pacific.

Finalmente, la ciudadana Griselda Silva Aguilar, en representación de las familias beneficiadas, agradeció a las autoridades municipales por atender las peticiones de las familias que requieren material para mejorar sus viviendas.

Invita IMJUVENS al concurso nacional juvenil debate “Político 2014”

Los dos primeros lugares de las diferentes categorías de la Etapa Municipal, representarán a Ensenada en la Etapa Estatal que se llevará a cabo en la ciudad de Tijuana

Ensenada, B.C. a 9 de junio de 2014.- El XXI Ayuntamiento de Ensenada a través del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) y el Instituto Nacional Electoral (INE), invitan al concurso nacional juvenil titulado “Debate Político 2014”.

En coordinación con el Instituto Estatal de la Juventud de Baja California (Juventud BC) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se lleva a cabo este concurso con la finalidad de impulsar la participación informada y la construcción de la ciudadanía de los y las jóvenes mexicanos a favor de su desarrollo integral y el de su comunidad.

En rueda de prensa, Rubén González Raygoza, director del Imjuvens, comentó que podrán participar en el debate los jóvenes que cuenten con nacionalidad mexicana, que tengan entre 12 y 29 años y residan en el municipio de Ensenada.

Se dividirá en tres categorías: “A” de 15 a 17 años, “B” de 18 a 23 años y “C” de 24 a 29 años; los jóvenes que deseen participar, deberán presentar los siguientes requisitos: cédula de registro (podrán obtenerla en las oficinas del Imjuvens), currículum vitae, dos fotografías tamaño infantil, copia del acta de nacimiento, y copia de CURP.

En caso de ser menor de edad, presentar copia de padre, madre o tutor y si es mayor de edad, presentar copia de credencial para votar y copia de comprobante de domicilio.

Los requisitos se entregarán en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado en calle Sexta #109, esquina con avenida Ryerson, Zona Centro de la ciudad y tendrán hasta el 27 de junio para inscribirse.

Por su parte, David Rodríguez García, en representación del INE, manifestó que los concursantes de las diferentes categorías se organizarán en parejas para debatir en las diferentes rondas eliminatorias por medio de dos sorteos, uno para establecer los participantes a confrontar, y otro para determinar el tema y postura de participación.

Se calificará a los concursantes según el conocimiento, profundidad, argumentación, desenvolvimiento y formulación de réplica sobre el tema asignado.

La etapa eliminatoria municipal se llevará a cabo el próximo 4 de julio de 2014 a las 09:00 horas en la Sala de Presidentes ubicada en el cuarto piso del Palacio Municipal de Ensenada.

Los dos primeros lugares en cada categoría del concurso a nivel municipal, podrán representar al municipio de Ensenada en la etapa estatal con transportación pagada, la cual se llevará a cabo en el mes de agosto en la ciudad de Tijuana.

Para mayor información, los jóvenes interesados en participar pueden acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens), ubicados en avenida Reforma #88 fraccionamiento Bahía o a través del portal de facebook.

TEMAS A DEBATIR

¿Los actuales mecanismos de transparencia son suficientes para luchar contra la corrupción?
¿La legislación del consumo de marihuana es una estrategia eficiente para disminuir la violencia relacionada con su producción, tráfico y consumo?
Ley de la persona joven: ¿es pertinente y necesario proponer un marco legal exclusivo para las y los jóvenes?
Desde la perspectiva de juventud, ¿los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas vigentes en el país garantizan el ejercicio efectivo de los recursos públicos?
¿El voto promueve una auténtica formación de ciudadanía en las y los jóvenes de México?
¿Existen modelos de educación que responden a las exigencias contemporáneas de las y los jóvenes?
¿Ha contribuido la rendición de cuentas al combate a la corrupción?
¿Existe cobertura total de los derechos de las y los jóvenes homosexuales, bisexuales, transgénero y travesti?
Ante un abstencionismo de más de 50% en las votaciones, ¿deberían ser validas las elecciones?
¿La iniciativa privada en México contribuye al bienestar social o solo al de los propios empresarios?
¿Es responsabilidad del Estado garantizar la prevención del embarazo en la adolescencia?
¿La reforma educativa es adecuada para tener jóvenes con capacidades laborales suficientes y adecuadas?
¿La transversalidad de la perspectiva de juventud en las políticas públicas gubernamentales es la clave para resolver los retos de las y los jóvenes de México?
¿Las políticas públicas vigentes combaten efectivamente la carencia alimentaria?
¿Son suficientes los espacios de consulta para la toma  de decisiones en materia de juventud?
Si la participación juvenil actual incide en la agenda pública, ¿participa en la construcción de política pública?

 Entregan uniformes y útiles escolares a ganadoras de concurso del Día del Niño

AYUN SEDESOM REGALOSEnsenada, B.C. a 9 de junio de 2014.- Este lunes, las ganadoras del concurso del Día del Niño “¿Cómo disfrutarías tú, las vacaciones en familia?”, recibieron de manos del secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, uniformes y útiles escolares.

Las ganadoras del concurso que fue organizado por la Dirección de Relaciones Públicas, en el marco del 132 aniversario de Ensenada, fueron: Ashliin Rocío Hernandez Prieto, primer lugar, e Ivy Lizzeth Alejandro López, segundo lugar.

Albestrain Pérez entregó paquetes de falda, calcetas, suéter, camiseta, zapatos, así como útiles escolares, lápices, saca puntas, borradores, crayolas y lápiz adhesivo.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *