Regresa AMLO a BC en septiembre. Se le pedirá Zona Económica Libre para toda la Península

Comparte en redes sociales

Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente de México, regresará en septiembre a Baja California. Aquí se le planteará la importancia de que Ensenada quede incluida en el proyecto de Zona Económica Libre para la franja fronteriza Norte del país.

4 Vientos

24 de julio del 2018.- Representantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado manifestaron en rueda de prensa que la idea que pretenden impulsar los legisladores de su partido, misma que se planteará a su líder nacional en su visita a la entidad, es que la Zona Libre abarque a toda la península.

“Corresponde a los representantes de Morena que vayan a estar en el Congreso de la Unión defender el tema y plantear el análisis para que la Zona (Económica) Libre se extienda no solo a Baja California, sino incluso como una opción se pueda considerar (para) toda la península”, precisó Alejandro Ruiz Uribe, coordinador de Promoción de Morena.

Por su parte Jesús Ayala Urías, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó que López Obrador “tiene un conocimiento puntual de las condiciones de Ensenada, incluso de la zona rural que la integra, aspecto que no han hecho otros políticos, lo que le hace consiente de las particularidades de este municipio.

Insistieron en identificar las características geopolíticas de la península bajacaliforniana -alejada del centro del país y dependiente de los Estados Unidos para su desarrollo-, como argumento fundamental para pedir a López Obrador un trato económico especial para ella.

López Obrador en su última visita a Ensenada, en la pasada contienda electoral (Fotos: Cortesía MORENA)

Esto, consideraron, así lo han entendido los futuros legisladores federales que integraron la coalición electoral Juntos Haremos Historia, quienes podrían sumarse a la petición.

“Es importante remarcar que el gobierno (de López Obrador) no ha iniciado y (que) esta propuesta que se analiza se planteó en campaña; por lo tanto, no existe ningún engaño. Todavía falta por construirse el planteamiento final de aquí a diciembre, y por lo tanto quedan varios meses por analizar con relación a esta y otras propuestas”, apuntó Ruiz Uribe.

En la reunión con representantes de medios de Ensenada se destacó el número de votos que obtuvieron los candidatos de la coalición en el 03 Distrito electoral (115 mil a la Presidencia, 98 mil al Senado y 95 mil a la diputación), como una forma de negociación de los ciudadanos con el nuevo gobierno.

Asimismo se habló del posicionamiento nacional de Morena, del presupuesto e infraestructura gubernamental y de las funciones de los coordinadores de delegaciones federales, entre otros temas.


Comparte en redes sociales