REGISTRO DE DOBLE NACIONALIDAD, RECONOCIMIENTO DE HIJOS Y ACTAS ESCOLARES, VIGENTES EN EL REGISTRO CIVIL DE ENSENADA
La Oficialía 01 del Registro Civil de Ensenada anunció que continúan vigentes las campañas especiales de registro de doble nacional para infantes y adolescentes nacidos en el extranjero, así como descuentos de hasta el 50 % en el trámite de reconocimiento de hijos y en la expedición de actas de nacimiento para estudiantes.

Cortesía.
4 Vientos / Foto destacada: Cortesía
Ensenada, B.C., México, sábado 21 de agosto de 2021.- La licenciada Ayerim Magallón Granados manifestó que, con el objetivo de materializar y enaltecer los derechos humanos, se mantendrá todo el mes de agosto la campaña especial de registro de doble nacional para niñas, niños y adolescentes nacidos fuera del país.
Explicó que en apoyo a las familias que se encuentren en esta situación, la niñez o juventud solicitante que se encuentre en edad escolar -desde preescolar hasta bachillerato- únicamente deberá presentar la solicitud; acta de nacimiento extranjera; acta de nacimiento e identificación oficial de padre o madre mexicano.
Puntualizó que la campaña la impulsa el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno de Baja California y que su oficina puso a disposición de los interesados el correo electrónico aefelix@baja.gob.mx, al que se puede enviar la documentación escaneada de cada solicitante; así como también el teléfono 664 973 44 37, en donde se puede solicitar mayor información.
La oficial del Registro asimismo informó que el próximo 27 de agosto concluye la Campaña de Actas Escolares, con la que se otorga 50 % de descuento a estudiantes que requieran de su acta para realizar trámites relacionados con el regreso a clases.

La oficial del Registro Civil, Ayerim Magallón Granados (Cortesía).
Precisó que el costo normal del acta de nacimiento para nacidos en Ensenada es de 187 pesos; pero con la campaña el alumnado, desde preescolar hasta bachillerato, sólo paga 92 pesos.
Puntualizó que los solicitantes únicamente deben presentar una copia del acta de nacimiento del alumno y un documento escolar vigente, como constancia, credencial escolar, boleta o recibo de inscripción, y hacer el pago de derechos correspondiente.
“El objetivo de este esfuerzo es apoyar la economía de que quienes tienen varios hijos en edad escolar, pues cada regreso a clases los gastos familiares se incrementan; y estamos conscientes de que la población aún se está recuperando de los estragos generados por la contingencia sanitaria”, afirmó la funcionaria.
Finalmente, la licenciada Magallón Granados indicó que el viernes 3 de septiembre finalizará la Campaña de Reconocimiento de Hijos e Hijas, en la que se brinda un descuento del 50 % a quienes soliciten el beneficio.

Cortesía.
“Mediante este acto registral se reconoce legalmente a las hijas e hijos, y se les otorgan los derechos que por ley les corresponden. Para ello, es necesario que acudan a la Oficialía 01 con las actas de nacimiento del menor a reconocer, de la persona que reconocerá y de la persona que dará consentimiento”, explicó.
Mencionó que, además de las actas de nacimiento, es necesario que los padres presenten una identificación oficial como la credencial de elector, y en el caso del menor se puede presentar la cartilla de vacunación.
Magallón Granados agregó que para mayor información sobre los requisitos y costos para las tres campañas, la población puede comunicarse al teléfono 646 172 34 46, o bien consultar la página https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada