Regidores pro-parquímetros engañaron a Novelo y despreciaron a la ciudadanía de Ensenada

Comparte en redes sociales

Los responsables de los problemas generados por la pretensión de instalar parquímetros en el primer cuadro de la ciudad, aún con el rechazo de la población, son los regidores que impulsan esa iniciativa, afirmó Jorge Menchaca Sinencio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Ensenada.

4 Vientos / Canaco / Foto principal: Youtube

Ensenada, B.C. a 22 de marzo de 2019.- Fueron ellos los que revivieron el tema al votar a favor un proyecto que con anterioridad ellos mismos ya habían desechado en una sesión de cabildo, dijo.

Por su parte, en declaraciones hechas al diario El Universal, el Presidente Municipal Marco Antonio Novelo Osuna aceptó que él originalmente estaba a favor de la instalación de los parquímetros, pero al observar el rechazo que dio al proyecto el 80% de usuarios en las redes sociales, cambió de parecer y por ello pidió el estudio jurídico para iniciar la revocación de la concesión y el contrato.

También reveló que su iniciativa sí tenía quorum en el cabildo para cancelar lo que su gobierno acordó con la empresa Iberparking, S.A. de C.V., pero por el horario en que se convocó a la sesión extraordinaria donde se presentaría el proyecto, algunos regidores –la mayoría- no pudieron asistir por estar fuera de la ciudad.

El alcalde Novelo Osuna, chamaqueado (Foto: Cadena Noticias)

– “Yo estuve platicando con ellos porque soy muy claro en mis decisiones. Este documento –el de revocación de la concesión- se los comenté, se los platiqué a ellos y estuvieron muy de acuerdo. Vamos a seguir trabajando con armonía y varios (de los) que no vinieron es porque no estaban aquí, estaban afuera de la ciudad y yo empecé a convocar apenas en la mañana; era muy temprano”, explicó el edil.

Concluyó diciendo que no existe un caso de corrupción detrás de lo hecho por los ocho regidores que no asistieron a la sesión del cabildo.

Por su parte Jorge Menchaca recordó que los socios de la Cámara de Comercio manifestaron con oportunidad a los regidores que ni la ciudadanía ni los comerciantes querían pagar más derechos e impuestos, ni que se aprobaran proyectos sin un plan estratégico de movilidad que los respaldara.

– “Pero la mayoría de los regidores aprobaron otorgar la concesión que ha merecido el rechazo popular,” apuntó.

Foto: Ultra Noticias

El comerciante reconoció la postura del Presidente Municipal Marco Antonio Novelo Osuna, quien “sensible al sentir de la sociedad” convocó a una junta de cabildo para presentar un estudio técnico-jurídico con el cual iniciar el proceso de revocación de la concesión.

– “Sin embargo, en una actitud soberbia, los regidores Samuel Albestrain, Bertha Martínez, Ricardo Medina, Orlando Toscano, Norma Silva, David del Moral, Rodolfo Mellado y Jorge Emilio Martínez no acudieron a la sesión y con su ausencia impidieron dar entrada a la iniciativa del alcalde.”

Al romper al quorum legal para que la sesión no se llevara a cabo e impedir así que la iniciativa de Novelo se votara -subrayó-, en los hechos esos regidores dieron su aval al concesionario.

– “Los ediles terminaron demostrando quién tiene el poder, así como el desprecio que tienen por los comerciantes afectados y la opinión y sentir de la población que les dio la oportunidad de trabajar para ellos.”

El regidor Orlando Toscano (de lentes, leyendo), el operador del proyecto de privatización del servicio público de estacionamientos sin mayor sustento que el recaudatorio (Foto: Cadena Noticias).

Menchaca Sinencio hizo un llamado a los representantes populares a que atiendan el mandato social de oposición a la instalación de los parquímetro, el cual se manifestó en los medios de comunicación y las redes sociales.

– “Deben corregir el rumbo y evitar que la sociedad sea afectada con medidas recaudatorias que no necesariamente resuelven un problema. Menos si se trata de acciones aisladas que no corresponde a un plan integral de movilidad urbana.”


Comparte en redes sociales