REFICCIONES: Minera San Xavier y autoridades destruyen esculturas en SLP

Comparte en redes sociales

Como en las peores épocas del fascismo hitleriano, en el Municipio de Cerro de San Pedro se manifestó el salvajismo fascista local. Cobijado por el gobernador del estado, por el presidente municipal de Cerro de San Pedro, por la minera San Xavier y la Secretaría de Cultura de un Estado en donde se desintegra el llamado tejido social a pasos agigantados, se deja ver el autoritarismo más recalcitrante.

Ignacio Betancourt/ A los 4 Vientos

El Frente Amplio Opositor (FAO) y el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Cerro de San Pedro denunciaron la destrucción de una grupo de esculturas que habían colocado en terrenos de la Casa de Cultura del municipio de Cerro de San Pedro.

Todo indica que el atentado fue realizado por parte del municipio sanpedrense y por la  minera San Xavier, quienes de manera embozada y valiéndose de grupos delincuenciales, la madrugada del pasado día 19 de octubre destruyeron la importante donación de esculturas (abstractas todas ellas) que artistas locales (alumnos de la escuela estatal de artes plásticas) y la escultora Ana Cristina Mejía Botero (Ciudad de México) habían instalado el 17 de septiembre del año en curso.

En conferencia de prensa realizada a principios de esta semana, representantes del FAO y del Patronato manifestaron que “personal de la minera acudió a la presidencia de Cerro de San Pedro para solicitarles el retiro de la obra, y esta a su vez acudió a la Secretaría de Cultura a manifestar su inconformidad por la mencionada exhibición”.

De inmediato uno se pregunta ¿en base a qué una empresa  puede solicitar a una autoridad municipal la supresión de un evento artístico? Y aunque resulta evidente la actitud sumisa del ayuntamiento de San Pedro ¿por qué este debe contribuir a las agresiones de dicha empresa? Uno supone que la Secretaría de Cultura debería tener respuesta a tales despropósitos, sin embargo el comportamiento de Armando Herrera, Secretario de Cultura, resulta vergonzoso e inadmisible. De manera sumisa el secretario de cultura de inmediato se pone del lado de los agresores, y cuando uno esperaría un lógico reclamo a tan brutal agresión pareciera justificar el atentado y  guarda silencio ante el hecho.

Con funcionarios tan mediocres y pusilánimes ¿qué puede esperar la ciudadanía y en este caso los creadores ofendidos? Cuando el encargado de promover las manifestaciones culturales y artísticas se comporta de manera tan lamentable ante hechos a todas luces ilegales y prepotentes ¿a quien acudir en busca de justicia?

casa-cultura-de-cerrao-de-san-pedro

Artero ataque sufrió la Casa de la Cultura del municipio Cerro de San Pedro

Habrá que señalar que desde hace algunos meses la Casa de Cultura coordinada por el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural fue agredida arteramente por las autoridades municipales de San Pedro, quienes de manera “anónima” soldaron las puertas de la Casa de Cultura para impedir el ingreso de los usuarios y con desvergonzada prepotencia cambiaron el letrero de “Casa de Cultura” por el de “Comandancia de policía” (si alguien se da una vuelta lo podrá observar actualmente). Si no estamos en la Alemania de los años treinta y  del ascenso de Hitler al poder ¿cómo entender lo que ocurre en San Pedro con la complicidad de las propias autoridades?

Los representantes del FAO y del Patronato denunciaron públicamente que muy probablemente el siguiente paso de la autoridad municipal y de los grupos de poder es la violencia abierta y descarada”, frente a tal perspectiva nadie debería permanecer indiferente pues lo que suceda en San Pedro puede volver a ocurrir en cualquier lugar del Estado si no se denuncian de manera explícita, nacional e internacionalmente, las agresiones de la minera San Xavier y la complicidad de autoridades municipales y estatales.

Cuando ante brotes tan manifiestamente fascistas guardamos silencio y no alzamos la voz, pronto estaremos lamentando atentados similares o peores.

El timorato secretario de cultura está obligado a denunciar el atentado y deslindarse del mismo, pues si tal no hiciera estaría reconociendo de forma descarada su anuencia para tales atentados, algo inadmisible en cualquier persona pero mucho más grave cuando quien lo asume es el funcionario al que pagamos los ciudadanos con nuestros impuestos, precisamente para todo lo contrario: el fomento de la creatividad artística y la difusión de la cultura.

En la conferencia de prensa también se dijo que Cerro de San Pedro es actualmente un pueblo sin leyy lo único que resta es que haya hechos de sangre, que aunque ya los hubo hace un tiempo, se teme que la violencia se eleve a otro nivel.”

Ya han solicitado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos medidas cautelares “sobre la vida de algunos compañeros porque hay un riesgo real de que en cualquier momento pueda haber una situación de otro tipo.”

escultura-destruida-en-san-pedro-2-2

Obra destruida de la escultora Ana Cristina Mejía Botero

El pasado miércoles 25 los activistas acudieron al Ministerio Público a interponer la denuncia de la agresión a las esculturas (y a la cultura en general). Con base en el Código Nacional de Procedimientos Penales denunciaron a Juan Carlos Escalante Martínez alias El zorro y a quienes resulten responsables por los delitos que resulten. También señalaron que la escultura de Mejía Botero (recientemente expuesta en el Museo “Federico Silva”) es la de una artista consolidada y “en la historia del arte plástico en San Luis Potosí, es la primera vez que se destruye una obra de esta forma.”

Manifestaron que responsabilizan a la minera porque tiene monitoreado a todo el pueblo con un sistema de cámaras de video y conocen todo lo que ocurre en el lugar: también responsabilizan al municipio porque las autoridades “acudieron a la Secretaría de Cultura a reclamarle el apoyo que le brindaron a los activistas para el traslado de las obras expuestas y amenazaron con desalojarlas.”

No obstante lo anterior, Armando Herrera, secretario de Cultura, simplemente ha guardado silencio y con evidente cobardía e irresponsabilidad, hasta el día de hoy ha sido incapaz de denunciar el atentado, ni mucho menos solicitar la intervención de las autoridades correspondientes Y a todo esto ¿qué dicen los alumnos de la Escuela Estatal de Artes Plásticas?

Del poeta francés Arthurt Rimabud (1854-1891) la parte final de su irónico texto “Lo imposible”: (…)

Los filósofos: el mundo no tiene edad./ La humanidad se desplaza, simplemente./ Está usted en Occidente, pero es libre de habitar en su Oriente,/ Todo lo antiguo como usted lo precise, y de vivir bien en él./ No sea un derrotado./ Filósofos, ustedes pertenecen a su Occidente.// Espíritu mío, pon atención./ Nada de violentas resoluciones de salvación. ¡Ejercítate!/ ¡Ah! La ciencia no avanza suficientemente rápido/ para nosotros.// Pero reparo en que mi espíritu duerme.// Si a partir de este momento/ estuviera siempre bien despierto,/ pronto estaríamos en la verdad,/que quizá nos rodea con sus ángeles llorando…./ Si hubiese estado despierto hasta ahora,/ no habría cedido a los instintos deletéreos,/ en una época inmemorial…/ Si siempre hubiese estado bien despierto,/ ¡bogaría en plena sabiduría!/…/ Oh pureza, pureza./ Este minuto despierto me ha otorgado la visión de la pureza./ ¡Por el espíritu se va a Dios!/ Desgarrador infortunio.

IGNACIO BETANCOURT ROBLESIgnacio Betancourt Robles. Poeta potosino. Investigador literario en el Colegio de San Luis Potosí. Premio Nacional de Poesía Punto de Partida (UNAM, 1974); Premio Nacional de Cuento (INBA, 1976).


Comparte en redes sociales