REDES DE PODER: Rojo amanecer o el destino de un país

Comparte en redes sociales

El movimiento estudiantil de 1968 es uno de los grandes mitos de la historia mexicana. Nadie quiere  hablar de una realidad estrepitosa: El movimiento del 68 es una parte fundamental del México del que hoy gozamos, y es gracias al movimiento que se da la gran apertura democrática del país.

 Alfonso Torres Chávez / 4 Vientos.

Activó la participación de los jóvenes en el sistema político mexicano. Eso es el 68: una génesis total del estado mexicano.

Las cifras oficiales de los muertos y desaparecidos en el 68 sigue siendo un misterio. Desde luego las cifras publicadas son solo números, pero eso no nos sitúa en la realidad, y lo que tenemos son solo cálculos aproximados.

La literatura y la filmografía sobre el movimiento del 68 es basta, destacan en ese cúmulo el documental El grito, de Leobardo López Areche y la película Rojo amanecer, de Jorge Fons, uno de los hitos del cine mexicano.

Lo que propone la película es una realidad: en todos los departamentos de Tlatelolco hubo asesinatos masivos por parte de los elementos policíacos y desde luego la intervención del ejército en los sucesos de Tlatelolco es clave para entender su propia génesis.

Los estudiantes tenían un pliego de seis puntos donde se exhibían sus demandas:

1.-Libertad a los presos políticos.

2.- Derogación del artículo 145 del Código Penal Federal que contemplaba el delito disolución social.

3.-Desaparición del cuerpo de granaderos.

4.-  Destitución de los jefes policiacos Luis Cueto y Raúl Mendiolea.

5.- Indemnización a las víctimas de los actos represivos.

6.- Deslinde de responsabilidades de los funcionarios involucrados en actos de violencia contra los estudiantes.

Rojo amanecer ganó 11 nominaciones al premio Ariel y es uno de los documentos fílmicos más importantes sobre el movimiento estudiantil.

Históricamente es un documento fílmico importante cercano a la realidad. Por eso su importancia.

El cine mexicano es rescatable, y desde luego los puntos sobre los cuales se fundan películas como Rojo amanecer sigue siendo motivo de censura.

Esto sobre todo en un país en el que se piensa que somos un pueblo de niños incapaces de saber la verdad sobre su propia historia.

 

 


Comparte en redes sociales