REDES DE PODER: Provinciales
Luego de 25 años, las preguntas respecto a la muerte de Donaldo Colosio Murrieta se han ido despejando poco a poco.
Alfonso Torres Chávez/ 4Vientos
Mexicanos Contra la Corrupción A.C. liberó el informe del caso Colosio junto con una serie de documentos relativos a la investigación.
También este año se liberó uno de los tantos videos desconocidos de la investigación. El detalle: se ve la grabación completa del homicidio.
La liberación de los documentos es parte de una apertura en la información. Ahora además tenemos la película de Carlos Bolado “COLOSIO, el asesinato” y una serie de Netflix.
Esto no es mercadeo. En las democracias modernas, las tragedias deben exorcizarse para poder vivirse.
En Estados Unidos el museo del sexto piso que rememora el asesinato del presidente Jhon F. Kennedy tiene efectos terapéuticos. Por increíble que parezca se realizó un estudio para comprobar los efectos de este museo, y se comprobó que son benéficos: los dolores se deben exorcizar.
Fotografía del presidente Keneddy en el Museo del Sexto Piso.
Los efectos del museo son positivos: además de abrir un capítulo doloroso de la historia moderna de los Estados Unidos se hicieron públicos miles de documentos, y la segunda parte de éstos, se han liberado durante el gobierno de Donald Trump, de forma tal que la última fase de la liberación sería en el año 2029.
Para entonces –al menos teóricamente- se habrán liberado todos los documentos de la investigación de la Comisión Warren que aún no se conocen.
La película de Oliver Stone JFK se acerca a una de las teorías más aceptadas por el pueblo de los Estados Unidos.
Además, logró una hazaña histórica: la orden ejecutiva a través de la publicación de un documento que obliga a hacer públicos todos los registros, documentos y expedientes del asesinato del presidente Kennedy.
En México, sería buen exorcismo destinar dinero a construir un museo para rememorar la tragedia de Colosio.
Quizá así perderíamos miedos, demonios y dolores internos.

Mario Aburto, asesino material, el único aprehendido y sentenciado. Foto: internet
Las fotografías, los videos y los documentos que se conocen y los que aún no se conocen, seguramente saldrán de la ratonera pronto.
Sería un buen ejercicio para nuestra democracia incipiente y ya no digamos para que se resuelva el expediente, sino para que los mexicanos descansemos sobre un campo donde prevalezca la verdad histórica.
Aquella que nos lleve ser un país mejor.
Imagen de portada: Escena de “Colosio, el asesinato”, foto de internet