Redes de Poder: Las canicas de don Teofilito

Comparte en redes sociales

El robo es uno de los delitos que más afecta a la sociedad. En el municipio y puerto de Ensenada estamos en una vorágine de fenómenos socio-criminológicos fuera  de control, para  una ciudad que fue durante muchos años un lugar donde las personas vivían en santa paz, el vecino conocía cada cuadra y la gente llegó a dormir prácticamente con la venta abierta, porque el clima era muy bueno.

Alfonso Torres Chávez* / A los 4 vientos

La sociedad se transforma y con ella los fenómenos criminales que sufre la sociedad en su conjunto.

La criminología, desde que fue fundada por César Lombroso como ciencia formal –pues cabe mencionar que el término fue acuñado por Paul Toppinard en 1885-, ha tratado de explicar el fenómeno criminal desde diversas teorias.

ladrones

Hoy la criminología atávica, es decir aquella que intentaba explicar el fenómeno a través de los impulsos, ya perdió toda validez.

Actualmente la criminalidad se ha tecnificado, aunque no dejamos de tener en todas las sociedades el clásico esquema de aquel ladrón que empieza su carrera delictiva con hurtos pequeños.

Los nuevos esquemas de criminalidad a los que se enfrenta la sociedad, poco tienen que ver con los del siglo XIX, sin embargo, la sociedad sigue dando una férrea batalla al delito que continúa siendo un fenómeno social recurrente.

La denuncia ha sido y es un arma efectiva. Por encima de lo que la ciudadanía cree, denunciar nos convierte en una sociedad funcional; callar nos hace cómplices de una situación que todos terminamos por padecer en mayor o menor medida.

La denuncia es una de las pocas fórmulas jurídicas que abaten la impunidad que cruelmente se sufre. Por ello es importante acudir ante la autoridad cuando se es víctima de cualquier acto ilícito.

asaltos

Aunque algunas veces los objetos robados aparezcan de forma tardía, la denuncia permite tener una sociedad más abierta y plural.

La única forma viable de lucha social que existe es la denuncia.

alfonso-torres-chavez*Alfonso Torres Chávez. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho Z. Costa UABC Tijuana. Maestro en Derecho, Facultad de Derecho UIA Tijuana. Especialista en Derecho constitucional y Amparo Facultad de Derecho UIA Tijuana. Abogado litigante. Profesor-Investigador del Centro Universitario de Tijuana campus Ensenada.

alfonsotorr@gmail.com


Comparte en redes sociales