REDES DE PODER: La conexión Niko

Comparte en redes sociales

La cuesta electoral de Estados Unidos tiene una historia que contar. La competencia entre Trump y Clinton definirá en parte nuestro futuro para los próximos cuatro años de nuestras vidas.

Alfonso Torres Chávez/ A los 4 Vientos

El presidente Porfirio Díaz, solía decir que México estaba tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos,  significando que esa relación no podía desaparecer por arte de magia.

La relación bilateral con Estados Unidos es estratégica para nuestro país. Nuestra economía, enferma sistémica permanente, depende del vaivén del dólar. De allí el famoso dicho de cuando a Estados Unidos le da gripa, México enferma de pulmonía.

Hoy estamos a unas horas de saber el destino final de los vecinos del norte, de ello dependerá que nuestra economía avance o se estanque. El cambio presidencial también afectará la vida de todos los mexicanos que viven en una situación migratoria irregular en los Estados Unidos.

No debemos olvidar que la economía norteamericana depende en un alto porcentaje del trabajo que hacen millones de migrantes ilegales que residen en el país. Su futuro pende de un hilo mientras se define quien regirá los destinos de los Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

La fórmula del economista Milton Friedman de que la producción es igual a trabajo (explicación sencilla) esto es lo que se conoce como economía del libre mercado.

migrantes-no-somos-criminales

Los críticos dicen que todos los ciclos económicos se abren y se cierran, finalmente la economía que permite el capitalismo se refiere precisamente al libre mercado y a la libre circulación del dinero y las mercancías.

Desde que los fenicios inventaron la moneda, los problemas económicos han aquejado a la humanidad.

El resultado que se obtenga de los comicios presidenciales en Estados Unidos tendrá un impacto indudable en la vida de México y de quienes sostienen la economía capitalista del norte.

De ello dependerá el futuro de las relaciones internacionales de los Estados Unidos de América en un momento donde el temor se apodera de la población.

alfonso-torres-chavezAlfonso Torres Chávez. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho Z. Costa UABC Tijuana. Maestro en Derecho, Facultad de Derecho UIA Tijuana. Especialista en Derecho constitucional y Amparo Facultad de Derecho UIA Tijuana. Abogado litigante. Profesor-Investigador del Centro Universitario de Tijuana campus Ensenada.

alfonsotorr@gmail.com


Comparte en redes sociales