REDES DE PODER: El fenómeno Luis Miguel… ¡Otra vez!
Luis Miguel estuvo cinco años sin hacer presentaciones en un concierto ni grabar un disco, y no hay un videoclip de él ni da entrevistas, pero la pregunta es: ¿necesita hacer eso para que sus presentaciones de Chile, Argentina, México y Estados Unidos estén sold out (todos vendidos)?
Alfonso Torres Chávez / Edición de 4 Vientos
Foto destacada: Facebook.
Luis Miguel es una de las voces más emblemáticas de nuestro país. Es un artista que con ese halo de misterio que le han creado sus promotores, genera miles de cosas como lo son esos “sold out# de los conciertos en donde se presenta.
Las filas en la Arena CDMX para ver al cantante llevan días y las personas tienen la esperanza de conseguir un boleto, pero aquí lo que nos interesa es lo siguiente: Luis Miguel como un fenómeno social.
Pasar cinco años sin hacer nada, sin salir en los medios, sin grabar un nuevo disco no quiere decir que no haya hecho algo, pero el sitial que tiene en el imaginario colectivo es un fenómeno fuera de lo común.
Muchos críticos musicales lo comparan con Frank Sinatra, artista estadounidense que, en alguna época, siendo Luis Miguel muy joven, escribió una hermosa carta halagando la voz y el carisma del mexicano.
La histeria colectiva por conseguir un boleto es un fenómeno digno de ser analizado. Jóvenes de todas las edades van a buscar entradas para ver y escuchar en vivo a Luis Miguel y de ello resalta:
1.- En cinco años de prácticamente no hacer nada, sigue provocando tumultos y ventas locas de boletos.
2.- No necesita publicidad para llegar a las masas y la prueba está en las largas filas para conseguir tickets.

Aracely Arámbula, ex esposa del cantante, ha revelado que, desde que separaron, Luis Miguel no se ha hecho cargo de sus hijos ni económicamente, ni los llama, no está presente en sus vidas y ella ha tenido que hacerlo sola y con su familia. Definitivo. ¡Otro caso para el psicólogo! (Fotografías de la Revista Hola).
De hecho, no hay publicidad de venta en ninguno de los escenarios en donde hay programadas fechas. Y eso es lo interesante: 25 años de carrera se traducen en filas kilométricas para conseguir boletos que YA NO HAY.
Tal fenómeno ha provocado que Luis Miguel programó nuevas fechas para conciertos en la Ciudad de México y solo se está en espera de la apertura de puertas para la venta de boletos de los nuevos conciertos.
Esto desde luego es de interés y demuestra la calidad de un fenómeno social. Y esto es loable porque, sin mover un cabello, logra mover multitudes y esos fenómenos sociales son colectivos.
También puede tener implicaciones jurídicas: allí están las páginas piratas que pretenden vender boletos para ver al artista, pero se presume desde luego que dichos boletos son falsos.
Así, Luis Miguel sigue siendo una figura que merece ser analizado desde distintas aristas.
Lo cierto es que hoy NO hay boletos para fechas programadas en noviembre… Y la gente sigue buscando boletos.
¡Para análisis sociológico puro!
*Alfonso Torres Chávez es doctor en Derecho Penal; profesor-investigador de INPOCIPE Tijuana y de CESUN Universidad, Tijuana. Correo electrónico: Alfonso.torres@inpocipe.edu.mx
Tijuana, B.C., México, viernes 19 de mayo 2023.