REDES DE PODER: Días de guardar
Hace algunos años me hicieron llegar la colección de ensayos políticos de Octavio Paz. El pensamiento político del nobel es interesante.
Alfonso Torres Chávez / A los 4 vientos
Teniendo un cargo diplomático en la India, Octavio Paz renunció después de la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.
La vida y el pensamiento político de Paz es interesante. Enemigo a ultranza del régimen comunista, crítico durante el estado de cosas de la Alemania del muro, cultivó grandes amigos en ese país.
Criticado en México por su pensamiento crítico, Paz estuvo en una lucha constante contra las dictaduras europeas.
Es famoso aquel debate entre Mario Vargas Llosa y Paz en el que el ahora nobel peruano calificó a México como una dictadura perfecta.
Los mexicanos hemos evolucionado. Paz no alcanzó el cambio. Murió en 1998.
En el 2000 el sistema se abrió por fin a una democracia alterna.
No estamos hablando aquí de colores o de partidos. Finalmente el cambio de poderes de 2000 abrió el camino a la democracia, pero nos olvidamos de un pequeño detalle: los partidos buscan el poder y están formados por hombres.
Los escritores son la voz social de todos los estados.
La literatura finalmente en todos sus géneros es un reflejo de la sociedad.
Es en los escritores donde está en una buena parte el arranque de la conciencia de todo un país.
La sociedad ha cambiado. La evolución se ve.
La exigencia de democracia es abierta. Las redes sociales han abierto todo un universo donde las personas expresan su voluntad política.
El debate político ya se subió a las redes.
La televisión, la radio y el internet se han convertido en las herramientas políticas de este siglo, particularmente las redes sociales.
La nueva arena política como dice el historiador Enrique Krauze es Twitter o Facebook. Ahora hay que ver a los políticos como los protagonistas de una nueva manera de hacer política.
Paz no pierde vigencia ni muerto.
* Alfonso Torres Chávez. Licenciado en Derecho por la UABC. Maestro en Derecho, Facultad de Derecho UIA- Tijuana. Especialista en Derecho Constitucional y Amparo. Académico-Investigador del Centro Universitario de Tijuana campus Ensenada. alfonsotorr@gmail.com