REDES DE PODER: Cuna de lobos o el deicidio
La criminología es la ciencia cuyo objeto de estudio es el crimen, el criminal , y su conducta. Aunque a últimas fechas han proliferado los cursos de temas como la perfilación criminal, la criminología es una ciencia mucho más compleja.
Alfonso Torres Chávez/ 4 Vientos
Ciencia auxiliar del derecho penal en el ámbito pericial, la criminología hace mucho tiempo que dejo de ser esa ciencia atávica de la que hablaron los primeros estudiosos.
La modernidad ha traído a nosotros tecnología que permite hacer nuevos estudios desde encefalográficos hasta otros.
La peligrosidad de un delincuente sigue siendo objeto de estudio de la criminología, aunque haya a quienes no les guste uso.
La televisión por cable comenzó a transmitir hace algunos días la telenovela Cuna de lobos, y esto porqué es importante, no es solamente el fenómeno de la retransmisión sino porque criminológicamente se le puede hacer un buen análisis.
Las conductas criminales de diversa naturaleza son objeto de estudio de la criminología que puede ser definida como la ciencia sintáctica y explicativa que explica o intenta explicar la conducta desviada.
Es también una ciencia de la prevención, pues el criminólogo es un personaje fundamental para la prevención del delito.
De las conductas atávicas del hombre al cibercrimen que se comete hoy hay un mar de distancia, pero en esencia, los seres humanos continuamos inmersos en una serie de conductas desviadas.
La criminalidad moderna hace uso de teléfonos celulares, cuentas de Facebook, twitter, correo electrónico y otros medios para la comisión de ilícitos.
La criminología moderna, ya no solo se preocupa por hacer una construcción perfilar de los criminales, sino de buscar indicios en donde se deja lo que hoy se llama la huella digital.
Seguimos siendo una especie superada por conductas antisociales que pueden llegar hasta lo macabro, y ejemplos tenemos de sobra.
Casos como el del llamado Caníbal de la Guerrero siguen dando señales de la importancia de la criminología que hoy ya se constituye como una licenciatura y es una ciencia en la que se puede llegar hasta el doctorado.
Los delitos de hoy siguen teniendo las mismas víctimas, la inseguridad ya alcanzó a todos los niveles sociales y no respeta ninguno.
Hoy la tecnología quizá nos ayuda, aunque seguimos inermes ante el crimen atávico que no ha dejado de existir.