REDES DE PODER: Código Omerta

Comparte en redes sociales

Los códigos de honor son inherentes a la profesión del abogado.  La abogacía ha perdido el prestigio de que en antaño gozaba, pero eso no significa que se haya perdido la honorabilidad de la profesión.

Alfonso Torres Chávez/ A los 4 vientos

Desde los tiempos de Ulpiano en el imperio romano, ser abogado se consideraba una profesion honorable.

ulpiano

Domicio Ulpiano, fue un jurista romano de origen fenicio. Tutor, consejero y prefecto del pretorio del emperador Alejandro Severo. Definió la justicia como la continua y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde.

Era el abogado entonces, un profesionista de honor y respeto. La ambicion por el dinero o los negocios que no se arreglan de forma clara, etc. han vuelto a la abogacía una profesión que está sujeta a todo tipo de comentarios que llegan hasta la mofa.

La realidad es que el abogado es un elemento básico de nuestra sociedad. La sociedad está construida con base en leyes y son fundamentos necesarios para la sana convivencia social.

Asi, los malos chistes en contra o a favor de los abogados provinen más de la mala práctica profesional que del conocimiento de la ciencia del derecho.

La sociedad es una construcción valorativa que permite una convivencia sana y abierta.

La sociedad se funda en una serie de principios y valores que son orientados por el derecho.

En el imperio romano la división de clases también tenía valores fundados en el civismo.

La sociedad sigue evolucionando. No es factible creer que hemos involucionado la tecnología es eso, una evolución y el derecho también inciden en ella.

La evolución del derecho ha creado nuevas ramas como el derecho ambiental que es de reciente data, pues se ubica en la década de 1970.

La cena de navidad es hasta cierto punto una convivencia política. La familia como una unidad social, convive, se reÚne al rededor de la mesa con un solo objetivo: convivir.

Es esta tambien una manifestación de que los seres humanos somos y seguimos  siendo con todo y  la existencia de la  tecnología  seres sociales.

familia-burron-y-gabriel-vargas

La familia Burrón con su creador, Gabriel Vargas, en pleno convivio.

Los hombres vivimos en sociedad.

La sociedad requiere del derecho para poder coexistir.

Esa coexistencia es válida para la sociedad en cualquier época.

La sociedad sigue siendo ese conglomerado en que los hombres conviven unos con otros a la vez.

alfonso-torres-chavez* Alfonso Torres Chávez. Licenciado en Derecho por la UABC. Maestro en Derecho, Facultad de Derecho UIA- Tijuana. Especialista en Derecho Constitucional y Amparo. Académico-Investigador del Centro Universitario de Tijuana campus Ensenada. alfonsotorr@gmail.com

 

 


Comparte en redes sociales