Recuperan en Tijuana 14 antiguas piezas teotihuacanas con destino a los Estados Unidos
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Baja California, aseguró 14 piezas de la época prehispánica, en su mayoría de la Cultura Teotihuacana.

Parte de las piezas recuperadas (Cortesía).
4 Vientos / FGR
Foto destacada: Tlaloc, el dios de la lluvia, en un fresco en murales de la ciudad de los dioses: Teotihuacán (Youtube).
Ensenada, B.C., México, jueves 31 de marzo del 2022.- Después de una denuncia anónima y de técnicas de investigación de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el área de paquetería de Correos de México en la ciudad de Tijuana, se aseguró un paquete procedente del estado de México que contenía las piezas descritas.
Los vestigios históricas ya fueron analizadas por un investigador y dictaminador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Baja California.
Las reliquias fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) que integra la carpeta de investigación en contra quien resulte responsable por delitos estipulados en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas.

Otro grupo de piezas contrabandeadas (Cortesía).
El período clásico de las culturas de Mesoamérica se conconcentra en el siglo III y se centra en Teotihuacan, de acuerdo con fuentes consultadas en el INAH.
Los especialistas de Baja California precisaron que las piezas recuperadas comprenden diferentes épocas de la cultura de Mesoamérica, sobre todo las fases Tzacualli, Xololpan Tardío y Metepec –entre el año 1 al 750– y fueron enviadas desde la Ciudad de México hacia Tijuana con la intención de contrabandearlas a los Estados Unidos.
La fase Tzacualli marca el inicio de la cultura teotihuacana y su extensión cultural y territorial pasa por su consolidación en la fase Xololpan hasta llegar su desconcentración con asentamientos en otros centros poblacionales, en la fase Metepec del año 750.