Rector del CETYS dice "no al IVA en colegiaturas" ante medios en el DF

Comparte en redes sociales

Forma parte de la rueda de prensa organizada por la Asociación Mexicana de Universidades Particulares.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Ensenada, B.C., a 10 de octubre de 2013.- El Doctor Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad,  una de las instituciones con mayor trayectoria y prestigio en el Estado, expresó inconformidad con el gravamen a colegiaturas en instituciones privadas propuesto en la Reforma Fiscal que actualmente se encuentra en discusión.

Ayer, el Rector formó parte de la rueda de prensa organizada por la Asociación Mexicana de Universidades Particulares (AMUP), en donde las principales universidades privadas del país se declararon en contra del IVA en las colegiaturas.

“La educación es una inversión, no un bien de consumo, por lo tanto no le corresponde pagar impuesto.  Esta es una práctica internacional, recomendada por la OCDE y por el FMI. Incluso van más allá, al ponderar la necesidad del apoyo fiscal y económico del Gobierno a quienes pagan colegiaturas. Con el IVA, México se alejaría de las buenas prácticas internacionales”, explicó León García.

La AMUP declaró que con el gravamen, más de 400 mil estudiantes tendrían que trasladarse al Sistema Público, mismo que no cuenta con los recursos necesarios para satisfacer la demanda.

La postura oficial, firmada por el CETYS, ITAM, ITESM, ITESO, UDEM, IBERO, UP, ULSA y UDLAP, sostiene que las universidades particulares realizan docencia e investigación de alta calidad, generan conocimiento y contribuyen al desarrollo y gobernabilidad del país mediante su compromiso social.

Diversos organismos sociales y gubernamentales se han proclamado en contra de este gravamen. Actualmente, el gobierno analizando ajustes en la propuesta para cambiar el régimen fiscal.

microsoft word purchase for students

“Debemos de buscar la mejor manera de incentivar y mejorar la educación en el país para lograr un desarrollo que nos beneficie a todos”, recalcó el Rector del CETYS.


Comparte en redes sociales