Rector de la UABC a diputados: respeto absoluto a derechos de discapacitados

Comparte en redes sociales

Responde así Felipe Cuamea al exhorto del Congreso de Baja California

En la UABC ingresan estudiantes con características muy diversas: son alumnos personas con discapacidad motriz, auditiva, del habla, ciegos y débiles visuales, con dislexia, autismo, entre otros.

En 2014 la UABC invertirá casi 20 millones de pesos en construcción de elevadores.

Universidad Autónoma de Baja California

Mexicali, B.C. a lunes 07 de julio de 2014.- El Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Felipe Cuamea Velázquez, manifestó que en la Universidad, autoridades, funcionarios y empleados comparten la preocupación del Diputado Julio César Vázquez Castillo y el Congreso del Estado, por evitar cualquier actividad que permita o fomente la discriminación.

El Rector de la máxima casa de estudios comentó en relación al exhorto no. 001971 emitido por el Congreso del Estado, que en el texto del mismo se observan algunas imprecisiones, por ejemplo, en ningún momento se identifica al responsable de la supuesta acción discriminatoria, y “para efectos de instruir, llamar la atención, amonestar o hacer un extrañamiento, es preciso identificar al responsable de la falta señalada” mencionó.

Igualmente en otra parte del exhorto se señala en alusión a la joven con discapacidad que “se solicitó a través de su intérprete ficha para realizar examen de admisión en el mes de marzo del 2014…”, aclarando el Rector que en la UABC no se tiene registro de ninguna solicitud de ficha para examen de admisión, ni de examen psicométrico a nombre de la interesada, las cuales se obtienen por vía electrónica, “por lo que la quejosa no es ni ha sido aspirante a ingresar a la Universidad” señaló.

“Realizadas las indagatorias, no encontramos evidencia fehaciente de contacto o comunicación directa sobre este particular con personal de la oficina del Vicerrector, de Relaciones Públicas, ni del Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar del Campus Tijuana”, comentó Felipe Cuamea. Asimismo, señaló que en ningún momento el legislador entabló comunicación con la Institución para conocer las políticas y procesos institucionales, o solicitar información sobre el asunto, y que se estaba juzgando a la Universidad en lo que en última instancia pudiera tratarse de un fallido caso de comunicación y no de un caso deliberado e intencional de discriminación.

Destacó el Rector de la UABC que en la Universidad hay alumnos que ingresaron con características diversas: con discapacidad motriz, discapacidad auditiva, de habla, sordomudos, ciegos y débiles visuales, con daltonismo, VIH, dislexia, obsesivos-compulsivos, con diagnóstico de esquizofrenia, depresión, autismo, síndrome de Asperger, déficit de atención, así como egresados con distintas condiciones de discapacidad que han culminado exitosamente sus carreras profesionales. “Esta es la mejor prueba de que a la UABC ingresan aspirantes con características muy diversas, incluso en términos de sus discapacidades”, dijo.

Mencionó algunas acciones que la UABC ha venido emprendido como mejoras al proceso de selección e ingreso de aspirantes, entre ellas: en el año 2010 se rediseñó el examen psicométrico para mejorar la identificación de características de los aspirantes; en el 2012 se rediseñó la encuesta socioeconómica que como requisito deben llenar los aspirantes a ingresar, con el propósito de captar información más detallada en relación con discapacidades, o condiciones que pudieran influir en el desarrollo académico de los alumnos.

Además, la institución ha invertido recursos importantes en la construcción de rampas de acceso y barandales que faciliten el acceso y la movilidad de las personas en los campus universitarios. Y en 2014 se invertirán casi 20 millones de pesos para la construcción de elevadores en edificios que, según las normas de construcción, no requieren de elevador al ser edificaciones de dos o tres niveles. Sin embargo, dicha inversión se realiza con el compromiso de la Universidad por brindar mayor acceso a personas con algún problema o discapacidad en movilidad.

La joven Seyed Maryan Falah Shams Calderón, aspirante a ingresar a la UABC y que presenta discapacidad auditiva, con el diputado local Julio César Vázquez Castillo (Foto: Archivo).

La joven Seyed Maryan Falah Shams Calderón, aspirante a ingresar a la UABC y que presenta discapacidad auditiva, con el diputado local Julio César Vázquez Castillo (Foto: Archivo).

Asimismo, la UABC promueve y difunde la creatividad y las artes en toda la comunidad universitaria y con interés particular en grupos de la comunidad como jóvenes con diagnóstico de autismo y síndrome de Asperger, especialmente con el programa de artes plásticas.

Por otro lado, se cuenta con un Comité de Equidad al que pueden acudir los aspirantes que se encuentren en condiciones poco favorables, pues es un órgano que tiene la facultad de proponer ingresos en los programas educativos y troncos comunes en los que haya cupo. Deben ser los propios interesados quienes presenten su solicitud de ingreso, la cual debe basarse en la equidad social y humanitaria, de salud así como otras que se estime pertinentes.

Mención aparte merece el Programa de Derechos Humanos de la UABC y que este año contempló acciones de capacitación para el personal de la UABC, así como el programa “Reflexiones Universitarias sobre los Derechos Humanos” liderado por el Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU) que recientemente llevó a cabo un Foro de propuestas donde participaron alumnos, académicos y personal administrativo de la Universidad para plantear posibles soluciones a las problemáticas relacionadas con los Derechos Humanos en el ámbito Universitario.

Contexto

El pasado 20 de junio el pleno del Congreso del Estado aprobó de manera unánime un punto de acuerdo presentado por el diputado del Partido del Trabajo, Julio César Vázquez Castillo, con la finalidad de emitir un exhorto al Rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Felipe Cuamea Velázquez, para que atienda de inmediato un acto de presunta discriminación por parte de un funcionario de la máxima casa de estudios (adscrito a la Vicerrectoría Tijuana) en contra de la joven Seyed Maryan Falah Shams Calderón, aspirante a ingresar a la UABC y que presenta discapacidad auditiva.

La nota completa esta en el siguiente enlace:

Continúan los abusos a derechos humanos en la UABC


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *