Reconocen excelencia educativa de profesorado CETYS
Son premiados por su labor en la impartición de clases, investigación, vinculación y publicaciones.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada B.C. a 21 de mayo de 2015. CETYS Universidad llevó a cabo la ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Educativa a los docentes que se distinguieron por el mayor grado de responsabilidad y calidad en su trabajo durante 2014.
En total fueron 14 profesores galardonados, quienes destacaron en las áreas de Docencia, Investigación, Publicaciones y Vinculación. Así lo informó el Vicerrector Académico, Dr. Alberto Gárate Rivera.
Gárate Rivera en su mensaje señaló que un buen maestro es aquel que siempre tiene proyectos, interesa y convence a los estudiantes de hacer más de lo que dice el programa del curso, y siempre entrega su tiempo y los acompaña para descifrar los misterios que entraña un tema.
“Esta distinción representa un intento para buscar y encontrar a ese profesor que hace de la docencia un apostolado”, abundó.
Por su parte, el Rector del Sistema CETYS Universidad, Dr. Fernando León García, comentó que la institución siempre ha buscado reconocer el talento de sus académicos en miras de contar con una excelencia docente.
“Por cuarta ocasión reconocemos el mejor talento con el que tiene nuestra universidad; este evento en particular es para lo mejor de lo mejor, para aquellos que siendo docentes tienen la capacidad de desarrollarse a la par en otras áreas”, dijo.
Entre los acreedores a tan importante distinción figuraron en la rama de Docencia, por haber obtenido el puntaje más alto en el Sistema de Evaluación del Profesorado a los maestros: Streyker Hernández Arellano, Julio Cuanalo García, Victoria González Gutiérrez, Yolanda Chávez Pier, José Luis Bonilla, Juan Manuel Terrazas Gaynor, Roberto Salas Corrales, Luis Aguirre Loera y Alicia Hermosillo Villa.
En cuanto a la categoría de Investigación, por el mejor trabajo ya sea educativo, científico, de desarrollo de habilidades para la investigación o institucional, se reconoció a José Miguel Guzmán Pérez.
Por el mejor trabajo de Vinculación con el medio social y/o productivo fueron distinguidos los académicos: Imelda González Calderón, Luis Carlos Básaca Preciado y Carlos Humberto Castellanos León.
Finalmente, Jorge Ortega Alvarado encabezó la categoría a las mejores publicaciones en el año.