Reconoce la CESPE: Contamina el Cañón de Doña Petra con aguas negras sin tratar
Prometen coordinar esfuerzos Cespe, Semarnat y Conagua para terminar con el problema.
Ayuntamiento de Ensenada
Resolver la problemática de contaminación en el Arroyo Ensenada, específicamente en el área del Cañón de Doña Petra, es el objetivo de las mesas de trabajo que inició el Gobierno Municipal con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, encabezó la reunión en la que recalcó la importancia de que se apliquen medidas urgentes, pues desde hace tiempo, vecinos de la zona han manifestado que el cauce del arroyo está contaminado por descargas de aguas que no han recibido el tratamiento adecuado, en la planta ubicada en el fraccionamiento Los Encinos.
“Es una preocupación de este Ayuntamiento darle seguimiento puntual al problema del Arroyo Ensenada, quiero que la ciudadanía que vive en esas colonias sepa que estamos atendiendo el problema. Según me dicen que las aguas que se vierten son tratadas, pero yo observo que hay aguas residuales, por eso se tiene que atender de manera urgente”, expresó.

El alcalde Gilberto Hirata (al centro), pidió resolver el problema de contaminación que afecta a vecinos de diversas colonias de Ensenada (Foto: cortesía).
El titular de la Cespe, Arturo Alvarado González manifestó la disposición de la paraestatal para resolver este problema, recalcando que las aguas que se vierten al arroyo son tratadas y no residuales como se piensa; sin embargo, aceptó que la planta de Los Encinos ha registrado fallas, a lo que se suman descargas irregulares de algunos comercios.
“Estamos dando mantenimiento a la planta porque el proceso no estaba saliendo completo, hay que precisar que la planta está diseñada para 28 litros por segundo, pero debido al crecimiento de la zona la capacidad ha sido rebasada”, indicó.
El funcionario estatal recordó que la idea original de dicha planta, era utilizar las aguas tratadas para el riego del Parque Ecológico Cañón de Doña Petra, por lo que urge que se concrete este proyecto; agregando que se contempla la habilitación de un segundo módulo en la planta de tratamiento para dar el servicio adecuadamente.
Por su parte, el delegado de la Semarnat en Baja California, Alfonso Orel Blancafort Camarena aseguró que la dependencia a su cargo se sumará a los trabajos promovidos por el XXI Ayuntamiento, resaltando que el Gobierno de la República cuenta con recursos aplicables a este tipo de proyectos.

No es agua residual lo que se tira al arroyo del Cañón de Doña Petra, dice el titular de la CESPE (Foto: internet).
El delegado federal aprovechó para reconocer la disposición del alcalde de Ensenada y del titular de la Cespe, en la solución a esta demanda de la población que reside en las colonias aledañas a la zona del Cañón de Doña Petra.
Representantes de la Comisión Nacional del Agua tomaron nota de los señalamientos, peticiones y acuerdos, mismos que harán de su conocimiento al director del Organismo de Cuenca Península de Baja California (Ocpbc) de la Conagua, Eduardo Ledesma Romo.
Finalmente, Gilberto Hirata puntualizó que aunque los trabajos de saneamiento de los arroyos no son de competencia municipal, la administración a su cargo está realizando las gestiones necesarias para atender lo antes posible este problema que pone en riesgo a la comunidad.
“Yo no quiero hacer una política en la que me limite a si me corresponde o no me corresponde, yo tengo que velar por la seguridad pública y sanitaria de la población. Debo de estar al pendiente de lo que pase aunque no sea de mi competencia, debo atender y prevenir porque quiero que la gente de Ensenada esté bien y segura”, concluyó.
En la mesa de trabajo también se contó con la participación de la coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, la regidora Ana Daniela García Salgado y de Iván Nolasco Cruz, representante de la Subsecretaría General de Gobierno del Estado en Ensenada.