Reciben burócratas municipales de Ensenada 7.73% de aumento salarial
– EPT firma con líder sindical condiciones generales de trabajo 2013-2014
– El alcalde agradece la disposición del Sindicato de Burócratas y de su líder estatal.
Notas: XX Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada. B.C. Octubre 16, 2013.- La tarde de este miércoles el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres firmó las Condiciones Generales de Trabajo para el período 2013-2014 con el Sindicato de Burócratas que encabeza a nivel estatal Ricardo Medina Fierro.
Tras una reunión en la que se afinaron detalles para el acuerdo de las prestaciones, el Alcalde y el líder sindical firmaron el documento con el que se mantiene el mismo porcentaje del período 2012-2013, es decir, 7.73% que se aplicará a los mil 82 empleados de base que prestan sus servicios en el XX Ayuntamiento.
“La negociación con el Sindicato de Burócratas llegó a un feliz término, quiero resaltar que no hubo incremento, se mantuvo el del 2012 -5% directo al salario y 2.73% en prestaciones sociales-. Agradezco la buena disposición del dirigente Ricardo Medina al considerar la difícil situación que guardan las finanzas municipales”, afirmó.
Por su parte, el líder estatal del Sindicato de Burócratas reconoció la voluntad del Gobierno Municipal que encabeza Enrique Pelayo Torres, pues a pesar de la situación económica que enfrenta ha cumplido en tiempo y forma con los pagos de nómina.
Atestiguaron la firma de las Condiciones Generales, por el Gobierno Municipal: Miguel Ángel Ley Álvarez, Secretario General del Ayuntamiento y la Jefa del Departamento de Recursos Humanos, Edith Hinostroza. Por el Sindicato: Hilario Gómez Avilés, Secretario de Trabajo y Conflictos; Juana Aurea Casillas Dawling, Secretaria de Organización y el Subsecretario de Trabajo y Conflictos, José Antonio Vázquez Castañeda.
El gobierno municipal realiza el 2do. Foro de Gerontología y Geriatría 2013
Especialistas abordaron temáticas sobre el desarrollo de las y los adultos mayores
Ensenada. B.C. Octubre 16, 2013.- Con la participación de más de un centenar de personas, este miércoles se llevó a cabo el Segundo Foro de Gerontología y Geriatría 2013, organizado por el XX Ayuntamiento de Ensenada que preside Enrique Pelayo Torres -a través de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables-.
El evento que congregó a especialistas en la materia, así como a representantes de la academia, gobierno e iniciativa privada, profundizó en los retos y responsabilidades para alcanzar el desarrollo pleno de las y los adultos mayores, así como en sentar las bases para que Ensenada sea el primer lugar de México y Latinoamérica en el que se genere un Programa Municipal del Envejecimiento.
En representación del Alcalde Enrique Pelayo Torres, el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Juan Antonio Guillén Sánchez señaló que para el Ayuntamiento es una prioridad el apoyo a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por lo que se han logrado avances sustanciales en la instauración de una cultura de reconocimiento de sus derechos y sus capacidades.
Destacó que la tendencia mundial hacia una menor fecundidad y una mayor esperanza de vida han elevado sustancialmente la tasa de adultos mayores entre la población, lo que propone retos importantes en los temas de salud, educación, vivienda, infraestructura e inclusive en los económicos, financieros y recaudatorios.
“Para nosotros -como gobierno y sociedad- es importante generar espacios de discusión y análisis para que pongamos nuestro granito de arena y mejoremos el presente de quienes ya se encuentran en esta etapa de la vida y, en consecuencia, vislumbrar un mejor futuro para la comunidad”, afirmó.
Juan Antonio Guillén agradeció a las y los ponentes de este encuentro, así como a la concurrencia por sumarse a acciones que proponen un cambio en beneficio de la población, especialmente de las y los adultos mayores, “abordar y trabajar en estos temas es una manera de reconocer y agradecerles por sus años de incansable trabajo”.
Por su parte, la Coordinadora de Grupos Vulnerables, Patricia Reyes Hernández instó a directivos de las universidades a desarrollar planes de estudios a nivel de especialidades y diplomados con los que se cubran las necesidades de las y los abuelitos, pues son un sector vulnerable por las tendencias de abuso, maltrato y marginación que prevalecen.
“Que motive a los jóvenes universitarios presentes a especializarse dentro de sus carreras en la atención del adulto mayor. Que motive a nuestros funcionarios a establecer sistemas de cuidado y políticas públicas que profesionalicen la atención desde una perspectiva incluyente, justa y multicultural”, agregó.
Participaron en el Foro: Óscar Roberto López Bonilla, Vicerrector de la Universidad Autónoma de Baja California Campus Ensenada; Graciela Moreno Pulido, Regidora titular de la Comisión de Desarrollo Social; Marisela Medina Tapia, Representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Sergio Flores Cerqueda, Director de la Facultad de Gerontología de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, y de esta misma institución, el especialista José Carlos García Ramírez.
EPT reconoce la importancia del voto de la mujer en México
Ensenada, B.C., Octubre 16, 2013.- En el marco del 60 aniversario del voto de la mujer en México –a conmemorarse este 17 de octubre- el Alcalde Enrique Pelayo Torres destacó la importancia que ha tenido para la democracia y desarrollo del país el sufragio de las féminas.
Resaltó que en la actualidad no se puede concebir una nación sin la participación activa, propositiva y de liderazgo de la mujer en todos los ámbitos, prueba de ello es que durante su administración la mayoría de los cargos de primer nivel son ocupados por mujeres profesionales y comprometidas con su comunidad.
Cerca de 5 mil cuentas saldadas en programa “Traje a la Medida”, del CUME
Los beneficios de este programa concluyen el próximo 30 de noviembre.
Ensenada. B.C. Octubre 15, 2013.- En lo que va de la administración del Alcalde Enrique Pelayo Torres, el Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME) ha logrado apoyar a ensenadenses con la regularización de unas 5 mil cuentas a través del programa “Traje a tu medida”.
Así lo dio a conocer el Gerente General del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada, Ricardo Fletes García (en la foto a la derecha) quien manifestó que este programa implementado por el XX Ayuntamiento culminará el próximo 30 de noviembre.
Destacó que “Traje a la medida” es un programa de condonación de recargos implementado por el CUME, con el objetivo de establecer convenios con los residentes de las Colonias para que se pongan al corriente en sus pagos.
El funcionario municipal aseveró que lo recaudado con las cuentas vencidas -algunas de más de 10 años- permite proyectar los ingresos de los próximos 6 años, así como destinar a la realización de nuevas obras.
Subrayó que “Traje a la medida” cumple con la indicación del Alcalde Enrique Pelayo Torres, en el sentido de brindarles facilidades de pago, cuidando dos aspectos fundamentales: el que la ciudadanía no deje de llevar alimentos a su hogar, ni que dejen de enviar a sus hijos a la escuela.
Ricardo Fletes indicó que las personas que desean pagar en sola exhibición el adeudo -además de recibir la condonación de los recargos- se les otorga un 25% de descuento adicional. La otra opción de pago es mediante convenio, efectuando los pagos en parcialidades.
Resaltó que en las próximas semanas el personal del CUME estará trabajando en la localización de personas que tienen abandonadas sus casas o lotes baldíos, con la finalidad de invitarles a que aprovechen este programa y así darles certeza jurídica.
Finalmente, el Gerente General del CUME exhortó a todas las personas que tengan un adeudo con el CUME y que no se han visto beneficiadas con este “Traje a la medida” para que aprovechen la condonación de recargos.