¿Realmente vivimos una crisis climática? Charla del CICESE en el CEARTE

Comparte en redes sociales

El próximo 5 de febrero, como parte del programa de conferencias mensuales que el primer miércoles de cada mes organizan conjuntamente el CICESE y el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, el doctor Sergio Sañudo Wilhelmy ofrecerá la charla de divulgación “¿Realmente vivimos una crisis climática?”

4 Vientos / Todos@Cicese

Ensenada, Baja California, México, 2 de febrero de 2020.- Sergio Sañudo es profesor de los Departamentos de Biología y Geología de la Universidad del Sur de California (USC) en Los Ángeles, California, e investigador adjunto del Departamento de Ecología Marina del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Asimismo es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con el nivel más alto: el III.

El enfoque general de su investigación es la biogeoquímica ambiental y el impacto de los procesos antropogénicos en la calidad ambiental.

Por ello, en su charla gratuita que iniciará a las 18:00 horas, tratará de responder a algunas preguntas de escala mundial respecto al cambio climático:

El doctor Sergio Sañudo Wilhelmy (Fotos: Cortesía)

¿Cuál es la evidencia científica de la crisis climática que vivimos? ¿Es el cambio climático una farsa o nos estamos aproximando a condiciones climáticas catastróficas? ¿Cuál será su efecto en México y en Baja California?

Asimismo, ¿podemos delimitar responsabilidades para demandar a las compañías petroleras como se hizo con la industria tabacalera? ¿Estamos a tiempo de reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero que nos han llevado a esta situación?

Esta conferencia se llevará a cabo en la galería “Ernesto Muñoz Acosta” del CEART Ensenada.

Para más información sobre el tema y cómo lo desarrolla el doctor Sañudo Wilhelmy, vea “¿Estamos listos para enfrentar el cambio climático? No, al parecer…”, en la siguiente liga: https://bit.ly/36DEreN


Comparte en redes sociales