Realiza Pronatura Noroeste su asamblea anual en Culiacán
Pronatura Noroeste (PNO), la organización conservacionista más antigua y grande de México, lleva hoy a cabo su Asamblea Anual en Culiacán, Sinaloa, con la presencia de Consejeros, Asociados e invitados especiales.
A los 4 Vientos / Pronatura
31 de marzo del 2017.- México es uno de los cinco países con mayor diversidad biológica del mundo, y la misión de Pronatura Noroeste es conservar la flora, fauna y los ecosistemas prioritarios de noroeste del país para promover el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza, indica la organización ambiental en un comunicado.
Agrega que en diciembre de 2016, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se otorgó a Pronatura Noroeste el Premio al Mérito Ecológico en la categoría Social Comunitaria.
“Este reconocimiento es la más alta distinción en materia ambiental que otorga el gobierno de México. Este premio reconoce a Pronatura Noroeste por su trayectoria de más de dos décadas, impulsando más de 150 proyectos en ocho estados del país, su liderazgo, sus logros en materia de conservación y recuperación de especies en peligro de extinción, su colaboración en la gestión México-Estados Unidos para el manejo sustentable del Río Colorado y sus acciones de difusión y educación ambiental dirigidas a una amplia gama de públicos”, indica.
Pronatura destaca que en Culiacán, Sinaloa, sede de la asamblea, existen diversos proyectos que se realizan continuamente en pro de la conservación, algunos de ellos en Bahía Santa María, considerada como uno de los 32 humedales más importantes de México.

Playa en la Bahía Santa María, Sinaloa (Balance Informativo).
“Ahí se adquirieron más de 2,000 hectáreas de hábitat crítico con fines de conservación y manejo a perpetuidad”.
También en la ensenada Pabellones, indica el grupo, se estableció una Servidumbre Ecológica en la Península de Lucenilla, con vigencia de 15 años, con una extensión de 6,500 hectáreas (2004), y se logró incluir a esta península como sitio Ramsar en el 2006.
“Se realizan además monitoreo de cocodrilo de río en Laguna de Chiricahueto y planes de manejo de servidumbre, entre otras actividades”.
Precisa que el objetivo de la asamblea es dar a conocer los avances de la organización y proyectar las actividades a corto, mediano y largo plazo de todos los programas de Pronatura Noroeste que abarca las ecorregiones de la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Colima, las vertientes occidentales de Chihuahua, Durango y Jalisco, el Golfo de California y sus islas, y la zona económica exclusiva de México en el Océano Pacífico, correspondiente a los estados costeros mencionados.
La Asamblea se lleva a cabo en el Jardín Botánico de la ciudad de Culiacán, lugar emblemático con más de 30 años promoviendo la conservación y la protección de la biodiversidad y el manejo sustentable de los recursos naturales.