REALIZA CICESE LA DÉCIMA EDICIÓN DEL CONGRESO REGIONAL DE ÓPTICA
Con la intención de promover y difundir ciencia de vanguardia en torno a la óptica y fotónica, así como generar espacios para propiciar la colaboración entre estudiantes e investigadores, se realizó del 25 al 29 de octubre de manera virtual la décima edición del Congreso Regional de Óptica (CReO), organizado por estudiantes del CICESE pertenecientes al Capítulo Estudiantil OPTICA (antes OSA)-SPIE.

Cortesía.
Todos@Cicese / 4 Vientos / Foto destacada: Instrumentación de óptica en el Cicese (Cortesía)
Ensenada, B.C., México, martes 2 de noviembre de 2021.- “El CReO es un evento organizado por y para estudiantes. Es muy significativo que estemos en la décima edición; esto es una muestra de la gran motivación que han tenido todas esas generaciones de nuestro posgrado en Óptica. Los capítulos estudiantiles representan un gran recurso para nuestra institución y sus objetivos se enmarcan perfectamente con la misión del CICESE”.
Lo anterior lo mencionó el Doctor Eugenio Méndez Méndez, director de la División de Física Aplicada, durante la inauguración del evento.
Por su parte, el Maestro en Ciencias Juan David Castrillón, estudiante de posgrado y presidente del Capítulo Estudiantil de OPTICA-SPIE, agregó que los temas en las dos materias se abordaron en conferencias magistrales, exposiciones orales y sesiones de posters.
De manera desglosada, la temática abarcó radiación térmica, nanofotónica, metafotónica, óptica cuántica, óptica no lineal, física computacional, reconocimiento de imágenes, síntesis de nanoparticulas y acopladores ópticos, entre otros.
Durante la jornada de actividades, la Doctora Karina Garay Palmett, coordinadora del posgrado en Óptica del CICESE, compartió que el posgrado (maestría y doctorado en ciencias) cuenta con dos orientaciones: Óptica física y Optoelectrónica; y seis líneas de generación y aplicación del conocimiento: esparcimiento de luz y plasmónica, láseres, óptica no lineal, fibras y guías ópticas, óptica cuántica y biofotónica.

El Doctor Eugenio Méndez Méndez, un investigador cuyo ingreso al CICESE en 1987, marcó un parteaguas en la historia del Departamento de Óptica de Cicese (Cortesía).
Estos programas están radicados en el Departamento de Óptica de la División de Física Aplicada de este centro, el cual se dedica principalmente a la realización de investigación básica y aplicada en las áreas de óptica y optoelectrónica, así como a la formación de recursos humanos altamente especializados en estos temas.
Este departamento cuenta con 24 investigadores, 13 laboratorios de investigación, un laboratorio de posgrado y se vincula con dos Laboratorios Nacionales (Nanofabricación y de Materia Cuántica, Ultracuántica e Información Cuántica, ambos de la UNAM).
La Doctora Garay indicó que OPTICA y SPEI son las principales sociedades científicas en temas de óptica. Dentro de sus objetivos está el fomentar vocaciones científicas y promover en los estudiantes el interés por esta rama científica y sus aplicaciones. Para ello estas organizaciones otorgan recursos a sus diferentes capítulos estudiantiles alrededor del mundo.
“El CReO se plantea en un inicio como un evento regional. Es preciso mencionar que año con año ha extendido su cobertura a nivel nacional e internacional, tanto a nivel de estudiantes que presentan trabajos, como de aquellos que atienden las diferentes actividades”, dijo y agregó:

La Doctora Karina Garay Palmett, coordinadora del posgrado en Óptica del CICESE (Cortesía).
Actualmente el Capitulo Estudiantil de OPTICA-SPIE está conformado por 25 estudiantes de posgrado del CICESE, quienes tienen como objetivo la divulgación de la óptica y fotónica, compartir experiencias acerca de los trabajos que están desarrollando en ambas áreas, así como crear redes entre científicos.
La mesa directiva del capítulo está conformado por Juan David Castrillón como presidente; Enrique Romero, vicepresidente; Ramsés Bautista; Daniel Monjaras, tesorero; Paola Quiroga, apoyo en logística y Estefanía Zárate como manejadora de redes sociales; todos estudiantes del posgrado en Óptica del CICESE.
Para más información acerca del Capítulo Estudiantil OPTICA-SPIE puede vistar la siguiente liga FB CReO Para mayores datos acerca de los posgrados del CICESE pueda dar clikc aquí