Realiza CETYS “Enfoque 2014: El Valor del Diseño”
Los estudiantes asistirán a conferencias y talleres impartidos por reconocidos diseñadores y artistas de la región.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada B. C., a 23 de abril de 2014.- En el marco de los festejos del Día Mundial del Diseño, a celebrarse el 27 de abril, CETYS Universidad, Campus Ensenada, y la coordinación de la Licenciatura en Diseño Gráfico realizan “Enfoque 2014: El valor del Diseño”, evento que inició el 21 de abril y culminará el 27 del mismo mes.
Los estudiantes de la carrera tendrán la oportunidad de asistir a conferencias y talleres impartidos por reconocidos diseñadores y artistas de la región, así como egresados del programa que compartirán con los jóvenes sus experiencias de éxito.
“El diseño gráfico en Baja California plantea nuevos retos, el CETYS ha puesto un énfasis diferenciador en el programa viendo el diseño bajo la perspectiva de su gestión, concebida ésta desde un enfoque estratégico.
“Aquí formamos diseñadores comprometidos con su profesión, con la sociedad y con su persona, capaces de desarrollar y producir proyectos competitivos con un manejo ético de la información, sensibilidad por las necesidades y características de su entorno socio cultural y respeto al medio ambiente.
“Formamos creativos con valores y responsabilidad social” puntualizó la Mtra. Sialia Mellink Méndez, coordinadora del programa académico.
Una de las primeras actividades de Enfoque 2014 fue la conferencia “El diseño sagrado de los Toltecas” por el Maestro Guillermo Marín, la cual se realizó en colaboración con Rutas del Arte B. C.
Marín habló de las distintas civilizaciones de México y sus representaciones gráficas, así como la interpretación de los símbolos nacionales.
El martes 22 de abril se inauguró en la Biblioteca comunitaria una Exposición de Escultura, la cual cuenta con obras de artistas como: Lore Anguiano, Alfonso Arámbula, Predo Camarena, Gordon Parnell, Nancy Ordoñez y Ananda Ruiz.
La exhibición permanecerá en el CETYS hasta el 2 de mayo y podrá ser visitada por toda la comunidad.
El programa de Enfoque 2014 también integra las charlas: “Las reglas del juego”, por la ilustradora Anita Mejía; Watchavato con el apoyo de La Covacha; “El valor del diseño”; por Alejandro Tapia, presidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño, A. C. (COMAPROD).
Además se realizarán visitas a empresas para conocer la perspectiva del cliente sobre el diseño.
En la serie de talleres que se llevarán a cabo se abordarán herramientas y técnicas como: rotoscopia, serigrafía, marmoleado y esténcil, acuarela, caligrafía, software para proyectos de diseño e intervenciones sociales. Los que serán conducidos por: Daniel Niebla, Cynthia Corrales, Esther Gámez, Ernesto Zúñiga, Paula Velázquez, Fernando Parra e Imaginario Colectivos, entre otros.