RAZONES DE PODER: Migrantes extranjeros en BC deben ser protegidos por el Derecho Internacional Humanitario

Comparte en redes sociales

El problema de los migrantes haitianos que se encuentran en Tijuana, Baja California, es un brete de derecho internacional.

Alfonso Torres Chávez /A los 4 Vientos

Los gobiernos del Estado y de los Municipios han guardado silencio, pero ¿quién es el encargado de resolver problemas de migrantes extranjeros? Esa es la pregunta que rueda en el aire.

La migración masiva de haitianos que se encuentran “varados” en diferentes municipios de Baja California, es un problema profuso de derecho internacional humanitario.

El derecho internacional humanitario es una rama de nuevo nacimiento que trata los problemas que se dan en diversas temáticas de derechos humanos. Es una rama del derecho cuyo objeto de estudio es el conjunto de normas que por razones humanitarias tratan de limitar los efectos de los conflictos armados.

El surgimiento de las nuevas ramas del derecho internacional son de reciente data, en la década de los 90.

El conflicto en Bosnia provocó una de las crisis humanitarias más grandes de la historia.

asesinato-bhutto

Crímenes de Guerra. Foto: John Moore/Getty Images

Luego del holocausto judío durante la Segunda Guerra Mundial, la humanidad pensó que no era posible otra carnicería hasta que apareció la figura de Slobodan Milosevik, quien implementó una dictadura en Bosnia, cuya conclusión fue uno de los conflictos más álgidos de la era moderna de la humanidad.

Actualmente tenemos problemas latentes como los migrantes que llegan a Baja California, y el pronóstico no es positivo si consideramos que Estados Unidos de América solamente da 150 citas para obtener una visa en dicho país, sin que por supuesto la visa asegure una respuesta positiva de la autoridad.

Es cifra, 150 citas, es un promedio diario.

haitianos-asilo

El problema internacional de los migrantes, es una responsabilidad del estado que los expulsa debido a toda una serie de factores sociales.

La migración es un problema internacional que todos los estados deben intentar resolver dentro del parámetro de sus posibilidades.

alfonso-torres-chavezAlfonso Torres Chávez. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho Z. Costa UABC Tijuana. Maestro en Derecho, Facultad de Derecho UIA Tijuana. Especialista en Derecho constitucional y Amparo Facultad de Derecho UIA Tijuana. Abogado litigante. Profesor-Investigador del Centro Universitario de Tijuana campus Ensenada.

alfonsotorr@gmail.com

 

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *