Quejas por cobro excesivo e inesperado en rehabilitación asfáltica del bulevar Zertuche de Ensenada
Sin aportar información de acuerdo, reunión o consulta previa con los vecinos del bulevar Zeruche de la colonia Valle Dorado, para realizar la rehabilitación asfáltica de esa vía de comunicación residencial, el Consejo Municipal de Urbanización de Ensenada (Cume) inició el cobro de la obra a los beneficiados quienes hoy mostraron molestia e indignación por la acción del gobierno local.
4 Vientos / Foto principal: El Imparcial.
Ensenada, B.C., 8 de junio del 2020.- Vecinos de las calles mostraron a 4 Vientos los requerimientos de pago –se les determina como “cuota de cooperación”– que si bien están fechados por funcionarios del Cume el pasado 26 de mayo, se estregaban a los usuarios la tarde de hoy en sus hogares.
Uno de esos documentos, sin identificar la justificación jurídica del cobro en ninguna parte de su contenido, pide al vecino el pago de ocho mil 320 pesos por un par de lotes tipo que colindan con el bulevar (3,990 pesos por unidad), actualmente destrozado en la casi totalidad de su extensión asfáltica.
“A partir de este momento ya puede usted abonar por su obra, la forma de pago es la siguiente: CONTADO O MEDIANTE UN CONVENIO”, indica el escrito que firma Jorge Guadalupe Segura Padilla, Gerente Administrativo del Consejo y ex candidato suplente a la Quinta Regiduría de Ensenada del candidato a Presidente Municipal Independiente Rogelio Castro Segovia en la elección a munícipe del 2019.
Los afectados, quienes afirman que nunca se les convocó a una reunión de información, análisis y/o toma de acuerdos con funcionarios del Cume u otros funcionarios del XXIII Ayuntamiento de Ensenada para ser notificados de que ellos pagarían el 33% del valor de la obra -tal y como se les informa en el documento del Consejo de Urbanización-, manifestaron que no pagarán y se organizarán incluso legalmente para ampararse contra el cobro.
“Nos molesta, nos indigna y nos enoja sobremanera que en este momento, cuando muchos de nosotros, por la pandemia, tenemos meses sin trabajar y sobrevivimos con muy limitados recursos, nos pidan pagar algo en lo que jamás nos tomaron en cuenta y sólo porque el Cume dice que así lo puede hacer”, manifestó una de las afectadas.
Otro inconforme dijo:
– “Tengo desde marzo sin trabajar y aún nos queda un mes más de cuarentena. Ya nos quitaron el subsidio a la luz porque el municipio le debe dinero a la compañía de Luz y, obvio, a quien perjudicaron es a la ciudadanía. Con esto confirman que la llegada de Morena es lo peor que nos pudo pasar en Ensenada.”
Otro narró que el empleado de cobranza del Cume, “muy amable, me dijo que en este momento podía pasar con mi tarjeta (bancaria de crédito) a pagar y que no me preocupara. ¡Qué falta de sensibilidad o madre, ya no sé cuál es la palabra adecuada, la de este señor! ¡Cómo se les ocurre ahorita esto!”
En su notificación de cobro, el Cume indica que los interesados en obtener información, aclarar dudas o presentar quejas por el cobro pueden acudir a sus oficinas en el centro de gobierno, o llamar al teléfono de la oficina -(646) 172 3400, extensión 1323.
Y pone a disposición de los vecinos los números de una cuenta bancaria para que cubran lo que se les exige en calidad de cooperación, por ser una obra de pago tripartita, ya que ello “es muy importante para solventar los costos de totalidad de la obra”.