¡Qué huevos los de mi comadre!
Mi comadre Elvira tiene 170 hijos putativos: 160 hembras y 10 machos que son su más grande orgullo, y no es para menos, los machos son muy cojelones y las hembras dejaditas y paridoras. En la casa de mi comadre jamás hay paz ni silencio, es una pinche guasanga todo el santo día, desde que Dios amanece hasta que Dios anochece. Cuando voy a visitarla salgo ronco porque ahí no se puede hablar bajito,¡no dejan las pinches gallinas!
René Rosas / A los 4 Vientos
-¡Póngalas más lejos de la casa comadre, estos pinches animales no dejan ni hablar! Sírvame un café… y no me enojo si me da empanaditas
-Ey ey ey, compadre, más respeto para mis plumáceas que luego se me enguelgan y la jodida soy yo. Hay que estar muy pendientes dellas; como con el marido, ya ve que luego se les acerca una zorra y no distinguen entre el colmillo y la cola. ¡Ahí tan bien, no me las moleste! Agarre su café y sus empanaditas y vengase a verlas.
DE TODAS LAS RAZAS Y COLORES
Blancas, negras, grises, gordas, crestonas, de todas tiene y todas son reponedoras. Tiene10 gallineros de más o menos 3×3 metros, techados con lámina galvanizada, piso de aserrín y cajones de madera pa que se echen a poner. En cada uno tiene de todas las razas y eso sí: con un solo gallo.
Les pone nombres y las conoce al dedillo a cada una, como se conoce a los hijos. Sabe si son huevonas, corajudas, peleoneras, celosas, mitoteras, pancheras, en fin. Los gallineros los tiene limpiecitos y bien cuidados, más que la sala de su casa porque dice que es lo principal: que las hijas se sientan agusto y que no se quejen pa madres.
El amor por las gallinas le viene de Doña Elvira, su abuela materna, que le dejo 2 gallineros hechos un asco y la consigna de que las cuidara.
-Será mi modus viviendus, le dijo, muérete tranquila.
Y tranquila siguió la luz luego de la extrema unción. (Abusan los que se están muriendo, agarran al más pendejo, que es al que tienen más cerquita y lo encharcan).
LA PRODUCCIÓN DIARIA
Tres o cuatro cubetas es su producción diaria, porque ella no la mide en piezas sino en cu-be-tas. A veces recoge de por allí carteras de cartón y le da “valor agregado” a sus huevos, se ven más bonitos y los vende más rápido. ¡A huevo!
Se levanta a levantar a sus gallinas a eso de las 4 de la mañana, llena las cubetas café en mano (taza de peltre), las echa en el asiento trasero de su picapito Toyota 86 sin placas, y a comenzar el día. La primera entrega está a 30 kms: el abarrotes Quintero que siempre le compra casi una cubeta; luego el mercadito Talamantes y así hasta que se le acaban. Los huevos de mi comadre son muy cotizados en los mercados.
Ya no se ven huevos como los della: de gallogallina. Ahora todos los que venden en las tiendas son de gallinas inseminadas por acto divino, lampareadas y desveladas. Dice mi comadre que si a esas pobres gallinas les salieran ojeras les llegarían hasta el culito. ¡Ahh que mi comadre tan ocurrente!
SAL EN LA COMIDA
Un día le pregunte que si como le hacía para incrementar su producción porque pues la gente le pide más y nunca les queda mal y gallinas hace mucho que no compra.
– Me dijo: fácil, compadre, le pongo sal a la comida que les doy, así aflojan más el culito y ponen más. No cabe duda que cada quien conoce su negocio, me dije para mis dentros.
EL TÉCNICO ESE
-¡Oye comadre, tienen mejor techo los gallineros que tu casa!
-Sí, compadre, todo por culpa de ese tecniquito jodido que nos visitó iniciado el año, que me engatusó para que hiciera unas inversiones en mis gallineros y a la hora de la hora salí embroncada con las viejas del pueblo y con una deuda más grande que la del Videogaray ese; le debo todos los materiales al Lunkin de la ferretería y las viejas perras ya no me hablan, se voltean pa otro lado como buscando el aroma del pedo que se tiraron.
– Pero si ya todo estaba cinchado, ¿qué no?
-Oye nomas…me dijo que juntara a 4 o 5 mujeres más y que por cabeza nos darían de 50 a 100 mil pesos si salíamos aprobadas, porque mi actividad era de las que estaban apoyando y si éramos mujeres, pos con mucha más razón. Que entraríamos en el esquema de “proyecto productivo comunitario para mujeres del campo con actividad primaria y de alimentos” y que todo iría bien, pero que primero teníamos que apoquinar una lana nosotras para que se viera que teníamos interés. Así decían las hojas que me enseñó.
-Pero si usted no ha tenido otro interés que mejorar esto, ¿no le dijo?
-Parece que no me conoce, ¡claro que le dijeee! pero así decían los papeles. ¿Y sabe que hice cuando en agosto me dijo que no salimos aprobadas? Le aventé con toda una pinche cubeta de huevos ¡y derechito a los suyos para que no anduvieran prometiendo lo que no pueden cumplir!
¡Quedó muy escamada la comadre! Con razón ahora cocina tan desabrido, y es que ya no le pone sal a sus guisos, sus razones tendrá.
Saliendo de su casa me encontré este papel que a la letra dice así:
Abrirá ventanillas el Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) el próximo 17 de marzo
México, D.F., domingo 5 de marzo de 2017
• En el marco del Día Internacional de la Mujer, la SAGARPA indicó que el objetivo de este esquema es fortalecer las capacidades productivas de las mujeres del campo, con proyectos orientados a la producción de alimentos y valor agregado a la actividad primaria, entre otros rubros.
• La mujer rural ocupa un puesto cada vez más relevante en las actividades primarias, ya sea como productora o propietaria de una unidad de producción.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) lleva a cabo el Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE), con el fin de potenciar las capacidades de las productoras del campo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la SAGARPA indicó que el objetivo de este esquema es fortalecer la productividad de las mujeres emprendedoras que habitan en los núcleos agrarios del país (incluye ejidos y comunidades), mediante incentivos para la ejecución de proyectos productivos.
Entre los proyectos que se estimulan, se encuentran: producción de alimentos, valor agregado a la producción primaria y desarrollo de la mujer en actividades productivas, principalmente en comunidades consideradas como de alta y muy alta marginación.
¡Tierrita volada y salvación para todos mis amiguitos!
Para más de René Rosas da clic en la imagen