Pulseras, mantas, un “deudómetro”: la anodina protesta de la UABC ante la soberbia y megadeuda de “Kiko”

Comparte en redes sociales

Se presentó en el Consejo Universitario, la Junta de Gobierno y el Patronato Universitario, máximos órganos colegiados de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el informe sobre el estado que guarda la situación financiera de la institución ante la falta de pago del adeudo generado por el Gobierno de Baja California.

4 Vientos / UABC

Mexicali B.C., viernes 24 de mayo de 2019.- El Rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, destacó que la omisión de pagos pone en riesgo el pleno funcionamiento de las actividades académicas, culturales y de investigación, ya que el presupuesto se compone mayoritariamente de aportaciones federales y estatales; en menor medida de recursos propios provenientes del pago de cuotas, sorteos y donaciones; así como por la venta de productos y servicios.

“Me permito precisar que esta administración rectoral inició funciones con un adeudo a cargo del Gobierno del Estado de 906 millones de pesos y al día de hoy se actualiza a 1,044 millones de pesos, mismos que son producto de diversos acuerdos parcialmente cumplidos por el ejecutivo estatal.”

Agregó que dentro de estos convenios destacan recursos que fueron aprobados por el Congreso del Estado, pero que no fueron entregados por el gobernador que desde octubre del año pasado, por sus problemas de flujos financieros, suspendió las aportaciones a la universidad, dando abonos parciales en obra y subsidio durante estos meses y acrecentando la deuda en lo que va de 2019.

El Rector y el ex Rector Felipe Cuamea en la sesión del Consejo universitario, Rechazan hacer y que se haga “polítíca” cuando ellos y otros llegaron precisamente por hacer “política” (Cortesía).

Informó que la universidad ha logrado subsistir gracias a las aportaciones que hace puntualmente el gobierno federal que, si bien no son suficientes por sí solas para operar, han sido complementadas con el fondo de contingencias de la UABC que ahora se encuentra agotado.

“Hemos sido constantes e insistentes en la procuración de los recursos, tocando puertas y acudiendo a todas las instancias tanto federales como estatales”.

Sobre el convenio firmado con el Gobierno del Estado para transferir de manera inmediata 600 millones de pesos con cargo a sus participaciones federales, indicó que hasta el momento no se ha cumplido.

“Pero esto no nos ha detenido ni nos detendrá. Seguimos trabajando arduamente, estableciendo medidas emergentes de austeridad sin arriesgar su operación y gestionando tanto con el gobierno federal como con el estatal para lograr el cumplimiento de lo pactado” mencionó Valdez.

Expuso que los “cimarrones” han sido constantes en potenciar el desarrollo de Baja California no solo formando profesionistas, sino atendiendo las problemáticas del entorno social.

Todos de acuerdo con las medidas de “presión”. ¡Con razón les deben tanto! (Cortesía).

Agradeció el respaldo demostrado por la comunidad universitaria a través de sus representantes: el Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos, el Sindicato de Profesores Superación Universitaria y el Sindicato Estatal de Trabajadores Universitarios, que han donado las lonas en donde se señala el monto del adeudo y unas pulseras con la leyenda “UABC no se detiene”.

Anunció que en breve se lanzará la página webdeuda.uabc.mx, que concentrará toda la información y las debidas actualizaciones, misma que permanecerá abierta hasta que se haya solucionado este grave problema.

Contendrá un “deudómetro”, una cuenta regresiva hasta que se modifique la deuda, todos los documentos relativos como los convenios, solicitudes de transparencia relativas y testimonios sobre el impacto del trabajo que se hace en la UABC.

“Le pido a toda la comunidad universitaria que se sume a la exigencia de pago a nuestra casa cumpliendo con sus labores, su desarrollo académico y formación profesional, que sean constantes en la unificación de la identidad universitaria y defiendan nuestra institución de cualquier intento de interferencia de tinte político. La UABC no se detiene”, puntualizó el doctor Valdez Delgadillo.


Comparte en redes sociales