Protesta Nacional contra Monsanto, también en Ensenada
En el puerto bajacaliforniano ocurrirá el próximo el sábado 25 de mayo a la una de la tarde.
Organismos de la Sociedad Civil
Declaración de la misión:
El 25 de mayo, activistas de todo el mundo se unirán a la Marcha contra Monsanto.
¿Por qué marchamos?
-Investigaciones científicas han demostrado que los alimentos genéticamente modificados de Monsanto pueden conducir a problemas graves de salud como el desarrollo de tumores cancerígenos, infertilidad y defectos congénitos.
-Por demasiado tiempo, Monsanto ha sido el benefactor de los subsidios a las empresas y el favoritismo político. Los agricultores orgánicos y productores pequeñas sufren pérdidas, mientras que Monsanto sigue forjando su monopolio sobre el suministro de alimentos del mundo, incluyendo exclusivos derechos de patentes sobre las semillas y composición genética.
-Los productos de Monsanto son perjudiciales para el medio ambiente, por ejemplo, los científicos determinaron que las plantaciones OMG y sus pesticidas han causado la muerte masiva de abejas alrededor del mundo.
-En el 2010 se aprovó el uso de maíz transgénico de Monsanto en México, poniendo en riesgo uno de nuestros patrimonios más valiosos.
-Alrededor del mundo, Monsanto ha sido conocido por su intimidación y abuso contra productores agrícolas menores que no tienen otra forma de defenderse más que haciendo lo que la compañía les instruya.
¿Cuáles son las soluciones que defendemos?
-Votar con el peso, comprando orgánico y boicoteando todos las empresas que utilizan transgénicos en sus productos.
-Que se etiqueten los productos transgénicos para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas.
-Exigiendo más investigación científica sobre los efectos en la salud de los GMOs.
-La derogación de las disposiciones pertinentes de la ley “Monsanto Protection Act.” de los EEUU.
-Responsabilizar a los ejecutivos de Monsanto y todos los políticos que apoyan Monsanto a través de la comunicación directa, periodismo, medios de comunicación, redes sociales, etc.
-Informar al público acerca de los secretos de Monsanto y los benéficos de la agricultura biológico-dinámica, un modelo ya probado en la práctica, también conocido como Agricultura Ecológica, o Permacultura.
-Tomando la calle para mostrar al mundo y Monsanto que no vamos a tomar estas injusticias en voz baja.
No toleraremos el amiguismo. No toleraremos ser envenenados. Es por eso que Marchamos Contra Monsanto.