Protección Civil detecta asentamientos irregulares en arroyos de Ensenada
Más de una veintena de casas hechizas han sido detectadas en el arroyo de la Munguía.
DPCM convocará a una mesa técnica para tomar una decisión multidisciplinaria
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 27 de marzo del 2014.- Un número considerable de casas hechizas con diversos materiales, han sido ubicadas por la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM) en arroyos de la ciudad y en las delegaciones.
Arturo Granados González, titular de la DPCM, informó que desde el mes pasado se realizan recorridos constantes por las distintas zonas de riesgo del municipio, en los que se ha detectado la instalación de más de una veintena de casas sobre el cauce del arroyo de la Munguía, en el que aseguró se requiere de una intervención urgente.
Destacó que la población que habita en dicho asentamiento irregular corre peligro de inundaciones, derrumbes y riesgos antrópicos, estos últimos porque cerca de sus casas hay establecimientos como talleres, gaseras y gasolineras, por mencionar algunos.
“Los asentamientos tanto regulares como irregulares no están contemplando los paleocauces de inundación, que son las marcas físicas o límites históricos de los arroyos, y al no hacerlo olvidan los procesos naturales de retorno”, explicó.
El funcionario indicó que situaciones similares -pero en menor escala- se han detectado en los arroyos El Gallo, Campillo y Aguajito, así como en la delegación municipal de El Sauzal, específicamente en la zona conocida como Villa de Reyes.
“Lo que hay que hacer con estas familias es un trabajo multidisciplinario, no sólo determinar que viven en una zona de riesgo, sino ver en dónde y cómo podemos reubicarlas, además de que es necesario realizarles estudios socioeconómicos porque nos dimos cuenta de que algunos vecinos tienen su casa en el frente de la calle y le están ganando terreno al arroyo, pasando por alto que al hacerlo están poniéndose en una situación de riesgo”, afirmó.
Finalmente, agregó que a fin de prevenir contingencias, como la sucedida el pasado 1 de febrero en que a causa de las lluvias se tuvo que desalojar a familias que habitan en Villa de Reyes, la dirección a su cargo convocará en los próximos días a una mesa técnica a distintas dependencias municipales para tomar una decisión multidisciplinaria y así evitar situaciones de emergencia
Entregan uniformes a bomberos de Real del Castillo
Bomberos voluntarios son beneficiados con uniformes donados por el Cuerpo de Bomberos de Durango, Colorado
El regidor Salvador Espinoza Ascencio hace la entrega en la delegación de Real del Castillo
Ensenada, B.C. a 27 de marzo de 2014.- Bomberos voluntarios de la delegación de Real del Castillo, fueron beneficiados gracias a la donación de uniformes del Departamento de Bomberos de Durango, Colorado.
El regidor Salvador Espinoza Ascencio, fue quien realizó la entrega de los siete uniformes donados por el capitán retirado Stan Auringer.
Espinoza Ascencio comentó que siguiendo con el compromiso establecido por el alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, continuarán ayudando a las delegaciones más necesitadas y en esta ocasión, apoyan a los bomberos de Real del Castillo, quienes arriesgan su vida como voluntarios.
Mencionó que esta entrega es un reconocimiento a su labor altruista y que harán lo posible para tenerlos en mejores condiciones, unificando esfuerzos con la delegada, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones.
Los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios se mostraron felices ante la entrega de los uniformes y agradecieron el apoyo que les fue brindado manifestando que este equipo ayudará a realizar mejor su trabajo.
Se encontraban en la entrega de uniformes Martín Villalobos Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones; Sara Gutiérrez Arenivas, delegada de Real del Castillo, y Jesús Eduardo Hernández Vélez, director de Seguridad Pública Municipal.
Realizan mesas de trabajo en la delegación
Residentes de la delegación del Real del Castillo, expresaron sus necesidades a las diferentes dependencias del Gobierno Municipal que formaron parte de las mesas de trabajo realizadas ayer en el salón social de la delegación.
El director de Desarrollo Rural y Delegaciones, Martin Villalobos Castro, en coordinación con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), organizaron este encuentro entre dependencias y ciudadanos para responder a sus inquietudes y solicitudes a beneficio de la comunidad.
Entre las dependencias que participaron se encontraban el Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere), Servicios Públicos Municipales, Comercio, Alcoholes y Espectáculos, Registro Civil, Secretaria de Desarrollo Social Municipal, Asuntos Jurídicos, Control Urbano, Seguridad Pública Municipal, Infraestructura y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere).
Cabe mencionar que esta es la tercera ocasión en que se llevan mesas de trabajo a las delegaciones, siendo las primeras visitadas San Antonio de las Minas y Vicente Guerrero.
Participa Hirata Chico en el desfile de la Cruz Roja
El presidente municipal Gilberto Hirata Chico y su esposa María del Consuelo Mora de Hirata, participaron en el desfile que da inicio a la Colecta de la Cruz Roja 2014
El alcalde exhortó a todos los ensenadenses a participar en esta colecta y apoyar a las personas que más lo necesiten en momentos de emergencia
Ensenada, B.C. a 27 de marzo de 2014.- Para dar inicio a la Colecta de la Cruz Roja 2014, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, participó en el tradicional desfile de esta institución que históricamente se ha caracterizado por ayudar a los más vulnerables.
Hirata Chico exhortó a todos los ciudadanos a que participen en esta colecta, ya que es de suma importancia que la población forme parte de esta noble labor, que tiene como propósito el dotar de infraestructura y de todo lo necesario para que la Cruz Roja continúe salvando vidas a través de sus servicios médicos.
El alcalde mencionó que con esta colecta se busca que este reconocido organismo alcance la meta de 330 millones de pesos a nivel nacional e invitó a los ensenadenses a que el municipio ocupe un lugar destacado en participación ciudadana.
Por su parte, María del Consuelo Mora de Hirata, presidenta del DIF Municipal, hizo un llamado a la ciudadanía para que a través de la unión, nobleza y amor se realice una colecta exitosa que se refleje en ayuda humanitaria y en mejores instalaciones y servicios para la población.
Rubén Rosiñol Monge, presidente del patronato de la Cruz Roja en Ensenada, comentó que los principios esenciales de la organización que él encabeza son la neutralidad e imparcialidad, lo que significa que independientemente de raza o situación económica, la Cruz Roja siempre ayudará a quien más lo necesite.
Indicó que el Ayuntamiento de Ensenada se ha mostrado con la completa disposición de cooperar y de hacer una diferencia, misma que ya se ha consolidado en la donación de un terreno por parte del municipio para instalar una base de ambulancias y posiblemente una unidad hospitalaria en la parte noreste de la ciudad.
Así también, comentó que se encuentra en pláticas con el alcalde para un eventual centro de capacitación en donde se impartirían clases de primeros auxilios y emergencias dirigidas a personal de rescate, enfermeros, bomberos y empleados de empresas.
El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, desfiló junto a integrantes del consejo directivo de la Cruz Roja; su esposa, María del Consuelo Mora de Hirata, presidenta del DIF Municipal; el comité de damas voluntarias y Rubén Rosiñol Monge, presidente del patronato de la Cruz Roja.
Realizarán el Primer Festival de Vinos, Quesos y Artesanías en San Antonio de las Minas
El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada invita a la comunidad a disfrutar de vinos y quesos de la región.
Ensenada, B.C. a 27 de marzo de 2014.- Como parte del programa de fomento del arte y la cultura entre la población, se realizará este domingo 30 de marzo el primer “Festival de Vinos, Quesos y Artesanías” en San Antonio de las Minas, informó Mario Lamadrid García, director del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe).
El funcionario indicó que este festival tiene como finalidad ofrecer a la comunidad espacios al aire libre gratuitos en donde puedan disfrutar de comida, arte y espectáculos musicales en un marco de sana convivencia familiar.
El festival se llevará a cabo en la delegación de San Antonio de las Minas el próximo domingo 30 de marzo de las 10:00 a las 19:00 horas y contará con la presencia de artistas locales, puestos de artesanías, música en vivo y muestras de vinos y quesos de la localidad.
Lamadrid García invitó a la comunidad a disfrutar de este espacio con su familia ya que también habrá juegos infantiles, animaciones y diferentes programas artísticos orientados al público infantil.
Por la parte musical estarán presentes grupos como Kid Noise, La Panga y sus tripulantes y el saxofonista Javier Gómez.
El director del Imcudhe señaló que el evento se llevará a cabo al aire libre, pasando el semáforo principal de San Antonio de las Minas, sobre la carretera Ensenada-Tecate.
Por último el funcionario comentó que este festival forma parte del impulso que el XXI Ayuntamiento de Ensenada está realizando para promover la cultura entre la población en eventos al aire libre, gratuitos y completamente públicos.
Se reúne alcalde Gilberto Hirata con trabajadoras de brigadas de limpieza
Las brigadas forman parte del programa de mejoramiento urbano que puso en marcha el XXI Ayuntamiento
Ensenada, B.C. a 27 de marzo de 2014.- El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, visitó hoy en su lugar de trabajo a más de 55 mujeres que laboran diariamente en brigadas de limpieza de la ciudad y diferentes delegaciones.
El edil felicitó a las mujeres por el esfuerzo y empeño que demuestran todos los días al realizar labores de limpieza y detallado por las principales calles de Ensenada.
Después de saludarlas y convivir con ellas, el alcalde les informó sobre los diferentes programas que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social como seguros de vida, becas escolares y apoyos para obtener un pie de casa.
Muchas de las mujeres, quienes son madres solteras, se acercaron al presidente municipal a exponerle sus diferentes inquietudes y necesidades, mismas que fueron escuchadas y canalizadas a las diferentes dependencias.
José de la Luz Valdez, director de Servicios Públicos Municipales informó que estas brigadas de limpieza comenzaron el pasado 30 de diciembre y trabajan diariamente en un horario de seis de la mañana a una de la tarde.
Indicó que los trabajos se realizan en las calles de Ensenada y también han visitado diferentes delegaciones como San Antonio de las Minas, Francisco Zarco, El Sauzal y zonas como el Valle de Guadalupe y la ruta del vino.
El funcionario indicó que este programa de limpieza forma parte del proyecto de mejoramiento urbano que el XXI Ayuntamiento ha emprendido para mejorar la imagen de la ciudad y ofrecer una apariencia de Ensenada más limpia y ordenada.