Proponen revocación de mandato y segunda vuelta electoral

Comparte en redes sociales

Con la intención de darle el poder a los ciudadanos, la presidente de la Comisión de Turismo de la XXII Legislatura, diputada Rocío López Gorosave, propuso en la reciente sesión plenaria reforma a los artículos 12 de la Constitución Política del Estado y 2 de la Ley de Participación ciudadana del Estado en cuanto a que la revocación de mandato de los servidores públicos de elección popular sea a través de los ciudadanos mediante mecanismos de participación directa.

Congreso de Baja California

Mexicali, Baja California.- López Gorosave expresó: “la revocación de mandato es uno de los reclamos que nos encontramos día con día por parte de los ciudadanos, lo cual expresa de forma consistente la necesidad social de un mecanismo que permita a la ciudadanía separar del cargo a los servidores públicos de elección popular que no cumplan cabalmente con la función para la que fueron electos”.

En este sentido, mencionó que es necesario sea la ley de participación ciudadana la que regule el capítulo que atiende a la revocación de mandato ciudadana.

Asimismo, citó que el proceso de revocación de mandato debe ser celebrado por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE) como órgano autónomo de forma que garantice el respeto a los principios democráticos que rigen en el Estado.

En la misma sesión, la diputada también propuso la adición de un nuevo capítulo en la Constitución para la celebración de una segunda vuelta electoral.

Al respecto, la legisladora mencionó: “la Ley electoral establecerá los mecanismos para la segunda vuelta electoral en la elección a Gobernador cuando este no consiga el 50% más uno, dentro de la jornada electoral ordinaria y la diferencia sea menor al 7% de la preferencia electoral”.

La legisladora agregó que esta ley también establecerá las faltas y sanciones administrativas, que se deriven de su incumplimiento o inobservancia.

Por último, la diputada Rocío López Gorosave señaló que ahora toca darle seguimiento en las respectivas comisiones y consensarlas con las diferentes fuerzas políticas que integran el Congreso Estatal.


Comparte en redes sociales